
WordPress, es un gestor de contenidos dirigido a la creación de páginas web, que se ha vuelto popular con el pasar del tiempo, gracias a que es una de las mejores herramientas para empezar a crear cualquier tipo de página web.
Sin embargo, al contar con la versión desactualizada de WordPress, se pueden generar ciertos errores que podrán poner en riesgo la plataforma. Por ello, si tienes una Web con WordPress desactualizado, no te preocupes, ya que se podrá actualizar automáticamente.
WordPress crea un plan de acción
Este gestor de contenidos puede actualizarse de forma manual, pero existen muchas dudas en los usuarios con respecto a este proceso, ya que hay incertidumbre en el resultado de una nueva versión. Existen tres diferentes motivos por los que las personas no prefieren arriesgarse.
El primero se trata de los backups, que no se generan en tiempo real, lo que produce una gran incertidumbre en el momento de realizar un cambio grande en la web. El segundo, se presenta porque al parecer el tema que se usa no es compatible con la última versión de WordPress, por lo que el usuario prefiere no tomar el riesgo. Y por último, como número tres, tenemos que la base de datos es bastante antigua, y por ello surge el miedo de que al actualizar se dañe alguna información.
Es importante saber que para que todo funcione correctamente, se necesita contar con tres ambientes en la web, uno de calidad, uno de desarrollo y otro de producción, donde se podrán hacer cambios de forma inteligente y controlada para que no presente ningún error.
WordPress está creando un plan de acción, para actualizar automáticamente a la fuerza las versiones anteriores del CMS a versiones nuevas. El plan empezará a ejecutarse poco a poco de la siguiente manera:
- Comenzando con el 2% en los sitios de WP 3.7 se actualizarán automáticamente a WP 3.8.
- Luego de siete días, un 18% se actualizará automáticamente a WP 3.8.
- Después de dos semanas, el 80% de los sitios de WP 3.7 se actualizarán automáticamente a WP 3.8.
- Por último, se repetirá el proceso anterior migrando sitios de WP 3.8 a WP 3.9, WP3.9 a WP 4.0, y así continuamente hasta 7.
Las versiones anteriores a la v3.7 no se actualizarán automáticamente, ya que desde esa versión se empezó con el plan. Por ello, solo podrán realizar actualizaciones manuales.
WordPress estaría trabajando en supervisar estos procesos en todos los niveles para asegurarse que se estén ejecutando eficientemente, además de buscar errores y sitios que dejen de funcionar. Por ello, si consiguen miles de sitios rotos, pararán las actualizaciones, pero si solo detectan el rompimiento de pocos sitios, estos volverán a su versión anterior y se le avisará al propietario a través del correo electrónico.
Al optar por este proceso de actualización forzada, el equipo de WordPress asegura que es un proceso confiable, ya que antes comenzar con la actualización, se le enviará seis semanas antes de la actualización automática una notificación al propietario de la web y se le dará una advertencia, donde incluirá instrucciones de exclusión.
Lo más importante es crear y mantener una web segura, y una buena forma de hacerlo es actualizarla para descubrir mejores beneficios, pero y tú ¿te arriesgarías a actualizar tu versión de WordPress?