
En la gama media Xiaomi es el rey, lo demostró con el Xiaomi Mi A2, pero más aún con la estrella Xiaomi Redmi Note 5, móvil que debuto en India y resto del mundo y que consiguió millones de venta logrando así posicionar a la compañía China en los primeros puestos de empresas móviles más importantes del mundo.
Asimismo, la compañía decidió hacer independiente a Redmi, por tanto, ahora es una nueva marca de Xiaomi al igual que Poco. Y para dar la bienvenida al primer móvil de Redmi, hoy llega el Redmi Note 7, el digno sucesor del Xiaomi Redmi Note 5.
Bien por dentro, excelente por fuera: una evolución justa y necesaria
Redmi Note 7, es un smartphone destinado a la gama media y hacia un público que le gusta el diseño, pero sin perder potencia. Hablando de diseño vemos como lo apuesta todo por un móvil premium, que cuenta con tres colores: fucsia, negro y azul. La parte frontal encontramos un notch en forma de gota de agua donde alberga la cámara, parte trasera dos sensores fotográficos con flash LED y en el centro el sensor de huellas digitales.
Esta digna evolución llega con algo que nosotros los usuarios agradecemos, un puerto USB Tipo C para la carga y transferencia de archivos, características que el modelo anterior no tenía. Los botones y la bandeja se encuentran ubicada en el mismo lugar.
Las especificaciones técnicas son las siguientes:
- Pantalla:
- 6,3 pulgadas 19,5:9
- Resolución FullHD+ (2.340 x 1.080 px)
- LTPS Incell
- Procesador: Snapdragon 660
- RAM: 3 GB / 4 GB / 6 GB
- ALMACENAMIENTO: 32 GB/64 GB
- BATERÍA: 4.000 mAh con carga rápida de 18W
- CÁMARA TRASERA: 48 megapíxeles + 5 megapíxeles
- CÁMARA FRONTAL: 13 megapíxeles
- SOFTWARE: Android 9 Pie + MIUI
- Agregados: Lector de huellas trasero + Desbloqueo facial
Viendo las especificaciones rápidamente vemos una clara evolución, pero en los pequeños detalles, eso sí, la diferencia más grande es la cámara principal de 48 megapíxeles, además, de ser el mismo sensor que usará el próximo Samsung Galaxy S10, pero recordemos que el trabajo final es el proceso de imagen que hace cada compañía. Sin embargo, promete unos resultados impresionantes en todo el sentido.
Otra de las novedades y gran cambio es el procesador, el mismo que integra el Xiaomi Mi A2 y que da excelentes resultados, el Qualcomm Snapdragon 660, pero esta vez la compañía indica que han sacado todo su potencial y promete mejores resultados que el Snapdragon 710.
Precio y disponibilidad
Podría ser el rey de la calidad-precio en la gama media y más, teniendo en cuenta el precio. Para empezar el modelo más básico de 3GB de RAM y 32 GB de almacenamiento costará 999 yuanes (128 euros); la versión de 4GB y 64 GB de almacenamiento tendrá un precio de 1.199 yuanes (153 euros) y, 1.399 yuanes (178 euros) para el modelo de 6GB y 64 GB de almacenamiento interno.
De momento, se encuentra disponible solamente en China, pero llegará muy pronto a España y otro lugares del mundo en su versión global.
[…] Xiaomi lo vuelve hacer, es que sin duda alguna la marca China no deja sorprender a todos los usuarios innovando el mercado y lanzando productos como pan caliente sobre domótica y cualquier otro tipo de productos, pero que no olvida sus raíces sobre tecnologías de móviles lanzando al mercado, días atrás, el nuevo Redmi Note 7 […]