
Hacer fotografías es un arte, un arte que se domina a través de una cámara/teléfono que tiene un software que nos permite cambiar parámetros para conseguir el mejor efecto. Asimismo, luego de tomar las foto podemos usar programas como Lightroom, Snapseed para mejorarlas aún más, aunque, eso implica en muchas ocasiones pasar horas en ello y puede tornarse un tormento. Por ello, hoy os contaremos sobre Loupedeck Plus, una consola de edición fotográfica.
¿Qué es Loupedeck Plus?
Antes de decirte qué es Loupedeck Plus te realizaré la siguiente pregunta, ¿alguna vez has querido tener un producto que te facilite la edición de fotografías? Si es así, justamente este producto es lo que necesitas, ya que, su principal trabajo es de consola de edición para fotos. Te ayudará a editar imágenes más rápido a través de controles físicos y deslizantes al alcance de tu mano; para editar solo serán segundos en lugar de minutos.
Características y especificaciones
- Tiene hasta seis botones personalizables.
- Tiene hasta 40 botones, 13 perillas y ocho diales y una rueda.
- Funciona Adobe Lightroom 7.4 o la versión posterior.
- Es compatible con Skylum Aurora HDR.
- Compatible con Windows y Mac.
- Precio de 239 euros.
Diseño y controles
Loupedeck ya había sacado una edición anterior mucho más pequeña y no tan refinada como esta. En este caso, ha mejorado algunos de los botones y perillas brindado un toque más estilizado y fino. Y, como hemos mencionado hay un total de 4o botones, 13 perillas y una rueda de rotación. Los botones o teclas de clasificación de estrellas se han vuelto a poner como Mayús, Ctrl, Comando, Alt y Tabulador para realizar así, funciones desde el teclado con Windows y Mac. Sin embargo, se pueden usar como antes para clasificar imágenes de estrellas o establecer diferentes colores en el programa de edición Lightroom.
Los botones de selección de un objeto y de zoom están representadas en las teclas personalizables C1 y C2, junto a tres nuevos botones circulares que llenan el espacio de arriba y debajo de la tecla del pincel que, es esta edición se ha eliminado. Asimismo, ahora hay un nuevo botón de personalizable que integra un flash LED que cuando está activo permite asignar otras funciones a las perillas de colores como exposición y tono de colo.
En la zona superior derecha encontramos un nuevo botón que nos permite alternar las vista de pantalla entre los botones de Antes/Después y Exportar. También hay dos nuevos botones C5 y C6 encima de las teclas direccionales que eleva el número total de teclas personalizables en la plataforma. Los otros con C3 y C4 que se encuentran debajo de los diales de color verde y cian.
Para finalizar, tiene una forma de teclado para ordenador de mesa, aunque un poco más pequeño. Su conexión es a través de conexión micro USB y en mano da sensación de ser un producto especialmente bueno, aunque sea de plástico.
Experiencia y rendimiento
Loupedeck Plus trabaja con Lightroom como hemos indicado en su versión 7.4 o superior. Asimismo, también deberás contar con el software de Loupedeck actualizado también que tiene un gran diseño y enseguida hace que la familiarización sea sencilla y rápida. Desde la parte superior puedes cambiar entre diferentes aplicaciones y modos como Desarrollo y Biblioteca en Lightroom o el Pincel, Radial y Gradiente en Aurora HDR, un efecto muy usada en este programa de edición fotográfica.
A los botones personalizables puedes reasignarles funciones del tipo de que quieras a través de su propio software, una ventaja clara y que lo hace ponerse por delante de la competencia en muchos sentidos. Pero, cada botón personalizado también tiene una función secundaria. Por ejemplo, con un Dial puedes ajustar el enfoque de forma predeterminada, pero presionando el botón Fn al mismo tiempo puedes controlar la reducción de ruido, algo tan útil y que nos recuerda bastante a los teclas para ordenadores hoy en día.
Los botones L1, L2 y L3 son tu mejor compañía para poder activar el pincel de ajuste, el filtro radial y el filtro graduado. Mientras que, los botones C5 y C6 están pre-configurados para analizar las imágenes al 100% o agregar una imagen a una colección al instante. Los botones circulares en la parte superior de la consola con útiles para poder aplicar sus ajustes favoritos a una imagen; estos ajustes ya deberán estar pre-cargados en el programa. Asimismo, puedes usar la tecla Fn para asignar otros aplicativos de imagen.
Los diales y las perillas te ofrecerán un control muy, pero muy preciso. Para recortar una imagen con mucha precisión podrás presionar Fn y girar el dial de control al mismo tiempo, de esta forma lograrás la precisión perfecta para recortar cualquier imagen.
Opinión
Este producto de edición de fotografías es una versión renovada a la original y que realmente vale la pena conocer, ya que ha cambiado en muchos aspectos importantes brindando la posibilidad de ser muy, pero muy precisos al hacer cualquier retoque. Lo interesante es que todos los botones tienen un buen sentido y, en conjunto con la tecla Fn realizan la mayoría una actividad secundaria que realmente necesitarás casi todo el tiempo.
Por otro lado, tenemos la nueva versión del software de este producto que nos permitirá modificar los botones personalizables de una manera sencilla para poder así adaptarlo a nuestro gusto y necesidad. Otra de las cosas que me ha gustado es el diseño, ya que, la construcción en plástico y la sensación en manos de los botones es muy premium. Además, los botones tienen un buen recorrido y las perillas también.
Es un producto que recomiendo si estas buscando pasar menos tiempo en la edición de fotografía básica, intermedia y profesional. Lo clara desventaja es que es un producto que requiere de tiempo para que pueda ser utilizado de manera profesional, pues, a simple vista parece todo muy sencilla, pero no, necesitas practicar mucho para conseguir un flujo de trabajo adecuado. Asimismo, como contra no es compatible con conectividad inalámbrica, algo necesario hoy en día para la edición. Para finalizar, el precio oficial es de 239 euros.
Deja una respuesta