
Actualmente nuestras únicas alternativas en cuestión de procesadores son: Intel y AMD. Compañías que nos ofrecen los chips más potente y a diferentes precios, asimismo, hace algún tiempo vimos como Qualcomm, la empresa que fabrica los procesadores más top de la industria móvil lanzó un chip dedicado a ordenadores, pero ejecutando Windows 10 for ARM, una adaptación que no triunfó y que restringe muchos procesos.
Ahora, Qualcomm quiere cambiar esto, y para ello, lanza al mercado un nuevo chip especialmente para ordenadores y basado en su totalidad en ARM.
Qualcomm Snapdragon 8cx, el cerebro diseñado para ordenadores personales
El Qualcomm Snapdragon 8cx, es el primer procesador de la compañía orientado para los ordenadores personales. Pero con diferencias útiles como algunas funciones de los móviles a los portátiles. Como por ejemplo, tareas en segundo plano, pero de una forma más asertiva como Android.
Asimismo, y más importante Qualcomm quiere que no tengamos que apagar el protátil para conseguir que dure todo el día, para ello, sólo tenemos que abrirlo cuando lo necesitemos y listo, allí estará el sistema como lo dejamos. Además, promete que la batería del ordenador durará mucho más en comparación a lo que ofrece la competencia.
La red móvil 4G llega por defecto con el Snapdragon 8cx, una ventaja muy particular, ya que si no tenemos Wi-Fi podemos hacer uso de ella y con la mejor velocidad.
Equilibrio y compatibilidad que se irán trabajando
Se trata de un chip fabricado de 7nm, esto permitirá un menor tamaño, pero a su vez, aumentará el rendimiento, ya que se podrán meter más transistores en el mismo espacio. Bien, Qualcomm es la única compañía que logra hacer un procesador de esta categoría, y sí, te preguntarás y Intel y AMD, ambas empresas aún no llegan a la fabricación de chips 10nm; un gran paso para Qualcomm.
Asimismo, integra la CPU Kryo 496, que cuenta con una mayor memoria caché de sistema de nivel 3. Permite compatibilidad con aplicaciones nativas ARM64. Y, el 8cx contará con un módem x24 LTE, que logra alcanzar los 2 Gbps en conexiones móviles.
Para finalizar, sin duda alguna, se trata de un excelente movimiento por parte de Qualcomm, Intel y AMD tienen un nuevo contrincante y vaya que, vencerlo no será fácil y más cuando trae tecnología tan nueva y capaz de mover lo que sea.
Deja una respuesta