
Como la mayoría de vosotros ya sabréis, Xiaomi es una firma que con el paso del tiempo se ha ido haciendo más y más popular, obteniendo unas estupendas estadísticas de ventas por todo el mundo, principalmente por los grandes dispositivos que venden y, en especial, por el precio de sus dispositivos. Sin embargo, en el caso de Xiaomi había una duda que a muchas personas les comía la cabeza, y es sobre cuánto dinero le cuesta realmente a Xiaomi fabricar sus dispositivos.
Xiaomi vende sus dispositivos prácticamente a precio coste
El pasado día 13 de noviembre Donovan Sung, director mundial de marketing y de producto de Xiaomi, le concedió al medio La Voz de Galicia una entrevista, en la que comunican algunos datos muy interesantes. Más concretamente, las preguntas más importantes fueron las siguientes:
— Hace una semana pregunté al CEO de otra marca de móviles cuánto cuesta fabricar un terminal, y no pudo decirme una cantidad. ¿Usted puede?
— Sí. El coste de nuestros teléfonos es muy, muy próximo al precio al que se venden.
— ¿Cuánto?
— Depende de cada modelo específico, pero muy cerca del precio de venta, casi no hay margen.
— Pero el precio de venta varía de unos países a otros. ¿Cuál es el coste real de fabricación de un móvil de 200 euros, sin contar aspectos posteriores como el márketing, la distribución…?
— Nosotros procuramos retornar el máximo del valor al cliente y vendemos todos nuestros productos, ya sean smartphones o de otro tipo, lo más próximo al coste. Nos aseguramos de contar con los mejores canales de venta, ya sean la Mi Stores o a través de Internet, y también de controlar el márketing, aunque no nos hace mucha inversión en esto último. Y si te fijas en el precio de un producto nuestro en China, en India, en Rusia o en España, es muy similar. Si quieres saber el que se acerca más al precio de coste de los materiales fíjate en el precio de China, es casi exactamente el mismo.
— ¿Está diciendo que Xiaomi no gana entonces nada en China, donde vende millones de móviles?
— Correcto. Es una innovación en el modelo de negocio: una de nuestras claves es no hacer dinero del hardware, de los dispositivos, sino de los servicios de Internet.
Como habéis podido leer, la estrategia de mercado que tiene Xiaomi es completamente distinta a la del resto de firmas, ya que esta, al contrario que marcas como Apple, no pretende apenas conseguir dinero con sus terminales y productos de hardware, siendo tal y como él indica una innovación del modelo de negocio, bastante interesante. También según indican la estrategia es conseguir dinero con los servicios de Internet. Nos hubiese gustado que especificase un poco más, pero es de imaginar que se refería a la nube de Xiaomi y demás.