
A día de hoy Youtube es la plataforma de vídeos más consultada en todo el mundo, ya sea desde ordenadores, tablets o smartphones, por lo que ya hace unos años desarrolló una versión app para dispositivos Android. Esta app se ha ido actualizando a imagen y semejanza de la versión web – de hecho, algunos cambios que se han hecho en Youtube se han hecho primero en la versión móvil y después en la de ordenador. Ahora se ha vuelto a actualizar con dos novedades destacadas: la llegada del modo oscuro y la del modo de incógnito, según Android Police.
El modo oscuro es algo que también se puede encontrar en la versión de sobremesa: en lugar de tener una interfaz con un color blanco y letras negras, el color de fondo se vuelve gris oscuro y las letras blancas. Como es lógico, Youtube no es la única página que tiene esta opción, que cada vez se puede ver en más webs. Esto hace que en zonas oscuras sea más fácil de leer – es decir, que el destello es mucho menos molesto. El vídeo en sí se seguirá viendo de manera normal.
¿En qué situaciones puede servirnos esto? Pues sin ir más lejos cuando estamos en la cama mirando el móvil antes de dormir, con la luz ya apagada. Se trata de uno de los usos más comunes de Youtube en su versión móvil. Otra situación en la que es bastante útil es cuando estemos en un lugar con poca luz, como puede ser en mitad de la calle de noche, para reducir los destellos. También en el coche puede sernos de utilidad, ya que deslumbrará menos.
Modo de incógnito en Android
Este modo de incógnito funciona de una manera muy similar a como funciona el del navegador Google Chrome: lo que se busque en esta función no se quedará registrado en el historial y se borrarán las cookies (eso sí, ante un buen informático seguirá dejando un pequeño rastro, no borra del todo lo que se ha mirado). Por tanto, tener esta función es bienvenida siempre que queramos hacer consultas en Youtube de carácter más privado.
Esta idea resulta útil por ejemplo cuando dejamos el móvil a otras personas para que busquen algo, pues eso podría llevar a que el feed de Youtube se cambie por cosas relacionadas a esa búsqueda – como es lógico, lo mismo se aplica para cuando consultemos el móvil de otra persona. Con estas dos novedades, Youtube se va a volver aún más funcional que antes.