
El modo dios en Windows (God Mode) es un panel de control vitaminado, ya que a diferencia del panel de control comúnmente conocido en Windows, este modo dios permite integrar todos los ajustes y opciones del sistema operativo en una única ventana, logrando centralizar en una sola carpeta, toda la información y funcionalidades que tiene nuestro sistema. A continuación, te explicamos cómo acceder a este funcional modo en Windows 7, Windows 8 y Windows 10.
Proceso para acceder al modo dios en Windows
Para poder usar este modo de Windows, debes crear una nueva carpeta en cualquier ubicación del Disco Duro donde se encuentra instalado el sistema, pero para hacerlo más accesible y práctico, te recomendamos hacerlo directamente en el escritorio de Windows, presionando así clic derecho en cualquier parte del mismo, y posteriormente seleccionando la categoría ‘Nuevo’, seguido de la opción ‘Carpeta’.
A esta nueva carpeta, deberás asignarle exactamente el nombre que a continuación te indicamos, según sea tu versión de Windows instalada.
- Windows 7: All Settings.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
- Windows 8 o 8.1: God Mode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
- Windows 10: Modo Dios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
Una vez hayas introducido el nombre correcto a la carpeta, el icono cambiara tal como puedes ver en la imagen de este párrafo, y si deseas personalizar el nombre de la carpeta, solo basta con modificar el texto que se encuentra justo antes del punto, pero recuerda que el texto delante del punto nunca debe ser modificado, o no podrás desbloquear este modo dios en Windows.
De esta manera, ya podrás acceder a la carpeta y en su interior encontrarás todos los modos y ajustes que tiene tu sistema operativo, y lo mejor de todo, podrás encontrar fácilmente lo que deseas realizar mediante el buscador del explorador de archivos.
Así mismo, podrás navegar por todas las sub-categorías que te muestra la ventana, que de alguna manera te ayudará a ir desde lo más general hasta lo más específico, donde te puedes encontrar opciones como la administración del color de tu pantalla, la administración de credenciales, ajustes en la barra de tareas y navegación, carpetas de trabajo, el centro de accesibilidad, el centro de movilidad de Windows, el centro de redes y recursos compartido, ajustes para el reconocimiento de voz, opciones del explorador de archivos, administración de espacios de almacenamiento, ajustes del firewall de Windows Defender, conexión de remoteAPP y escritorio, solución de problemas comunes, opciones de seguridad y mantenimiento, entre otras. Recuerda no modificar o hacer uso de opciones en las cuales aún no tengas los suficientes conocimientos, ya que podrías alterar gravemente tu sistema operativo.
También te podría interesar | Cómo optimizar Windows 10 y darle un mejor rendimiento
Deja una respuesta