• Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Redacta con nosotros
  • Test de velocidad

TechGround

  • movil iconoMóviles
  • Portátiles
    • Portátiles calidad precio
    • Portátiles pequeños
    • Portátiles por menos de 500 euros
    • Portátiles para estudiantes
    • Portátiles con Windows
    • Portátiles gaming
    • Mejores marcas de portátiles
    • Mejores ultrabooks
    • Portátiles 2 en 1
    • SSD para portátiles
    • Fundas para portátiles
  • Inicio
  • Noticias
  • Móviles
  • Ordenadores
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Android
  • iOS
  • Sorteos

Conoce cuáles son las partes del teclado de tu ordenador

18/11/2019 by Luimar Dejar un comentario

Partes del teclado para la computadora

Las máquinas de escribir fue un invento que marcó un antes y un después en el mundo tecnológico, ya que al desarrollar un aparato que refleje tus ideas en un papel, sin tener que escribirlas era algo avanzado para la época, junto con sus partes de teclado bastante interesantes.

Pero la tecnología florece muy rápido y a mediados de los años 50 surge la necesidad de mejorar las tradicionales máquinas, creando nuevos dispositivos avanzados, llamados “teclados de computadoras “con nuevas partes en el teclado.

Cada botón del teclado representa una función, letra o símbolo para poder comunicarnos, sin embargo, aunque haya pasado mucho tiempo desde su creación, es común que aún no conozcamos por completo los atajos que podemos lograr al combinar algunas teclas. Por ello, a continuación veras más detalles sobre este dispositivo, las partes de un teclado y sus funciones, para que descubras una nueva forma de usarlo.

Qué es el teclado

El teclado se define como un hardware periférico de entrada, que le permite al usuario trasmitir algún texto al sistema o simplemente es una especia de mando para controlar la computadora, a través de presionar las teclas. Actualmente, no solo se utiliza el teclado para ordenadores sino también para móviles, portátiles o cualquier dispositivo que necesite de un sistema de texto.

Su principal función es ser el medio de comunicación con el ordenador, de quien depende para poder funcionar, y además aumenta la productividad, ahorrando tiempo con ciertos atajos con teclas que veremos más adelante. El dispositivo contiene diferentes teclas distribuidas estratégicamente para usarlo  mejor; aproximadamente cuenta con 102 y 108 teclas, dependiendo del modelo que selecciones.

Para qué sirve el teclado

El teclado es una pieza básica,  pero importante herramienta que sirve para introducir datos, como letras números, símbolos y cualquier información que queramos, en el ordenador o cualquier otro dispositivo que necesite de un teclado. Además, la función del teclado varían según el tipo de modelo que elijas. Por ejemplo, los teclados gamer, contiene funciones más avanzadas para mejorar los juegos, en comparación con los teclados de computadoras convencionales.

El teclado en general es una herramienta fundamental para controlar un dispositivo e introducir una información. Por ello, es importante que reconozcas la importancia que cumple los teclados para hacer funcionar un ordenador u otro dispositivo en general. A continuación explicaremos mejor las partes en las que se divide el teclado:

Partes del teclado

En general, existe una estructura base para cualquier tipo de teclado basada en las máquinas de escribir. Sus teclas están clasificadas en 4 áreas que se diferencian según su función. Veamos cuáles son:

Teclas alfanuméricas

El teclado y sus partes

Se ubican en el centro del teclado y ocupan gran parte del espacio, ya que incluye todas las letras del abecedario, organizadas según las máquinas de escribir símbolos y signos de puntuación, igual a la estructura básica que encontrábamos en las máquinas de escribir.

Teclas de función

Imágenes de teclado de computadora

se encuentran en la parte superior del teclado, representadas por las teclas desde F1  hasta F12 y funciona de acuerdo con el programa que este abierto. Además se utilizan para cumplir con una función específica y acceder a algunos atajos de los programas combinando algunas teclas.

Teclas de control

Imágenes de partes de teclado

Se pueden usar de dos formas: para combinarlas con otras teclas y realizar ciertas acciones o usarlas por si solas. Las más usadas son Crlt, Alt, Shift y Esc, entre otras. Un de ejemplo de las funciones de estas teclas, es Esc: que la utilizamos para cancelar algunas acciones, o para abandonar programas.

Otra tecla bastante usada en este apartado es Print Screen o imprimir pantalla. Su función es hacer una copia exacta de lo que está en la pantalla que se guarda en la computadora para ser impresa cuando lo desees.

Teclado numérico

Teclados de computadora

Funcionan para ingresar datos numéricos de una forma más simple, y están ubicados, depende del dispositivo, en la parte superior, junto con algunos símbolos y en la parte central derecha del teclado, similares al aspecto de las calculadoras. Además cuenta con los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /.

 Teclas especiales

Partes de un teclado

Estas teclas sirve para ahorrarte tiempo en el ordenador, ya que permite desplazarte en páginas web, programas y editar algunos textos. Las más usadas son: Supr, Inicio, Fin, Impr Pant (para realizar captura de pantallas) y las teclas de dirección.

Ahora bien, los teclados anteriormente contaban con conectores llamados PS2, pero hoy en día la mayoría de los teclados funcionan a través de puertos USB. Actualmente también existen los teclados inalámbricos con conexión por Bluetooth.

Principales atajos del teclado

Existen diferentes tipos de comandos en el teclado para ahorrarte más tiempo, aumentado tu productividad y puedas usarlos de una forma simple y rápida. Los atajos se van logrando según el programa o el sistema en el que estés, pero en general a continuación te muestro los más populares que te podrán servir en cualquier momento:

  • Ctrl+ Esc: Abre menú de incio
  • Ctrl+ C: Copiar algún texto seleccionado
  • Ctrl+ V: Pegar algún texto copiado
  • Ctrl+ Z: Deshacer una acción anterior
  • Ctrl +G: Guarda algún archivo sobre el que estamos trabajando.
  • Ctrl + A: Seleccionar todo.
  • Ctrl+ N: Crear un nuevo documento.
  • Alt+ TAB: Se desplaza entre programas abiertos
  • Mayus + SUPR: Elimina un elemento de forma definitiva.
  • F1: Ayuda.

Lo más importante es la salud

Utilizar el teclado muchas horas al día incorrectamente puede traer consecuencias para la salud, ya que puede generar dolores en muñecas, brazos o cabeza. Por esta razón es necesario que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones para que aprendas la postura correcta que se requiere al usar por mucho tiempo el teclado:


  • Al colocar el teclado a nivel del codo, tus brazos estarán más relajados
  • Escribe con las manos y muñecas suspendidas encima del teclado, y no cometas el error de apoyarlas en él.
  • Intenta hacer pausas de corto tiempo para que tus manos y muñecas descansen.
  • Toma pequeños descansos del ordenador, para evitar fatiga visual y dolor en las muñecas.
  • Por último, si presentas alguna molesta en tus manos, intenta relajar tus muñecas y hazte masajes.

Archivado en:Tutoriales y trucos

Quizás te interese...

Libre Directo S
¿Quieres ver el mejor fútbol en Android? Hazlo con Libre Directo S
diferencias entre módem y router
Estas son las diferentes entre un modem y router
Conoce si los contactos eliminados de WhatsApp podrán seguir viendo tu información
Qué información puede ver los contactos eliminados de Whatsapp

Acerca de Luimar

Apasionado a la informática desde siempre y todos los conflictos que ella genera. Redactor de contenidos web desde hace algún tiempo y creador de páginas web.

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados · Techground.es

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Test de velocidad
  • Ayuda Windows
  • iPad Experto
  • Política de cookies