
En los últimos días Microsoft ha sido noticia, anunciando diferentes cambios para Windows que harán del sistema una mejor versión, gracias al protagonismo que les dan a los usuarios. Así, vimos como PowerToys volverá a hacer parte de Windows, pero ahora será mucho más fácil usar el sistema porque Windows dejará de pedir contraseña desde la última actualización.
Usar contraseñas es un método seguro y eficiente para asegurar la privacidad de cada usuario, sin embargo, es un método que ya no es tan efectivo y por ello ahora existen otros métodos biométricos que están en boga como el reconocimiento facial, o lector de huellas. Windows tiene su propio sistema de autenticación, Windows Hello.
Windows consigue la certificación FIDO2
Windows Hello, ha recibido la certificación FIDO2, el cual es un estándar de autenticación, que le permite al usuario autenticarse en apps, servicios online y dispositivos con seguridad, tanto para móviles como para escritorios.
De esta manera, al contar Windows 10 con la certificación FIDO2, todos los dispositivos compatibles con el sistema disponen de la certificación y por ende los usuarios podremos utilizar los sistemas de Windows Hello o el PIN para acceder a dispositivos, apps servicios y otros con la seguridad FIDO.
Hasta ahora, no habíamos podido usar Windows Hello como un sistema de autenticación para reconocimiento facial, pero con la certificación FIDO2, Microsoft pretende que funcione definitivamente.
La nueva función permite deshacernos de las moletas contraseñas que en muchas ocasiones olvidamos, y adaptarnos a nuevos sistemas que son más fáciles y más seguros que los obsoletos métodos de seguridad.
En este sentido, Windows Hello permite seguridad biométrica en aplicaciones como los navegadores Mozilla o Chrome y así iniciar sesión sin necesidad de contraseñas.
Por ser un sistema novedoso donde más de 800 millones de dispositivos con Windows 10 activos podrán ejecutarlo, Microsoft quiere incentivar a otras importantes compañías para que empiecen a usar este tipo de métodos biométricos y no opten por integrar contraseñas en su interfaz.
Deja una respuesta