
Ser diseñador gráfico es una virtud, pero también tener el equipo correcto y seguro, tu has empezado con un portátil o ordenador que deja bastante que desear en cuanto a rendimiento hoy en día, pero que te ha salvado en más de una ocasión. Sin embargo, le guardas cariño, hasta ahí, y quieres comprar un nuevo portátil para realizar los diseños personales y para clientes. Si es tu caso, estás en el lugar correcto, ya que te diremos cuál es el mejor portátil para diseño gráfico que puedes comprar ahora mismo.
Ya os contamos cuáles son los mejores portátiles de 1000 euros y vaya que tiene tela ese artículo, ya que tiene equipos de gran calidad. Antes de empezar el post nos detendremos un momento para mirar cuáles son los consejos para comprar un buen portátil para diseño gráfico y no pierdas tu dinero por no estar informado.










Acceso rápido
Consejos para comprar un buen portátil para diseño gráfico
Antes de comprar un portátil para diseño gráfico debes mirar ciertos aspectos como la marca, un factor importante y decisivo de cara a una compra segura. Y no te preocupes,que en la lista que te dejaremos más adelante de las mejores opciones tendrás solamente las mejores, pero desde ya, te mencionamos algunas, HP, MSI, ASUS, Acer, Apple, Dell, Microsoft, Huawei y poco más. Sí, son marcas muy conocidas en el sector y que cuentan con un historial de portátiles para diseñadores muy largo, por ende, nuestras recomendaciones estarán basadas en dichas marcas.
El rendimiento es uno de los aspectos que más debemos mirar siempre que vamos adquirir cualquier producto, y en este un portátil para diseño gráfico. Existen diferentes configuraciones, algunas mejores o peores, y si realmente estás aquí es porque tu búsqueda en tiendas como Amazon ha fallado de tantos productos buenos que has mirado. Por ello, para empezar, primero te recomendamos que mires el procesador, mayormente suelen ser Intel y AMD, ambos son buenos, pero en el caso de AMD recomendamos la serie 2000 y 3000 en su variantes Pro para diseñadores.
En el caso de Intel, recomendamos Core i3, i5, i7 e i9 apartir de la octava generación, actualmente estos procesadores van por la décima generación lo cual es una pasada. Asimismo, también puedes optar por un procesador de Intel de sexta o séptima generación si tu presupuesto es reducido, aún así, un procesador de octava generación Core i3 puede correr mejor que un i7 de sexta generación, así que tómalo en cuenta.
La memoria RAM es un aspecto fundamental a la hora de adquirir un portátil para diseño gráfico, ya que, la carga de trabajo que normalmente se suele realizar es capaz de ocupar fácilmente unos 8 GB, por ende, no recomendamos portátiles para diseñadores de 8 GB, pero sí apartir de 16 GB. Sin embargo, si trabajas con pura edición de imagen sí que te servirá un portátil con RAM de 4 a 8 GB, aún así, si vas a invertir es mejor que lo hagas por lo grande de una vez. Por poner otro ejemplo, si lo tuyo es edición de vídeo a 4K los 16 GB se quedarán muy corto, por tanto, te servirá 32 GB o 64 GB; es cierto tendrías que pagar más, pero vale la pena.
El almacenamiento es otro factor importante para decidir entre comprar un equipo u otro y como eres un diseñador gráfico necesitarás mucha capacidad y velocidad también. Por ello, recomendamos ir por un equipo que tenga unidades híbridas entre HDD y SSD, usando el HDD como espacio para guardar la información y el SSD para instalar el sistema, aplicaciones como Adobe Photoshop, Adobe ilustrator y más. Aunque, te encontrarás con modelos que no tienen ya HDD, debido a que es una tecnología antigua.
Un factor importante y determinante es la gráfica, ya que, como estarás elaborando diseños profesionales necesitas una GPU que sea capaz de renderizar de manera óptima, fiel y rápida tus diseños, ya sean vídeos o imágenes. Esto es sumamente importante y nosotros te recomendamos que elijas un portátil para diseño gráfico que tenga una tarjeta de vídeo que arranque desde los 4 GB, no importa si es Intel o AMD, ambas te darán un rendimiento óptimo en todo sentido.
La pantalla no puede pasar desapercibida, ya que es por donde mirarás los trabajos que realizas en cuestión de diseño. Por ello, la laptop para diseño que vayas a adquirir debe tener como mínimo resolución HD con una tecnología de pantalla con mucha tecnología y con unos ángulos de visión correctos, pero no te preocupes, que los productos que nosotros te vamos a recomendar cumplirán con esto sin problema alguno.
La conectividad también es importante, debes comprar un equipo que tenga diferentes puertos para tener más versatilidad y opciones. Sin embargo, ya esto dependerá mucho del ecosistema donde te encuentres: Windows o Mac, ya que para PC sí que encontrarás portátiles con diferentes puertos, mientras que para Mac hoy en día solo existe el USB Tipo C con Thunderbolt en su última generación, y esto claro, son buenas noticias, pero ten en cuenta que en un portátil Windows también encontrarás este tipo de conexiones.
Por lo demás, fija el precio que estarías dispuesto a pagar por un portátil para diseño gráfico, ya que puedes encontrar desde 700 euros o menos hasta más de 2000 euros sin problema alguno. Pero tranquilo/a que los portátiles que te vamos a recomendar están en la media de ambos indicadores. Sin más que decir, vamos al lío…
Comparativa: mejor portátil para diseño gráfico
Toshiba Portege Z30-C-138
Toshiba tiene entre sus líneas un gran portátil para diseño gráfico y de verdad, este producto es una compra segura por donde se mire. Para empezar, no cuenta con el mejor diseño, pero sí con uno funcional. Tiene tan solo un peso de 1,2 Kg y unas dimensiones de 31,6 x 22,7 x 1,4 cm, por lo que está bastante bien para llevarlo de un lugar a otro sin problema alguno.
Tiene un panel de 13.3 pulgadas con resolución FullHD y tecnología DTS Studio Sound para una mejor experiencia de sonido, ideal para aquellos diseñadores gráficos que editan y trabajan con vídeos. ¿Ok, y la velocidad? Tranquilo te aseguro que la compra de este portátil es muy seguro al 100%, ya que integra un procesador Intel Core i7-8550U + 16 GB de memoria RAM DDR4 + 512 GB SSD. Eso sí, tiene una tarjeta gráfica integrada Intel UHD 620.
ASUS ZenBook Pro 15.6″
Este producto de la compañía ASUS es ideal para aquellos usuarios que buscan rendimiento, calidad/precio y un diseño exquisito. Sí, porque aparte del rendimiento uno de los puntos fuertes de este portátil para diseño gráfico es que pesa tan solo 1,8 Kg y tiene unas dimensiones de 25,1 x 1,7 x 36,7 cm.
La dimensión de la pantalla es de 15.6 pulgadas con resolución FullHD. En cuanto a las especificaciones técnicas tiene un procesador de última generación Intel Core i7-8750H de 6 núcleos, 9M Caché, 2.2 GHz hasta 4.1 GHz + memoria RAM DE 8 GB DDR4 2400 MHz + SSD de 256 GB M.2 SATA3 + una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX1050 de 4 GB y sistema operativo Windows 10. Sin embargo, la máxima capacidad en memoria RAM es de 32 GB.
Uno de sus principales puntos es la integración de Sonido Harman Kardon junto a una pantalla más brillante, detallada y con colores muy naturales. Sin duda alguna, se trata de un panel de última generación para no pasara malos ratos.
Acer Aspire 5 | A515-52G-73ML
El Acer Aspire 5 no es un portátil muy potente, pero si tienes poco presupuesto para comprar un portátil para diseño gráfico de verdad te vendrá muy bien, ya que cumple con los requisitos recomendados en la gama media para ser una óptima y opción. Tiene un peso de 1,8 Kg y unas dimensiones de 48,4 x 30,6 x 6,4 cm. La dimensión de la pantalla es de 15.6 pulgadas y una resolución FullHD.
En cuanto a sus características y especificaciones técnicas integra un procesador Intel Core i7-8565U + memoria RAM de 8 GB + 128 GB SSD + 1 TB de disco HDD + una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA MX130 de 2 GB. Como vemos, se trata de un producto que cumplirá con las exigencias de las personas iniciales y medio avanzado en el diseño gráfico, por ejemplo, si lo tuyo son las imágenes será una gran opción que deberás perder vista y más por su atractivo precio.
MSI PS42 8RB-021ES
Este portátil de la marca MSI está diseñado para aquellos usuarios que quieren tener una experiencia única trabajando como diseñadores gráficos. Por tanto, tiene un diseño original, bonito y con rasgos personalizables muy marcados que lo hace diferente a la competencia. Tiene un grosor de 16 mm y un peso de 1.19 Kg, es un portátil con acabado de aluminio pulido en color plateado que da aspecto de ser premium.
Su pantalla es de 15.6″ con resolución FullHD y procesador Intel Core i7-8750H Coffelake + memoria RAM de 16 GB. El almacenamiento interno es de 512 GB NVMe PCIe SSD y una tarjeta gráfica NVIDIa GeForce MX15O de 2 GB GDDR5 con Windows 10 como sistema operativo.
La batería otorga más de 7 horas de pantalla activa, así, se trata de una gran opción si eres un diseñador gráfico, aunque también podrás correr algunos juegos actuales a gráficos bajos/medios sin problema alguno. El teclado es retroiluminado y ofrece un gran rendimiento en toda la Suite de Adobe. Como puntos negativos tenemos que no tiene Thunderbolt 3 y la pantalla tiene un brillo pobre en exteriores. Como ves, es ideal para llevarlo de un lugar a otro y ser el centro de atención.
Dell XPS 9370 13.3″ UltraHD
Pasamos a un nuevo nivel y si eres un pro en el diseño gráfico y quieres un portátil muy, pero muy potente está es una gran opción que debes tener en cuenta por varias cuestiones de experiencia general más que todo. Para empezar tiene un peso de 1,21 Kg y unas dimensiones de 44,8 x 28,7 x 8,1 cm. La dimensión de la pantalla es de 13.3 pulgadas con una resolución QHD+.
Pero esta pantalla es especial debido a que cuenta con unos bordes que ni se notan, de hecho, se trata de uno de los portátil para diseño gráfico que más ha logrado retener los marcos laterales. Asimismo, es mucho más inteligente en cuanto a la construcción de sus materiales, ya que tiene plomo, mercurio, y algunos ftalatos, además cuenta con registro EPEAT Gold y se fábrica sin BFR/PVD que a priori te debería dar mejor sensación de inmersión y calidad premium.
El panel es completamente táctil y tiene 5,7 millones de píxeles lo cual es demasiado y es una buena noticia. Por lo demás integra un procesador Core i7-8550U con 8M de caché, up to 4.00 GHz + memoria RAM de 16 GB 2133 MHz DDR3 + tarjeta gráfica Intel UHD 620 y sistema operativo Windows 10 Pro.
Microsoft Surface Laptop 3
Se trata del único portátil para diseño gráfico de Microsoft que vamos a recomendar, y sí, existen otros, pero es que este es el más completo y mejor y no hace falta más, de hecho, es uno de los mejores de la lista. Tiene un peso de 2,85 Kg y unas dimensiones de 37,1 x 5,4 x 27,3 cm y una pantalla de 15 pulgdas con resolución QHD+.
Ahora bien, en cuanto a potencia va muy bien equipado, ya que integra el procesador AMD Ryzen 5-3580U de 2.1 GHz base hasta 3.7 GHz en la frecuencia turbo + memoria RAM de 8GB DDR4 + disco SSD de 128 GB + tarjeta gráfica AMD Radeon Vega 9 + sistema operativo Windows 10 home.
También existe una versión de 13.5″ + Intel Core i5 + 8 GB de RAM + 256 GB SSD. El fabricante promete una autonomía de más de 12 horas y una conectividad muy completa y razón no le falta.
Lenovo Ideapad 330-15ICH
Este portátil para diseño gráfico no tiene nada que envidiar a ningún producto de la lista, es cierto que su diseño no es lo mejor, pero si miramos rápidamente sus especificaciones se nos olvidará por completo ese pequeño detalle. Para empezar, tiene un peso de 1,46 Kg y unas dimensiones de 53,4 x 33,2 x 7 cm + una dimensión de pantalla de 15.6 con resolución FullHD.
En cuanto a potencia bruta tiene un procesador Core i7-8750H, HexaCore 2.2 Ghz hasta 4.1 GHz, 9 MB de caché + memoria RAM de 16 GB DDR4 de 2444 MHz + almacenamiento de 1 TB HDD + 256 GB SSD M.2 PCIe NVMe + una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX1050 de 4 GB + sin sistema operativo.
Sin duda, se trata de la mejor opción hasta el momento con sistema Windows, y como os dijimos su diseño no es el mejor, pero es que vaya la potencia que tiene es para tomarlo en cuenta. Asimismo tiene otras versiones de 8 GB + 2 GB de VRAM que te saldrá mucho más económico.
LG gram 15Z990-V
Como penúltimo portátil para diseño gráfico tenemos esta gran opción que tiene un peso de solo 1,09 Kg + 47,5 x 27,8 x 6,4 cm y una dimensión de pantalla de 15.6 pulgadas con resolución FullHD. Asimismo, de la lista, es el que más autonomía brinda, concretamente más de 21 horas de pantalla, por ello, se trata de unas de las opciones favoritas de emprendedores en diseño gráfico debido a que irán de un sitio a otro sin preocuparse por la batería.
Integra un procesador Intel Core i7-8565U + 512 GB SSD + una ranura de ampliación de hasta 2 TB + memoria RAM de 16 GB con dos módulos, por tanto, le puedes comprar dos de 16 GB DDR4 y tendrías 32 GB. En cuestión de conectividad cuenta con 3 USB 3.1, 1 USB Tipo C con Thunderbolt 3 + 1 HMDI.
Eso sí, no integra tarjeta dedicada por tanto, es mucho defecto, pero en el resto de características como vemos se trata de unas de las mejores opciones que existen hoy en día.
Apple MacBook Pro 15
Para finalizar, la lista tenemos la mejor opción de todas las opciones que hemos indicado. Y sí es de Apple, pero es que se trata del mejor portátil para diseño gráfico que hay hoy en día. Y esto va desde que miras su diseño hasta que sabes sus especificaciones. Entrando en detalle cuenta con un procesador Core i7 de octava generación + pantalla retina brillante con tecnología True Tone que se adecuará a las condiciones de luz de manera inteligente.
Asimismo, integra el Touch Bar y Touch ID + gráficos Radeon Pro 555X o 560X con 4 GB de VRAM + SSD ultrarápido de 256 GB. En cuanto a a la memoria RAM puedes adquirir un modelo que vaya hasta los 32 GB de RAM. Y existe un modelo de 13″ y otro de 15″. La velocidad del procesador es capaz de llegar hasta 4,8 GHz con Turbo Boost y brindar hasta 10 horas de autonomía. Ahora, el puerto Thunderbolt 3 es capaz de lograr una velocidad de transferencia de hasta 40 GB/s lo cual es mucho.
Sin duda alguna, es la mezcla de perfección con elegancia en un equipo. Es cierto que su precio es bastante elevado, pero pese a ello no deja de ser la mejor opción de nuestra lista. Y sí, hay opciones que a priori parecen mejor en Windows, pero la mayoría son para Gaming así que tenerlo en cuenta.
Estos son los mejores portátiles para diseño gráfico que existen hoy en día, hay diferencias en cada uno de ellos en cuanto a características técnicas y precio, pero encontrarás desde baratos hasta más caro como el caso de Apple y Dell. Por lo demás, todos son una gran opción como portátil para diseño gráfico. Nosotros nos quedamos con el Apple MacBook Pro 15, un equipo para hacer cualquier cosa, hasta para jugar, es cierto que es caro, pero si tienes ese dinero, págalo.
Deja una respuesta