
¿Cansado de tener un portátil que no abra Google Chrome y los paquetes de ofimáticas de manera óptima? Si es así, entonces estás en el lugar correcto, ya que seguramente estás pensando en renovar tu portátil cambiándolo por uno nuevo. Por ello, a continuación, os contamos cuál es el mejor portátil de más de 1000 euros que puedes comprar ahora mismo.
Antes vamos a detenernos en brindarte algunos consejos antes de elegir el mejor portátil de más de 1000 euros, ya que, así estarás realizando una compra segura. Ten en cuenta que si eres diseñador gráfico, gamer o demás necesitas conocer las especificaciones técnicas de algún producto para saber si es el correcto o no, además, el precio en este tipo de productos importa, ya que gastarse más de 1000 euros no es nada fácil. Por ello, es importante que sepas qué vas a comprar.










Acceso rápido
- 1 Consejos para comprar el mejor portátil de más de 1000 euros
- 1.1 La marca
- 1.2 Rendimiento
- 1.3 Comparativa: mejor portátil de más de 1000 euros
- 1.4 Lenovo Legion Y540
- 1.5 ASUS ZenBook 14 UX431FL-AM049T
- 1.6 HP Envy – 13-aq1002ns
- 1.7 Acer Nitro 5 AN515-54
- 1.8 Acer Swift 5 SF514-54T-501U
- 1.9 Dell Latitude 7400 2 en 1
- 1.10 MSI PS42 8RB-021ES
- 1.11 Lenovo Ideapad 530S-14IKB
- 1.12 Microsoft Surface Pro
- 1.13 MEDION ERAZER P6705
- 1.14 Apple MacBook Air
- 1.15 HP OMEN 15-dc1002ns
- 1.16 MSI GL63 8RC-644XE
- 1.17 Acer Predator Helios 300
- 1.18 Microsoft Surface Laptop 3
- 1.19 ASUS ROG Strix G531GW-AL137
- 1.20 ASUS ROG Zephyrus GA502DU-AL025
- 1.21 HP Laptop 15-da1017ns
- 1.22 MSI GF75 Thin 9SC-039XES
- 1.23 LG gram 15Z990-V
Consejos para comprar el mejor portátil de más de 1000 euros
La marca
Bien empecemos, primero que nada, nosotros recomendamos fijarnos en la marca, ya que se trata de una características importante de cara a obtener garantías serias al comprar cualquier producto. Y sí, en el mundo de los portátiles casi todas las compañías hacen una gran trabajo, aún así, nosotros tenemos nuestros propios criterios basados en nuestra experiencia y es justo lo que te vamos a recomendar, y vaya, en estos días salió un estudio al mercado de las mejores marcas de laptops que existen ahora mismo y coinciden con nuestras opiniones formales.
Para empezar, decir que todas las puntuaciones mencionadas toman el número 100 como indicador máximo y el número 64 como el mínimo. En este sentido, estas son las mejores marcas ordenadas de mayor a menor.
- HP: 86
- ASUS: 83
- Dell: 81
- Alienware: 80
- Lenovo: 76
- Razer: 75
- Acer: 75
- Microsoft: 72
- Huawei: 70
- Apple: 69
- MSI: 66
- Samsung: 64
Las 5 primeras marcas sin duda alguna son las mejores, un dato brindado gracias a una empresa que se dedica a estudiar cada año la factibilidad de una marca de cara al usuario. Asimismo, nosotros no recomendamos para nadar comprar portátiles de Huawei, Samsung o Sony, ya que no brindan lo que buscamos, además, los precios son algos exagerados cuando lo comparamos con otras alternativas.
Y para seguir brindando datos, también hemos recopilado los porcentajes de equipos averiados según la marca, veamos:
- HP: 25,6%
- Gateway: 23,5%
- Acer: 23,3%
- Lenovo: 21,5%
- Dell: 18,3%
- Apple: 17,4%
- Sony: 16,8%
- Toshiba: 15,7%
- Asus: 15,6%
Rendimiento
En este apartado posiblemente nos vamos a extender un poco, pero tranquilo que la información que recibirás será la necesaria para saber qué estás comprando y que no, ya que tienes que evitar a toda costa comprar un equipo por comprar. Empecemos.
El procesador, esto es lo primordial que tienes que mirar, ya que de él dependerá en gran medida la potencia bruta del portátil. Y para entrar en contexto, hoy en día hay muchos procesadores por los que optar, existen dos marcas pilares: Intel y AMD, ambas tienen lo suyo, ambas recomendables, sería injusto recomendar una nada más. ¿Y qué procesador elegir? Bien en la línea de Intel existen cuatros categorías primarias: Core i3, i5, i7 y i9. Existe otras sí, pero para el precio que pagarás no son nada recomendables.
Y bien, dentro de dichas categorías existe la generación de procesadores: primera, segunda, tercera, cuatro, sexta, séptima, octava, novena y décima. Por tanto, cada procesador podría pertenecer a cualquier generación nombrada, pero, como te vas a gastar más de 1000 euros en un buen portátil te recomendamos que elijas a partir de la octava, pues, tienen mejor tecnología y son mucho más estable. Además, el Core i3 de octava generación por ejemplo, rinde mejor que un Core i7 de sexta generación.
Eso por el lado de los procesadores Intel, pero también existe la línea Ryzen y Ryzen Pro de AMD, en este caso, la seria 2000 y 3000 son tu mejor opción, ya que están hechas para portátiles de una gama media/alta, por tanto, son muy superiores. De hecho, estos procesadores vienen perfecto para aquellos usuarios que buscan un rendimiento bruto en cuestiones gráficas.
Otro factor importante es la memoria RAM. En esta no nos vamos a detener mucho, pero sí que es importante que sepa que existen diferentes tecnologías: DDR2, DDR3 y DDR4, estas dos últimas son las mejores opciones, ya que permiten unidades a partir de 8 GB, pero a día de hoy, te recomiendo ir solamente por DDR4, ya que te permite llegar a los 128 GB de RAM sin problema alguno. En este sentido, lo mejor que puedes hacer es optar por un portátil mayor que arranque desde los 16 GB de RAM para ir cómodo. Asimismo, puedes verificar si tiene posibilidad de expansión para futuras actualizaciones.
Hoy en día existen dos tipos de unidades de almacenamiento: HDD y SSD, de la primera ya hemos contado cuáles son los mejores discos duros y de la segunda también, ¿pero cuál es mejor? Por mucho, el SSD, ya que no funciona con un disco, es mucho más rápido, estable, aunque también más caro. Pero, te recomiendo que elijas un portátil con unidades híbridas, esto quiere decir que tenga un HDD para el sistema de archivos y SSD para instalar aplicaciones, juegos, sistemas y demás. De esta forma, tendrás una experiencia única y no existirá el famoso “cuello de botella”.
La tarjeta gráfica es otro factor muy importante a día de hoy, de hecho, quizá es al que más le debes prestar atención después del procesador, ya que según la unidad gráfica podrás correr juegos actuales o diseñar una obra maestra con algún programa de edición profesional. Si trabajas con diseño gráfico y renderizas diferentes proyectos de gran nivel, necesitarás una tarjeta gráfica de más de 4 GB de VRAM. Hay muchas opciones en el mercado, y en este caso AMD y NVIDIA son las mejores en esto, no hay más.
Pantalla. A esta escala de precio no podemos tolerar pantallas lavadas, con poca nitidez y resolución, para nada. Por ello, es importante que te fijes y busques análisis del portátil que quieres comprar, ya que aquí te puedo decir que el panel es bueno, pero… ¿Y si no lo he probad? Te estaría mintiendo, aunque, casi todos los portátiles de más de 1000 euros tienen un gran panel, así que no te preocupes. Lo que si tienes que saber es la tasa de refresco, mientras sea mayor de 60 Hz será mucho mejor, tendrás una experiencia única y muy fluida en todo momento, eso no lo dudes.
Autonomía, la batería del portátil que vayas a comprar en esa gama de precio tiene que ser muy buena, de hecho, si el fabricante te indica que dura más de 6 horas está bastante bien, eso sí, hay modelos que te pueden durar más de 10 horas con el modo ahorro de batería activado. Sin embargo, esto supone que un núcleo del procesador dejará de funcionar y el sistema no funcionará de manera óptima, aún así, siempre es importante tener un portátil que brinde una autonomía de gran calidad.
Para finalizar los consejos que debes tener en cuenta para comprar un portátil de más de 1000 euros pasamos al apartado conectividad, y en este caso, debes mirar qué cantidad de puertos USB 3.0/2.0 tiene, si tiene USB Tipo C, ranuras para MicroSD, etc. Por ejemplo, imagina que un amigo te recomienda un portátil Apple y tu has usado desde siempre una PC con Windows, vas y la compras (el último modelo), al llegar a tu casa la pruebas y vas a enchufar tu unidad USB 3.0, pasará lo siguiente: no encontrarás dicho puerto, porque sencillamente no tiene. Esto es justamente lo que tienes que evitar.
Estos son los consejos que debes tomar en cuenta para comprar un buen portátil, como ves, no es complicado, pero tranquilo que nosotros mismos te diremos cuáles son las mejores opciones, y seguro saldrás de duda y en los próximas días tendrás tu portátil contigo. Cabe recalcar que fijes para qué quieres el portátil, ya que puede ser para jugar o diseñar, y no, el de diseño no servirá para jugar, pero el de jugar probablemente sí sirva para diseñar obras arquitectónicas en programas como AutoCad.
Comparativa: mejor portátil de más de 1000 euros
Estos portátiles que os recomendaremos tendrán un precio que irán desde los 900 euros hasta más de 1500, por ende, las características que tendrán cada uno serán muy tops, para tener la mejor experiencia sin duda alguna.
Lenovo Legion Y540
Empecemos la lista con este portátil de Lenovo bastante guapo y de hecho, se debe a que su público objetivo son los usuarios gamer. Por tanto, integra un diseño para obtener la mejor experiencia a la hora de jugar con un teclado retroiluminado y un touchpad con mucha tecnología detrás. Mide unos 39, 62 cm (15,6″). Su peso es de solo 2,4 Kg.
En cuestión de rendimiento la verdad es que es un bicho en toda regla y no se le puede pedir más, ya que tiene un procesador de última generación Core i7-9750H de 6 núcleos y 12 hilos. Con este procesador podrás correr cualquier juego sin problema alguno. Además, su complemento ideal es la NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4 GB GDDR5, una tarjeta gráfica de última generación y que es capaz de correr cualquier juego del mercado a unos exquisitos 60 FPS.
Por lo demás, tiene memoria RAM de 16 GB DDR4, 2400 Mhz, almacenamiento de 1 TB de HDD 7200 RPM + SSD de 512 GB M.2 2280 PCIe NVMe. Por lo demás, integra ColdFront, se trata de un enfriamiento individual de CPU y GPU que logra brindarle temperaturas más frías al portátil.
De hecho, si quieres más potencia hay un modelo con el mismo procesador y con una GTX 2060 de 6GB sin sistema operativo, ideal para correr cualquier juego a mayores tasa de FPS y también para renderizar mejor en tiempo real cualquier proyecto.
ASUS ZenBook 14 UX431FL-AM049T
Este portátil tiene algo particular, su diseño. Para empezar, tiene pantalla NanoEdge, un panel diseño para aprovechar al máximo la superficie disponible, por tanto, tiene un marco más fino que distrae menos y acentúa la sensación de inmersión de contenidos. Los marcos reducidos es otro aspectos importante, ya que tiene solamente 13 pulgadas con un color plata que le da sensación de ser muy premium, y ciertamente, lo es.
También cuenta con una bisadra ErgoLift que hace que el portátil se incline hasta en un ángulo de 145°. La experiencia de sonido también toma protagonismo, ya que el equipo ASUS Golden Ear ha desarrollado el sistema de sonido de cuatro altavoces junto a los expertos de audio de Harman Kardon. El teclado es retroiluminado y ofrece una experiencia de escritura sin igual. La compañía tampoco se ha olvidado de la resistencia y está vez ofrece un estándar militar MIL-STD 810G que promete más fiabilidad y durabilidad a cualquier situación.
Por lo demás, tiene un procesador Core i7 de décima generación + 16 GB de RAM, y 512 GB de almacenamiento interno. Eso sí, no integra tarjeta gráfica dedicada, por lo que no será ideal para jugar, pero sí que podrás correr sin problema algunos los programas de edición de vídeos profesionales.
HP Envy – 13-aq1002ns
HP Envy es un portátil muy recomendable debido a todo lo que es capaz de entregar, de hecho, es muy nuevo y por tanto, llevarás la mejor tecnología en él, aunque, existe un problema y ya lo verás más adelante, aún así, está enfocado para un público específico. Ahora bien, en cuanto a diseño es muy elegante, ideal para un emprendedor, empresario.
Su peso es de solo 2,16 Kg y tiene unas dimensiones de 48,7 x 30,4 x 7 cm. La dimensión de pantalla es de 13.3 por lo que es pequeño e ideal para estudiantes y llevarlo de un sitio a otro sin problema. En cuanto a las características técnicas tiene un procesador Intel Core i7-10510U con una frecuencia base de 1,8 GHz hasta 4,9 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 8 MB de caché, 4 núcleos. La memoria RAM es de 8 GB con tecnología DDR4; es integrada. También integra un SSD de 1 TB PCIe NVMe M.2.
Como vez, el punto negativo es que no integra tarjeta gráfico dedicada. Por lo demás, cuenta con una gran batería que brindará una gran autonomía y cámara HP Wide Vision HD.
Acer Nitro 5 AN515-54
¿Quieres un portátil de más de 1000 euros con aspecto gamer? Entonces este es para ti. Como puedes ver en la imagen tiene un aspecto robusto y muy futurista. Y sí, es bastante pesado, ya que tiene 3,48 Kg y unas dimensiones de 36,3 x 25,5 x 2,6 cm. La dimensión de pantalla es de 15.6 pulgadas.
La tecnología de la pantalla es FullHD. El procesador que integra es el potente Core i7-9750H y una configuración de memoria RAM de 8 GB DDR4, por supuesto, esos 8 GB lo puedes llevar a 32 GB sin problema alguno, en este caso tendrías que invertir poco más de 140 euros. La capacidad de almacenamiento es SSD de 512 GB PCIe NVMe e integra una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4 GB.
Acer Swift 5 SF514-54T-501U
Este portátil de más de 1000 euros es muy guapo la verdad, tiene una dimensión de pantalla sin casi borde y por tanto, da la sensación de inmersión absoluta, así que en este sentido bien por Acer y los usuarios que compran este producto. Su peso es una de las cosas más impresionantes, ya que solo tiene 998 gramos, sí, una locura.
Por lo demás, integra un panel FullHD, su panel es táctil. Cuenta con procesador Intel Core I5-1035G1 + 8 GB de RAM LPDDR4-SDRAM + 512 GB SSD y Windows 10 Home. No tiene tarjeta gráfica dedicada, por lo que es un portátil muy potente para estudiantes y profesionales.
Dell Latitude 7400 2 en 1
Este portátil como bien dice su nombre es 2 en 1, por tanto es un convertible que funciona como tablet y laptop a la misma vez. Integra un diseño sobrio y muy bonito. En este sentido nada negativo. Por lo demás, integra un panel FullHD con sistema operativo Windows 10 Pro. Tiene un peso de 2,84 Kg y unas dimensiones de 32,1 x 21,4 x 1,8 cm y 14 pulgadas.
Tiene un procesador Core i7-8565U, por tanto, tiene suficiente potencia para garantizar una experiencia única y muy fluida. Asimismo, integra una cantidad de memoria RAM de 16 GB eso sí, LPDDR3 a 2.133 MHz. Por lo demás, tiene PWA con CPU Whiskey Lake U vPro I5, gráficos UMA, TPM, Thunderbolt.
Como vemos en un portátil para estudiantes que funcionará muy bien y sin lags, de hecho, con él podrías correr algunos juegos a una tasa bastante estable y alta.
MSI PS42 8RB-021ES
Este portátil de más de 1000 euros es de la marca MSI y está diseñado para aquellas personas que crean contenidos. Por tanto, tiene un diseño original, bonito y con rasgos personalizables muy marcados. Tiene un grosor de 16 mm y un peso de 1.19 Kg, es un portátil con acabado de aluminio pulido en color plateado que da aspecto de ser premium.
Su pantalla es de 15.6″ con resolución FullHD y procesador Intel Core i7-8750H Coffelake + memoria RAM de 16 GB. El almacenamiento interno es de 512 GB NVMe PCIe SSD y una tarjeta gráfica NVIDIa GeForce MX15O de 2 GB GDDR5 con Windows 10 como sistema operativo.
La batería otorga más de 7 horas de pantalla activa, por tanto, se trata de una gran opción si eres un diseñador gráfico, aunque también podrás correr algunos juegos actuales a gráficos bajos/medios sin problema alguno. El teclado es retroiluminado y ofrece un gran rendimiento en toda la Suite de Adobe. Como puntos negativos tenemos que no tiene Thunderbolt 3 y la pantalla tiene un brillo pobre en exteriores.
Lenovo Ideapad 530S-14IKB
Este portátil de Lenovo tiene un peso de tan solo 1,59 Kg y unas dimensiones de 47,5 x 29,4 x 6, 4cm. La dimensión de pantalla es de 14 pulgadas con resolución FullHD. En tema de diseño es muy imponente y elegante, te sorprenderá lo fino qué es. Todo el acabado es de aluminio pulido, por tanto, a la vista dará impresión de wao.
En cuanto a conectividad es muy versátil, ya que tiene puerto USB 3.1, USB Tipo C, USB 3.0, HDMI y un lector de tarjetas 4 en 1, por tanto, podrás conectar todos tus dispositivos sin problema. En cuanto al rendimiento ofrece un procesador Intel Core i7-8550U, Quadcore 1.8GHz hasta 3.7MHz + memoria RAM de 8 GB DDR4 de 2400 MHz y almacenamiento interno SSD de 512 GB M.2 PCIE. La tarjeta gráfica es integrada: UHD Graphics 620.
Pero si quieres este portátil con una tarjeta gráfica no te preocupes, que hay un modelo con SSD de 512 GB + la NVIDIA MX130 de 2 GB y MX150 de 2 GB. También hay un modelo con Core I5 y uno de 15 pulgadas.
Microsoft Surface Pro
Se trata de un convertible que tiene un peso de solo 767 gramos solamente y unas dimensiones de 29,2 x 0,8 x 20,1 cm. La dimensión de pantalla es de 12.3″ con una resolución FullHD (2736 x 1824). Ofrece un gran diseño ideal para el trabajo de empresas, de hecho, es normal verlo implementado en cualquier empresa del mundo debido a la facilidad de trabajo que ofrece.
Ahora, sus especificaciones son bastantes buenas. Tiene un procesador Intel Core i7-7660U + memoria RAM de 16 GB + almacenamiento interno SSD de 512 GB. La pantalla cuenta con tecnología táctil y protección Gorilla Glass 4, la misma que tiene teléfonos como los Samsung S9 por ejemplo.
MEDION ERAZER P6705
Este portátil de más de 1000 euros es una gran opción para aquellos usuarios que buscan una buena laptopt gamer. Su diseño no es lo más bonito, ya que está adecuado para jugadores, por tanto, es robusto y se nota.
Tiene una pantalla de 15.6″ con resolución FullHD e integra la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1050Ti con el P6705, que te dará rendimiento de sobra para poder jugar cualquier juego sin problema alguno. De hecho, podrás correr Fornite en gráficos medios a más de 80 FPS, así que en este sentido muy bien.
Asimismo, integra un disco duro SSD de 128 GB y un HDD de 1 TB, una configuración óptima. El procesador el Intel Core i5-8300U de 6 núcleos a 2.3 GHz hasta 4.0 GHz + memoria RAM de 8 GB DDR4 a 2400MHz ampliables a 32 GB o más. Asimismo, también puedes comprar el modelo con 16 GB de RAM y 256 GB SSD.
Apple MacBook Air
En esta lista no puede faltar un portátil de Apple ni mucho menos y nada como hablar del Apple MacBook Air que, en cuestión de diseño y estilo este portátil de más de 1000 euros va sobrado, ya que es muy bonito, premium y tiene el toco de Apple, esto le da un estilo más profesional y completamente original.
Integra una pantalla con resolución de 2560 x 1600 alojada en unas dimensiones de solo 13 pulgadas. Asimismo, la calidad de la pantalla es otro mundo, ya que es retina, la misma que usan los iPhones de última generación, por tanto, ofrece unos colores brillantes, reales y muy nítidos.
La duración de batería es otro de los mejores aspectos de este portátil, ya que, de la lista es el más dura, con un total de más de 11 horas de pantalla con un uso intenso, esto se debe en parte a la gestión del sistema operativo que integra; MacOS. Eso sí, también hay cosas a tener en cuenta y es que al ser tan delgada y pequeña el teclado genera mucho calor y en muchas ocasiones es molesto. Asimismo, el disco que integra es de tan solo 128 GB SSD. Aunque, existe un modelo de 256 GB.
Y no solo esto, también tiene desbloqueo por huella dactilar lo que brinda un rendimiento extra e cuestión de seguridad para tus comprar en las tiendas de Apple y más. La memoria RAM es de 16 G e integra un procesador Core i5 de octava generación. Este unidad nunca ha sido para jugar, de hecho, ninguna de Apple hasta el momento. En cuestión de conectividad integra dos puertos Thunderbolt 3 que es el puerto por el cual se carga también la unidad.
HP OMEN 15-dc1002ns
Se trata de un portátil gaming en toda regla, que cuenta con un diseño muy sobrio y que da aspecto de una laptotp de gran calidad, pero sobre todo de ser para jugadores. Su diseño es muy top como ya hemos mencionado, pero solo falta mirar los detalles para darse cuenta lo bien construido que está. Además, tiene muchos puertos de conexión lo que lo hace ideal para cualquier tipo de usuario.
De hecho, para ser un portátil gaming su peso es bastante contenido con 2,41 Kg y unas dimensiones de 36 x 26,3 x 2,6 cm. Asimismo, su pantalla es de 15.6 pulgadas y tiene una resolución FullHD. El procesador que integra es el Intel Core i7-8750H de 6 núcleos, 9MB de caché, 2.2 GHz hasta 4.1 GHz. En cuanto a memoria RAM la verdad es que va bastante bien teniendo una cantidad de 16 GB con tecnología DDR4-2400 MHz. Su disco duro es de 1 TB HDD y 256 GB SSD. También integra una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2060 de 6 GB GDDR6.
Como vemos, es un gran opción a tener en cuenta, de hecho, lo que llama la atención es su tarjeta gráfica, muy potente y con la tecnología RTX que será aprovechada en juegos para obtener mejor zonas de luces, más realismo. Además, tiene teclado retroiluminado RGB para que lo veas a cualquier hora, con hasta cuatro zonas de iluminación especial programables para los botones más usados en gaming. El sonido es integrado, por tanto, cuenta con altavoces Bang & Olufsen que otorgan una experiencia única de cara al gaming.
Como punto negativo encontramos la batería, ya que solamente brinda una autonomía de máximo 5 horas, y, teniendo en cuenta su peso, y demás, pediríamos más en este sentido, pero vamos, sigue siendo una gran opción.
MSI GL63 8RC-644XE
MSI es una marca que se reconoce fácilmente hoy en día en el mercado, ya que lanza posiblemente los mejores portátiles gaming actualmente. Además, cuenta con una seriedad indiscutible en este nicho tan potente. De hecho, si miramos a la mayoría de youtubers gaming recomendarán casi siempre MSI por encima de cualquier marca y esto habla muy bien de dicha compañía que sigue sumando éxito tras éxito y en esta oportunidad sigue siendo el caso.
Para empezar, tiene un teclado con una gran respuesta y retroiluminado muy bien implementado. Asimismo, viene súper cargado en cuestión de conectividad teniendo lector de tarjetas de memoria SD y 2 puertos USB 3.0, un Puerto USB Tipoc C, mini DP, HDMI, cascos y micro. Asimismo, otro de sus puntos positivos es sin duda alguna la refrigeración, pues, ofrece múltiples salidas de ventilación sobre el sistema de ventiladores y disipadores.
Ahora, en cuanto a especificaciones este portátil de más de 1000 euros integra el procesador Core i7-8750H + 8 GB de memoria RAM + 1 TB HDD + 256 GB SSD y una tarjeta dedicada de vídeo NVIDIA GeForce GTX 1050 de 4 GB.
Acer Predator Helios 300
Este portátil de más de 1000 euros es una gran opción para aquellos que buscan una laptop para trabajar y jugar a la vez y sí, cumplirá sin problema debido a una combinación de hardware de 10. Para empezar, cuenta con procesador Intel Core i7-8750H + 8 GB de memoria RAM + 1 TB HDD + 128 GB SSD + una tarjeta gráfica dedicada de vídeo GTX 1060 + Windows 10.
Se trata de una gran alternativa y que en cuestión de relación calidad/precio va muy bien. Sin duda alguna, de los más potentes por poco más de 1000 euros. Asimismo, tiene un diseño muy atractivo. También tiene refrigeración de ingeniería personalizada que desbloqueará el potencial del hardware Predactor con una refrigeración de doble ventilador. Asimismo, el teclado es retroiluminado con color rojo, ideal para jugar a cualquier hora.
Microsoft Surface Laptop 3
Si quieres un portátil fino, elegante, con grandes prestaciones este es para ti. Para empezar, tiene un peso de 1,85 Kg y unas dimensiones de 37,1 x 5,4 x 27,3 cm. La dimensión de pantalla es de 15 pulgadas y cuenta con resolución 2496 x 1664. Se trata de un producto bastante pesado, pero que es muy delgado y tiene un diseño muy top. Además, los marcos del panel están muy reducidos.
Decir que la pantalla es táctil. Ahora bien, tiene un procesador AMD Ryzen 5-3588U con una frecuencia base de 2.1 GHz hasta 3.7 GHz turbo + memoria RAM de 8 GB DDR4 + SSD de 128/256 GB + tarjeta gráfica AMD Radeon Vega 9. Sin duda alguna, es una excelente opción con gran diseño y prestaciones de un portátil de más de 1000 euros tope de gama. La batería de este producto entrega una autonomía de 7-8 horas de pantalla activa por lo que está muy bien en este sentido, ese sí, el teclado no es retroiluminado. También hay un modelo con una dimensión de pantalla de 13.5″ y procesador Core i 5-1035G7 y tarjeta gráfica Intel Iris Plus 950. Y claro, te recomendamos el primer modelo es mucho mejor.
ASUS ROG Strix G531GW-AL137
Se trata de uno de los mejores portátiles que podrás conseguir por más de 1000 euros, además, se encuentra en la gama gaming concretamente y vaya, es todo un bicho en cuanto a especificaciones técnicas y experiencia de cara al usuario. Para empezar, tiene un peso bastante elevado de 4,44 Kg y unas dimensiones de 42,8 x 33,4 x 9,2 cm. Como vez, un equipo no pensado para todos, pero claro tiene sentido como ya verás más adelante. En cuanto a la dimensión de pantalla es de 15.6 pulgadas.
El ROG Strix G ofrece una experiencia única de juego de gama alta, ya que está equipado con lo mejor de lo mejor, concretamente un panel con resolución FullHD a 120 Hz, procesador Intel Core i7-9750h de 6 núcleos, 12 subprocesos, caché de 12 mb level 3, y frecuencia mínima de 2.6 GHz y máxima de 4.5 GHz. En cuanto a la memoria RAM es de 16 GB DDR4 2666 MHz + 512 SSD M.2 PCIE NVMe y tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2070 de 8 GB.
Por lo demás, cuenta con un teclado retroiluminado con una membrana RGB, por tanto podrás configurarlo de casi cualquier color. También integra refrigeración inteligente que mejora la experiencia de los juegos o cualquier otra tarea que estés realizando. Sin duda alguna, hasta el momento es el mejor dispositivo de la lista, aunque su precio está más arriba de los 1400 euros actualmente.
ASUS ROG Zephyrus GA502DU-AL025
Se trata de otro portátil gaming aunque con un precio más reducido, pero muy potente igual. Para empezar, tiene un diseño más de la media, pero sigue siendo muy guapo a la vista, de hecho, los marcos son muy, pero muy reducidos, así que en este sentido muy bien por parte de ASUS. Tiene un peso de 2,1 Kg y unas dimensiones de 25,2 x 36 x 2 cm y unas dimensiones de pantalla de 15.6 pulgadas.
La pantalla es FullHD y viene con un tasa de refresco de 120 Hz + procesador AMD Ryzen 7 de 4 núcleos, 6 MB caché, 2.3 GHz hasta 4.0 GHz en cuestión de frecuencia mínima y máxima + disco SSD de 512 GB + tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX de 6 GB GDDR6 + sin sistema operativo + 16 GB de RAM o 8 GB de RAM.
Por lo demás, también integra una refrigeración líquida de alto nivel y distintas personalizaciones en el software para obtener una mejor experiencia de cara al gaming. En cuanto a la conectividad existe un puerto UBS Tipo C con una banda ancha de 10 Gbps.
HP Laptop 15-da1017ns
Este portátil en cuestión de diseño es el más “normal” de todo la lista, pero pese a ello no deja de ser una gran opción. Tiene un peso 1,77 Kg y unas dimensiones de 37,6 x 24,6 x 2,3 cm. La dimensión de pantalla es de 15.6 pulgadas con resolución HD (1366 x 768). Como vemos la resolución del panel se queda por debajo, pero eso no quiere decir que sea un panel malo ni mucho menos, de hecho puede ser muy bueno.
En cuanto a características técnicas tiene un procesador Intel Core i7-8565U con una frecuencia base de 1,8 GHz y máxima de 4,6 GHz + memoria RAM de 8 GB con tecnología DDR4 2400 MHz + almacenamiento de 512 GB SSD + tarjeta gráfica NVIDIA GeForce MX130 de 2 GB GDDR5. Asimismo, también hay una versión con Core i5 de octava generación y con 256 GB SSD.
Entre otros detalles tiene USB 3.0, tecnología Dual Front-Facing Speakers, carga rápida HP, lector de tarjeta SD y Micro SD y altavoces estéreo sintonizados.
MSI GF75 Thin 9SC-039XES
Se trata de otro portátil gaming con mucho que contar y su precio está muy bien justificado, eso sí, está un poco más arriba de 1000 dólares, por tanto, es una opción que debes tener en cuenta sí o sí. Para empezar, tiene un peso de solo 2,2 Kg y unas dimensiones de 49,2 x 25,8 x 10 cm y unas dimensiones de pantalla de 17.3 pulgadas, como ves, es muy grande, así que tenerlo en cuenta.
Tiene un procesador Intel Core i7-9750H de 6 núcleos + 12 Mb de caché + una frecuencia de 2.6 GHz hasta 4.5 GHz + memoria RAM de 16 GB DDR4 a 2666 MHz + SSD de 512 GB + tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4 GB GDDR5 y sin sistema operativo. Ahora también hay otra versión de 15.6 pulgadas por si la proporción te parece muy grande.
Asimismo, puedes optar por un modelo más potente de 1 TB SSD y tarjeta gráfica GTX 1660Ti de 6GB y de igual forma, sin sistema operativo.
LG gram 15Z990-V
En esta lista no podía faltar LG, una marca que tiene en línea uno de los mejores portátiles por excelencia desde siempre para empresarios, emprendedores y más. Y verás que razones no faltan, para empezar este portátil de más de 1000 euros tiene un peso de 1,09 Kg y unas dimensiones DE 47,5 x 27,8 x 6,4 cm. Asimismo, la dimensión de pantalla es de 15.6 pulgadas.
Ahora, se trata de una de las mejores compras debido a que su batería brinda una autonomía de más de 20 horas lo cual es bastante bueno. Ahora en tema de características y especificaciones llega con un disco SSD de 512 GB de serie con ranura adicional para ampliar hasta 2 TB y memoria RAM de 16 GB de dos módulos, por tanto, tienes posibilidad de ampliar hasta 32 GB.
El procesador es el Intel Core i7-8565U de octava generación. En tema de conectividad la verdad es que va muy bien a pesar de ser tan delgado, ya que integra 3 puerto USB 3.1, USB Tipo C con Thunderbolt 3 con carga rápida. La pantalla es IPS FullHD y cubre hasta el 96% del ratio frontal del espacio sRGB.
Estos son los mejores portátiles de más de 1000 euros. La lista es larga, pero cada uno de ellos vale la pena conocerlos, ya que tienen potencia bruta para casi cualquier escenario. En nuestro caso, nos quedamos con los portátiles de la tabla técnica que sale al inicio, ya que, son los más nuevos y novedosos. Asimismo, puedes mirar los demás, ya que todos son súper recomendables y no tendrás problemas.
Asimismo, si eres un gamer tienes en la lista posiblemente los mejores portátiles para jugar en relación calidad/precio. ¿Y tú, agregarías otro portátil a la lista? Coméntanos tus impresiones
Deja una respuesta