
Samsung ha presentado este domingo dentro del marco del Mobile World Congress 2018 sus nuevos Galaxy S9 y S9 Plus, los nuevos buques insignia de la empresa surcoreana, con los que busca reimaginar la cámara. Sus nuevos buques insignia destacas por ofrecer una pantalla de tipo ‘Infinity’ que hereda de la versión anterior e incluir un procesador que está destinado a revolucionar el mercado como es el Exynos Octa Core.
Tanto el modelo inicial como el más avanzado aterrizarán en el mercado español el próximo 16 de marzo con precios que comienzan desde los 841 euros en el caso del S9 (con pantalla de 5,8 pulgadas) y desde 997 euros para el S9 Plus (con pantalla de 6,2 pulgadas) ambos con tecnología QHD+ o 2.960 x 1.440 píxeles.
Por lo que respecta al apartado más estético, los nuevos dispositivos estarán disponibles en Negro media noche, Lila Púrpura y Azul coral, aunque estos dos últimos han sido ligeramente retocados y tienen un acabado más saturado.
Parece que a Samsung le sigue sin gustar la moda de eliminar el puerto de auriculares pues los Samsung Galaxy S9 y S9+ seguirán manteniendo esa opción y vendrán acompañados de una tradicional caja con auriculares. Y siguiendo con el apartado sonoro, estos smartphones cuentan con altavoces estéreo frontales con certificación de AKG, una marca de sonido que se ha encargado de fabricar también el accesorio de sonido.
En cuanto al apartado más técnico, se confirma que la versión que recibiremos en España no contará con el Snapdragon 845, eso queda relegado a otro mercado. La unidad que se podrá adquirir en nuestro mercado contará con el Exynos 9810, que promete ofrecer la máxima potencia y un rendimiento equilibrado para que el terminal consuma su autonomía en el mayor tiempo posible.
Y siguiendo con la autonomía, esta también será bastante dispar entre ambos modelos como en otros aspectos y es que la batería del S9 dispone de 3.000 mAh mientras que la del S9 Plus funcionará con una de 3.500.
Por lo que respecta a memoria RAM, el S9 cuenta con 4 GB de RAM, mientras que la versión más potente incluirá 6 GB. Ambos modelos se podrán adquirir como mínimo co 64 GB de RAM (ampiable mediante tarjetas microSD hasta 400 gb).
Incluye el procesador Octa-core (2,7 GHz Quad + 1,7 GHz Quad y 64 bits, Octa-core (2,8 GHz Quad + 1,7 GHz Quad).
En el apartado fotográfico, destaca sin lugar a dudas la doble cámara (con lentes en vertical como en el iPhone X) que veremos en el Galaxy S9 Plus, no así en la del S9 que se conformará con una. La cámara del Galaxy S9 será de 12 megapixeles y apertura variable: con la posibilidad de una apertura focal de f/1,5 y f/2,4, la mejor del mercado en este momento.
Otras características destacables son la carga inalámbrica, resistencia al agua y el polvo, un sistema de reconocimiento facial y escaneo de iris, el asistente virtual Bixby y la incorporación de periféricos como el nuevo soporte DeX que permite conectar el teléfono a una pantalla y utilizarlo como si fuese un touchpad.
También podría interesarte | Huawei presenta sus dos nuevas tablets