
Los últimos días han sido de locura para Xiaomi. Han surgido un sinfín de filtraciones, noticias e hipótesis en referencia a su nuevo dispositivo móvil, el Black Shark. Sin embargo, la espera se ha terminado. Hoy, por fin, ha sido presentado su primer smartphone gamer.
Con este nuevo terminal Xiaomi entra de lleno en un nuevo segmento (otro más para engrosar su casi infinita lista), el de los smartphones para jugones. Si te gusta jugar a videojuegos desde tu dispositivo móvil, este Black Shark te encantará.
Estas son las características y especificaciones del Xiaomi Black Shark, un oponente directo para el Razer Phone
¿Qué se puede esperar de un Smartphone cuyo fin último es mover con fluidez los videojuegos más exigentes del mercado? Pues, sin duda, las más altas especificaciones en cuanto a rendimiento y capacidad gráfica.
El “Tiburón Negro” de Xiaomi tiene por corazón el potentísimo procesador Qualcomm Snapdragon 845, es el procesador por excelencia de la gama alta de este año y las cifras le avalan. Se trata de un chip fabricado con tecnología de integración de 10nm, cuenta con 8 núcleos (4 núcleos Cortex-A75 y otros tantos Cortex-A55 con frecuencias que oscilan entre 1,8 y 2,8 GHz), una GPU Adreno 630 e inteligencia artificial. A modo de ejemplo, este nuevo procesador de Qualcomm sería significativamente más potente que su antecesor (entorno a un 20% en CPU y un 30% en GPU), el Snapdragon 835 que monta el Razer Phone (uno de los primeros smartphones para gamers).
En cuanto a la cantidad de memoria RAM y almacenamiento interno, este dispositivo dispondrá de dos configuraciones, una con 6GB de RAM y 64GB de memoria interna y otra con 8GB de RAM y 128GB de memoria interna.
Al igual que su principal competidor, el ya mencionado Razer Phone, cuenta con una frecuencia de refresco de 120Hz y 4.000mAh de batería. Esta pantalla capaz de ofrecer tasas de refresco de 120Hz es uno de los aspectos primordiales de este tipo de dispositivos puesto que permiten que cualquier “movimiento”, no solo en juegos sino incluso en la propia interfaz, se vea mucho más fluido.
Por último, otra de las características diferenciadoras de este Black Shark es su refrigeración líquida, fundamental para evitar el sobrecalentamiento y asegurar un funcionamiento óptimo del dispositivo bajo cualquier circunstancia.
Pero espera, ¡que eso no era todo! El Black Shark también está pensado para el usuario “estándar” y, como Xiaomi sabe a la perfección que está de moda el tema de la fotografía, le ha puesto 3 cámaras espectaculares. Una en la parte frontal de 20 megapíxeles y apertura f/2.0 y las otras dos en la trasera (12+20 megapíxeles con apertura f/1.7).
No solo es potente, también es realmente bonito
En cuanto al diseño, como podéis apreciar en las imágenes, es un diseño bastante llamativo, sobre todo en la parte posterior, en la cual se aprecia la cámara dual del dispositivo, el flash led y una textura semirugosa a modo de “grip” para darle una mayor tracción y que no se nos resbale cuando estamos jugando.
En la parte delantera, podemos apreciar un diseño más tradicional, en esta parte se incluyen elementos como el altavoz de llamadas, la cámara selfie y el lector de huellas dactilares.
El tiburón no ha venido solo
Xiaomi, como de costumbre, ha pensado en todo y ha decidido fabricar el complemento ideal para este dispositivo. Se trata de un gamepad compuesto por un par de botones y un joystick que, sin duda, hará muchísimo más agradable la experiencia de uso durante nuestras partidas. Este accesoria vendrá de manera independiente y se podrá acoplar al dispositivo por la parte superior del mismo.
Precio y disponibilidad
Este Black Shark ha sido presentado en China con unos precios que oscilan entre los 380 y 450 euros aproximadamente. Sin embargo, aún no sabremos cuándo llegará al mercado europeo (si lo hace) ni cuál será su precio oficial.
También podría interesarte | El Samsung Galaxy Note 9 llegaría con pantalla de 6,4 pulgadas y batería de 4.000 mAh