• Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Redacta con nosotros
  • Test de velocidad

TechGround

  • movil iconoMóviles
  • Portátiles
    • Portátiles calidad precio
    • Portátiles pequeños
    • Portátiles por menos de 500 euros
    • Portátiles para estudiantes
    • Portátiles con Windows
    • Portátiles gaming
    • Mejores marcas de portátiles
    • Mejores ultrabooks
    • Portátiles 2 en 1
    • SSD para portátiles
    • Fundas para portátiles
  • Inicio
  • Noticias
  • Móviles
  • Ordenadores
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Android
  • iOS
  • Sorteos

WannaCry sigue haciendo de las suyas en el mundo

24/11/2018 by Luimar Dejar un comentario

WannaCry sigue entre nosotros

WannaCry es el famoso ransonware que puso en jaque a varias empresas en el mundo entero. Afectaba a los ordenadores y pedía rescate por ellos, ya que, sino, borrarían toda información del disco duro. Además, para salvar el ordenador se tenía que pagar en Bitcoin.

Una jugada maestra que puso en peligro muchas compañías e hizo que cerrarán por un tiempo. Sin embargo, la luz llegó cuando un investigador británico consiguió detener la expansión de una forma muy inteligente. Aunque, las epidemias no acaban tan rápidamente como empiezan.

El ransonware más letal sigue entre nosotros

Según Kapersky Lab, WannaCry sigue infectando ordenadores y encabeza la lista de cifradores más extendida en el mundo, esto quiere decir que ha atacado actualmente un total de 74.21 usuarios únicos por todo el mundo. Una cifra que va en aumento en comparación al año 2017 la cual era de 16.78 por ciento de participación, y un total de 28.72 por ciento de partición esté año 2018.

ransonware WannaCry

Marcus Hutchings, un investigador británico consiguió detener la expansión de WannaCry encontrando un dominio web en el código y registrándolo, así, ya no sería libre, y estaría de una forma privada encerrado en un bloque “casi impenetrable”. Asimismo, Windows es el sistema operativo que fue más afectado por este ransomware y ante ello, Microsoft lanzó un parche a través de una actualización discreta y que no pesa mucho.

Fedor Sinitsyn, analista de seguridad de Kapersky Lab, explica:

La creciente participación de los ataques WannaCry es otro recordatorio de que las epidemias no acaban tan rápidamente como empiezan, y siempre hay consecuencias que duran más. En el caso de los cifradores, los ataques pueden ser tan duros que es necesario tomar medidas preventivas y parchear el dispositivo mejor que tener que tratar con archivos cifrados más adelante

Para finalizar, es muy poco probable que WannaCry termine afectando tu ordenador, sin embargo, es recomendable tenerlo actualizado a las últimas versiones, ya que son aquellas que implementan parches de seguridad más actuales y por ende, evitará un posible ataque.


Archivado en:Noticias

Quizás te interese...

YouTube GO
Ya puedes descargar y utilizar YouTube GO
Huawei Mate 30 Pro diseño
Se filtra el diseño definitivo del próximo Huawei Mate 30 Pro, un móvil con mucha clase
Google España
Google revela qué fue lo más buscado en España este 2018

Acerca de Luimar

Apasionado a la informática desde siempre y todos los conflictos que ella genera. Redactor de contenidos web desde hace algún tiempo y creador de páginas web.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados · Techground.es

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Test de velocidad
  • Ayuda Windows
  • iPad Experto
  • Política de cookies