• Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Redacta con nosotros
  • Test de velocidad

TechGround

  • movil iconoMóviles
  • Portátiles
    • Portátiles calidad precio
    • Portátiles pequeños
    • Portátiles por menos de 500 euros
    • Portátiles para estudiantes
    • Portátiles con Windows
    • Portátiles gaming
    • Mejores marcas de portátiles
    • Mejores ultrabooks
    • Portátiles 2 en 1
    • SSD para portátiles
    • Fundas para portátiles
  • Inicio
  • Noticias
  • Móviles
  • Ordenadores
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Android
  • iOS
  • Sorteos

Procesadores AMD vs Intel, ventajas de cada marca

22/10/2018 by Henry Orozco Dejar un comentario

procesadores AMD vs Intel

¿Qué marca de procesador elijo, AMD o Intel?, es esa la pregunta a la que nos enfrentamos como consumidores cuando queremos comprar o renovar un equipo, ya sea un ordenador de escritorio o un equipo portátil, y es que, en un mercado actual, donde los componentes electrónicos se renuevan cada vez más rápido y se ramifican en distintas categorías, resulta, al menos en principio, dar una respuesta absoluta al respecto. De esta manera, en este artículo te indicamos los aspectos más importantes de esta confrontación de procesadores AMD vs Intel, con los cuales puedas tomar una decisión según sean tus necesidades.

Procesadores AMD vs Intel, una rivalidad de antaño más fuerte que nunca

Para recapitular un poco, debemos saber que la fuerte rivalidad entre estas dos compañías estadounidenses comenzó realmente en marzo del año 2017, cuando AMD lanzó al mercado por primera vez su gama de procesadores ‘Ryzen’, con la cual buscaba competir de manera más directa a Intel y dejar de lado su pasado, caracterizado por procesadores ineficientes, que consumían desproporcionalmente energía para tratar de equiparar la potencia de los procesadores de la competencia.

En la actualidad, y pasadas dos generaciones de los procesadores Ryzen de AMD, es otro el escenario, donde la relación calidad – precio de los procesadores de la compañía intentan poner contra las cuerdas a los aún eficientes y potentes procesadores de Intel, los cuales destacan en otras características particulares.

¿Qué caracteriza a Intel o AMD?

En lo que respecta a AMD, algunos de sus puntos más fuertes a considerar son, por ejemplo, la facilidad de renovación de procesador, la mejor relación calidad – precio y una mayor multifuncionalidad en cada gama que ofrece, respecto a su competencia. Todo esto en su conjunto, hace que se identifiquen algunos patrones de uso entre quienes prefieren AMD.

comparativa amd intel

Una muestra de ello es, por ejemplo, el uso de procesadores AMD Ryzen 5 y 7 para labores de streaming, diseño gráfico, edición de videos, videojuegos, y sistemas de comunicaciones, todo ello o gran parte de esto ejecutado simultáneamente, gracias a la capacidad multinúcleo que tienen estos procesadores para soportar, de manera solvente, diversos procesos en paralelo.

Además, otro gran atractivo es la posibilidad de no tener que cambiar o actualizar la placa madre o motherboard si quieres actualizar a una nueva generación de procesadores, ya que AMD a partir del lanzamiento de sus procesadores Ryzen en 2017, aseguro una compatibilidad por 3 años para su socket AM4, con el cual se puede actualizar a un nuevo o mejor procesador sin tener que cambiar todo el hardware adicional instalado en la placa de los ordenadores de sobremesa.

Por otra parte, Intel ofrece un rendimiento por núcleo superior que logra optimizar tiempos de espera en actividades concretas de productividad, o un mayor rendimiento en videojuegos que se basan en la potencia mono-núcleo. Gracias a sus avanzados procesos de manufactura y eficiencia a través de la historia, muchos de los programas y software actual han sido desarrollados bajo plataformas computacionales de Intel, por lo que de esta manera implementan tecnologías exclusivas con estos procesadores para lograr un mejor rendimiento, como es por ejemplo la tecnología ‘Intel Quick Sync video’ implementada en el software de edición ‘Adobe Premier Pro’.

Intel Quick Sync

Por último, y para terminar de acotar un poco más la búsqueda en esta comparativa de procesadores AMD vs Intel, hablaremos sobre las familias de procesadores de las que actualmente disponen cada compañía. En el caso de AMD, para la gama domestica y de uso moderado o simple posee la línea de procesadores Ryzen 3, en la cual se integran por ejemplo, los modelos 1200, 1300X, 2300X, 2200G y 2200GE, siendo estos últimos dos los únicos en esta familia que cuentan con un procesador gráfico integrado, para poder visualizar así contenido multimedia sin necesidad de recurrir a una tarjeta de video adicional en el caso de los ordenadores de sobremesa o escritorio.

Cabe mencionar que Intel tiene como ventaja, la disponibilidad de su propio procesador gráfico integrado en todos los procesadores que lanza al mercado sin excepción, aunque eso si, con una menor potencia en comparación los gráficos integrados actuales de AMD. Los procesadores más conocidos por parte de Intel para un uso doméstico son la línea Intel Celeron e Intel Pentium, con los cuales se pueden llevar a cabo por ejemplo, tareas sencillas de ofimática como navegación web, uso de editores de texto, y consumo multimedia no muy exigente.

procesadores AMD vs Intel

Para soportar una mayor carga de trabajo o para el mundo de los videojuegos, AMD desarrolló gradualmente los procesadores Ryzen 5 y Ryzen 7 los cuales hacen frente, a partir de una excelente calidad-precio y potencia multinúcleo, a la eficiencia y confiabilidad que históricamente han tenido los procesadores Intel Core i5 e Intel Core i7. Entretanto, para el uso mas intensivo, que requiere incluso una cantidad mayor a 16 nucleos por procesador para ejecutarse, AMD ha desarrollado la línea de procesadores Threadripper, con la cual busca competir fuertemente a los procesadores Intel Core i9 y Xeon destinados también para este tipo de uso. Como se puede ver, la rivalidad entre los procesadores AMD vs Intel está presente en cada necesidad que se pueda imaginar de los consumidores actuales.

Con estas particularidades mencionadas a grandes rasgos a lo largo de todo el artículo sobre los procesadores AMD vs Intel, es posible decantarse por una u otra opción de acuerdo a las necesidades que se tengan, pero es importante mencionar además, que esta rivalidad ha llegado a tal punto de exigencia para las compañías, que en términos de fiabilidad, durabilidad y calidad los procesadores de ambas marcas cumplen notablemente, por lo que en este aspecto cualquier inversión esta salvaguardada.

También te podría interesar | Cómo ver la temperatura del CPU en mi pc


Archivado en:Ordenadores, Portátiles

Quizás te interese...

Intel
Intel aclara la situación de los problemas de sus procesadores
portátiles con Chrome OS
¿Cuál es el mejor portátil con Chrome OS? Entérate
Google GDC 2019
Google revela Stadia, su nueva y ambiciosa plataforma de streaming

Acerca de Henry Orozco

Mg. en Negocios y Comercio Internacional y fanático del entorno tecnológico que busca compartir el conocimiento para siempre aprender.

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados · Techground.es

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Test de velocidad
  • Ayuda Windows
  • iPad Experto
  • Política de cookies