
Mate RS Porsche Design presume de lector de huellas bajo su pantalla. Mira como funciona.
Así es, los lectores dactilares “underscreen” (bajo pantalla) empiezan a ser una realidad. Como ya mencionamos en un artículo anterior, Vivo fue una de las empresas pioneras en ofrecer, de manera real y efectiva, esta tecnología en un dispositivo móvil. Esto ha resultado ser todo un hito en el ámbito tecnológico, permitiendo a las compañías seguir ganando espacio de pantalla y reducir los biseles de sus dispositivos sin sacrificar características tan especiales como lo es el citado sensor biométrico.
Hoy hemos tenido la oportunidad de probar personalmente esta tecnología de la mano, nada más y nada menos, que del nuevo Huawei Mate RS Porsche Desgin.
Huawei Mate RS Porsche Design
Se trata del último modelo de la firma asiática Huawei. Un modelo exclusivo en colaboración con Porsche que va dirigido a un publico muy especial.
El Huawei Mate RS Porsche Design, como cabría esperar en un smartphone de más de 1500€, cuenta con características premium que están en la línea de sus hermanos los Huawei P20, sobre todo del P20 Pro y son las siguientes:
- Pantalla OLED FullView de 6 pulgadas con una relación de aspecto 18:9 y una resolución QHD+.
- Procesador Kirin 970 (8 núcleos a 2.4GHz) GPU de 12 núcleos + NPU.
- 6Gb de memoria RAM.
- Triple cámara trasera Leica: sensor RGB de 40 megapíxeles Light Fusion (f/1.8), 20 megapíxeles monocromo (f/1.6) y teleobjetivo 8 megapíxeles (f/2.4).
- Cámara frontal de 24 megapíxeles.
- 256/512GB de almacenamiento interno.
- Batería de 4.000mAh.
- Otros: Sensor de huellas bajo pantalla, sensor de huellas en la parte posterior, reconocimiento facial, Dolby Atmos, IP67.
La principal diferencia con el segmento P20 de Huawei es su lector de huellas en pantalla y su esquisto diseño.
Pero, ¿cómo funciona el lector de huelas bajo la pantalla del Mate RS Porsche Design?
Como les decíamos, hemos tenido la oportunidad de probar el sensor de huellas dactilares que incluye esta bestia bajo su display y han sido muy positivas nuestras primeras impresiones.
Para utilizar esta función primero tendremos que registrar nuestra huella dactilar al igual que lo haríamos con cualquier otro terminal, la única diferencia es que ¡tendremos que apoyar nuestro dedo en la pantalla!
A la hora de registrar la huella dactilar es cierto que le cuesta un poco más que a lectores biométricos tradicionales. Necesita que ejerzamos cierta presión y coloquemos el dedo de forma correcta. Una vez registrada, también podremos registrar la huella dactilar en el sensor de la parte posterior.
Para desbloquear el Mate RS Porsche Design tan solo tendremos que tocar ligeramente la pantalla y situar nuestro dedo en la zona que se iluminará para mostrarnos la posición del sensor.
Lo cierto es que para ser uno de los primeros sensores “underscreen” funciona de maravilla y tiene una muy buena velocidad. Obviamente no va tan rápido como los sensores de última generación, pero sí que recuerda a los de generaciones anteriores.
Nuestra conclusión es que se trata de un paso de gigante en lo que a medidas de seguridad se refiere con el plus de permitir a los fabricantes seguir recortando espacios en “blanco” en los frontales de nuestros smartphones. Este Mate RS Porsche Design ha sido uno de los atrevidos que se ha lanzado a la piscina y lo ha hecho con un producto muy completo y que responde muy bien a nuestras expectativas en cuanto a este tipo de tecnología. El sensor de huellas bajo la pantalla ya está aquí y ha llegado para quedarse.
A continuación, les dejo un vídeo para que podáis comprobar como funciona este prodigio de la tecnología:
Vía | Huawei
También te puede interesar | Filtradas las especificaciones del OnePlus 6