
Hasta hace poco era una tarea complicada traducir archivos PDF, pero ahora existen múltiples herramientas online que te permiten realizar esta tarea de forma rápida, gratuita y sin comprometer el formato de tu archivo. A continuación, te mostramos dos de las formas más fáciles y eficientes que hay en línea para conseguirlo.
Ahora traducir archivos PDF no es un problema
Las más recientes innovaciones en funcionalidades de traducción en la web se encuentran en múltiples plataformas pero dos de las más reconocidas por su éxito son Google Translate y Doc Translator.
Google Translate
Cuenta con una interfaz mejorada y optimizada a los requerimientos de DCU (Diseño Centrado en el Usuario) que le permite una experiencia de usuario fluida y exitosa. Para traducir un archivo PDF solo debes:
1. Ingresar en Google translate y dale click en “documento”.
2. Allí deberás buscar tu archivo en el ordenador y automáticamente detectará el idioma o podrás modificarlo según tus preferencias.
3. La página te llevará a la traducción del artículo, en la imagen un ejemplo de ello.
4. Allí tienes la posibilidad de copiar todo el texto y pegarlo en un archivo Word para poder editarlo y guardarlo de nuevo en un archivo PDF.
Ventajas
- Su interfaz es sencilla y dinámica, proporcionando una experiencia satisfactoria.
- Puedes traducir documentos que estén en cualquier idioma así como llevarlos al que prefieras.
- Puedes traducir archivos de diferentes formatos.
Desventajas
- Aunque para muchos no resulte una desventaja, Google Translate no exporta un archivo del mismo PDF, lo que resulta desagradable para algunos usuarios.
Doc Translator
Es una poderosa herramienta online que con pocos clicks te permite traducir tus archivos PDF. Cuenta con una interfaz sencilla y clara que te permite encontrar fácilmente tus requerimientos. Puedes traducir archivos de diferentes idiomas, convertir documentos PDF a extensiones de Microsoft Word y dividir un PDF a varias páginas o extraer alguna específica que desees. Para la traducción debes seguir los siguientes pasos:
1. Ingresa a la plataforma con el siguiente link.
2. Presiona el botón “traducir ahora”
3. Puedes presionar el botón “subir un archivo” o arrastrarlo y soltarlo en el recuadro que lo indica.
4. Pasarás a un módulo donde detectará el idioma original del archivo, en caso de no identificar el correcto tienes la posibilidad de modificarlo y seleccionar el idioma de salida.
5. Al darle click en traducir, la página te mostrará el proceso y al finalizar te mostrará un link de acceso a la descarga de tu documento traducido.
Ventajas
- Usar esta página te permite optimizar el tiempo, es confiable y además utiliza las herramientas de traducción de Google Translator permitiendo que aproveches la traducción limpia de cada página del archivo.
- Puedes traducir archivos de múltiples extensiones: .doc, .docx, .xml, .ppt, .pptx, .xls, .xlsx, .srt, .txt, .odt, .ods, y .odp.
Desventajas
- Puedes modificar los tamaños de las letras para garantizar la traducción de cada palabra.
- Debes recordar que este tipo de páginas usan herramientas de traducción no de interpretación de lenguaje por lo que si necesitas un trabajo exhaustivo para esta tarea debes buscar otro tipo de técnicas, en otras palabras, es ideal para procesos de comprensión literal de los documentos más no de interpretación contextual de ellos.
Alternativas
Además de las herramientas ya mencionadas, existen otras páginas que aunque no posean el mismo rendimiento pueden ayudarte si buscas traducir textos PDF cortos.
Protranslate
Es una página de interfaz sencilla y amigable que con pocos pasos permite traducir el archivo. La gran desventaja es que al final debes realizar un aporte en dólares para proceder con lo que ellos llaman “el pedido”. Uno de los servicios que poseen es la posibilidad de tener asistencia humana en la traducción y corrección del archivo pero esto entra en un paquete que llaman “profesional”, para casos corporativos; en este último debes esperar un lapso de tiempo para que el archivo sea recibido por los profesionales y luego devuelto con la traducción. Si eres un profesional que necesita precisión y exhaustividad en el trabajo de traducción puedes ingresar a su página web para interactuar con el personal calificado sobre sus servicios.
Traducíndote
La plataforma de esta herramienta es directa, sencilla y en su inicio posee los pasos que debes seguir para la traducción de tu archivo de forma clara y concisa.
Debes adjuntar el archivo que quieres traducir.
1. Escoge el tipo de traducción, si es de inglés a español, viceversa o cualquier otro idioma. Aunque solo poseen pocas combinaciones de traducción, donde los idiomas centrales son: español portugués, francés, inglés y catalán.
2. Presionar el botón “traducir”.
Las desventajas de usar este programa es que en algunos casos suele quedarse intentando traducir por un largo período o sencillamente no hacerlo, lo que ha resultado molesto para los usuarios. Sin embargo, con archivos PDF cortos logra realizar la tarea de manera más rápida y sin tantos errores en el formato que exporta.
Otras funciones útiles
Las opciones anteriores son las mejores para realizar traducciones gratis de PDF. Sin embargo, tienes otra alternativa en caso de querer editar el archivo y darle un estilo personalizado. Para esto será necesario convertir tu archivo de PDF a .docx:
1. Ingresa al siguiente link para cambiar el tipo de archivo o puedes usar la función incorporada de Doc Translator.
- Seleccionas el archivo.
- Puedes arrastrarlo o subirlo directamente tal como lo indica la página.
- Y abrir el nuevo documento .docx que se descargará en la barra inferior.
2. Dirígete a Google translate o deepl.com y adjunta tu documento para empezar a traducirlo.
3. En el segundo caso, descargará un archivo .docx limpio, preparado para ser editado según tus preferencias. Más arriba están los pasos para la traducción en Google Translate.
4. Por último, tienes la posibilidad de convertir el archivo nuevamente a PDF para tener el formato deseado al inicio.
5. En Word, solo debes darle click en “guardar como” y allí seleccionar el formato PDF.
Como ves es sencillo, rápido y gratis realizar este proceso, demostrando que editar y traducir de archivos PDF ya es una tarea superada. ¿Conoces otra herramienta que permita traducir archivos PDF en inglés a español?
Deja una respuesta