
Xiaomi Mi Band 3: seguirá batiendo récords
La Xiaomi Mi Band 3 fue presentada hace tan solo unos días y no ha defraudado para nada. La firma se ha centrado en reforzar ciertas carencias que tenía la segunda generación y añadir unas nuevas que la van a convertir en un éxito total de ventas.
Ya os adelantamos que se ha incluido una impermeabilidad de hasta 50 metros y lo más destacable: un chip NFC con el que seremos capaces de realizar pagos.
Como viene siendo habitual, también es capaz de mostrarnos notificaciones de aplicaciones y de llamadas, aunque con la novedad de que ahora podemos responder estas últimas, realiza seguimiento de nuestros movimientos así como de algunos indicadores de salud, su batería tiene una durabilidad de hasta 20 días de autonomía (según el uso que le demos puede variar)
Estas son sus novedades
A pesar de que no ha habido grandes cambios, sí los hay en cuanto a ligeros retoques e incorporaciones extra.
Para comenzar, Xiaomi ha decidido aumentar el tamaño de su pantalla, elevándola hasta las 0,78 pulgadas y empleando la tecnología OLED. La resolución de la pantalla es queda en 120×80 píxeles
También la profundidad al sumergirla, pasando de 1 metro hasta los 50.
Aquí una tabla:
XIAOMI MI BAND 3 | |
---|---|
DIMENSIONES (SENSOR) | ND |
PESO (SENSOR) | ND |
PANTALLA | Táctil OLED 0,78 pulgadas 120×80 píxeles |
BATERÍA | 110 mAh (20 días de autonomía) |
SENSORES | Acelerómetro (ADI) y pulsómetro |
HERMETICIDAD | Resistencia a 5 ATM (impermeable hasta 50 metros) |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 4.2 LE y NFC (para realizar pagos) |
PRECIO | Versión estándar: 169 yuanes (22 euros) Versión con NFC: 199 yuanes (26 euros) |
Vendrá en dos versiones: una normal y otra con chip NFC incorporado. ¿Para qué? Servirá para pagar.
Otros detalles son la inclusión de Bluetooth 4.2 y una autonomía ligeramente aumentada, rozando el mes de batería con un uso normal. También contaremos con monitor de ritmo cardíaco, cuantificador de pasos y calorías.
Aterrizará en tres colores: su color negro tradicional, un rojo tirando a naranja y un azul marino.
Precio y disponibilidad
La nueva MiBand salió a la venta el pasado día 5 de junio y sus dos versiones, solo en China. La primera, la estándar, unos 22 euros al cambio y la que incorpora NFC, 26. Estos precios son la conversión directa desde la moneda china, pero la venta real se está haciendo a unos 50€. Os dejamos este cupón “ES0079” con el que se puede adquirir aquí por solo 33,32€ en Cafago.