• Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Redacta con nosotros
  • Test de velocidad

TechGround

  • movil iconoMóviles
  • Portátiles
    • Portátiles calidad precio
    • Portátiles pequeños
    • Portátiles por menos de 500 euros
    • Portátiles para estudiantes
    • Portátiles con Windows
    • Portátiles gaming
    • Mejores marcas de portátiles
    • Mejores ultrabooks
    • Portátiles 2 en 1
    • SSD para portátiles
    • Fundas para portátiles
  • Inicio
  • Noticias
  • Móviles
  • Ordenadores
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Android
  • iOS
  • Sorteos

Internet gratis en Android; cómo consigo conectarme en todas partes

24/09/2018 by Pau Picó Dejar un comentario

conexiones gratuitas android

Son cada día más las personas que, por suerte o por desgracia, buscan constantemente una conexión a internet gratis allá donde estén. Esta situación se puede deber a varios motivos; la falta de una conexión estable, situaciones precarias…

No obstante y al contrario que muchos medios, nosotros os diremos que sí que existen métodos para conseguir internet gratis en nuestros terminales Android, métodos certeros, gratuitos, seguros y totalmente lícitos.

Ten cuidado con las VPNs y la mayor farsa del ‘internet gratis’

Que levante la mano quien no haya escuchado hablar ni lo más mínimo las VPNs; esas conexiones cifradas que supuestamente nos enlazan a servidores internacionales “extremadamente seguros”, rápidos y funcionales.

Desgraciadamente, esto es el mundo real y nadie regala nada (o tal vez sí). Miles de comentarios son los que avalan el fraude de las conexiones VPN con el fin de dar con internet gratis. No obstante, hay alternativas completamente funcionales, que nos pueden proporcionar conexiones decentes y que no son tan conocidas como nos gustarían.

A continuación, os mostraremos una serie de métodos que, en contradicción al APN sí funcionan, y aunque no nos vayan a dar una conexión rápida ni de mucha calidad, nos pueden salvar en más de una ocasión.

Quizás te interese leer:

  • Cómo tener internet gratis sin aplicaciones
  • Aplicaciones para tener internet gratis

Método 1; identificar las áreas de acceso WiFi gratuito

Sin ningún tipo de duda, las redes WiFi representan actualmente el principal medio para establecer una conexión a internet desde nuestro dispositivo.

Como todos y todas conocemos, exiten redes WiFi privadas (cifradas con una contraseña) y redes públicas, las cuales ofrecen gratuitamente (o bajo algún tipo de condición gratuita) un servicio de conexión a internet.

Antes de adentrarnos en métodos un tanto más complejos, sería interesante que tomásemos nuestro terminal y realizásemos un escaneo en nuestra zona para ver si hay alguna red ‘abierta’ que nos pudiese interesar.

NOTA: cabe recalcar que, a la hora de conectarnos a este tipo de redes públicas debemos tener cautela en no exponer ningún tipo de dato ni información personal. Acciones como iniciar sesión en determinadas webs o realizar compras con datos bancarios sobre estas conexiones podrían tomar un alto riesgo dependiendo de la confianza que tengamos con esa red.

Por ello, en ningún caso recomendamos la exposición de datos personales/bancarios de ninguna entidad fuera de nuestras conexiones de confianza.

¿Existe alguna aplicación que nos pueda facilitar la tarea?

Así es. Y aquí tenemos nuestras tres recomendaciones:

Instabridge

instabridge app internet gratis

InstaBridge no es ni más ni menos que una app que nos facilita la conexión a una red WiFi, se encuentre protegida esta o no. Para ello, la aplicación reune a miles de usuarios de todo el mundo con el fin de crear una gran variedad de puntos de acceso disponibles para los usuarios.

La app funciona de forma muy básica. InstaBridge se limitará a realizar un escaneo exhaustivo de las redes ‘friendly’ disponibles y nos las mostrará en orden de proximidad para que podemos escoger entre ellas.

Wiman WiFi Gratis

app internet gratis

Wiman consiste en una aplicación disponible tanto para Android como para iOS. La app  escanea, reconoce y detalla las conexiones de acceso libre próximas a nuestra ubicación y, por si fuera poco,  las detalla en un mapa. Actualmente, Wiman se encuentra operativa en la mayoría de paises del mundo.

Swift WiFi

swift aplicación internet gratis

Swift WiFi  funciona de una forma similar a las anteriores, pero de un modo un tanto más inteligente. Dicha app nos proporciona más de  70.000 hotspots gratuitos, tanto cifrados (proporconándonos la clave) como públicos.

Ofrece como plus, una extensión para verificar si la red en la cual estamos interesados es segura o existen vulnerabilidades. Sin duda, Swift Wifi es una de nuestras favoritas y tal vez una excelente opción en nuestra travesía hacia el ‘internet gratis’.

Método 2; los hotspots de tu operadora

Dependiendo del país en el que residas, puedes optar por investigar si tu operadora en concreto ofrece algún tipo de servicio con el cual puedas conectarte a una red privada de la empresa cuando estés físicamente cerca de algún establecimiento preparado.

Concretamente en España, son muchas las operadoras (Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo o Carrefour Móvil ,entre otras)  que nos ofrecen conexión gratuita siempre que estemos vecinos a alguno de sus establecimientos.

Normalmente, cuando accedamos a alguna de estas conexiones concertadas se nos pedirá un usuario y una contraseña para iniciar sesión en el servicio. Este usuario suele estar relacionado con el perfil online del cual disponemos para realizar nuestras consultas en la app de nuestro operador o bien en la página web.

Aunque este tipo de redes sean más condicionadas o limitadas a un cierto número de personas, lo cierto es que pueden ofrecernos una gran calidad de conexión y un servidor seguro totalmente gratis.

Método 3; los clásicos

El término ‘internet gratis’ es sin duda algo que mucha gente no se termina de creer. Claramente, es imposible disfrutar de una conexión permanente, privada y de calidad de forma gratuita y lícita.

Sin embargo, muchas veces omitimos diversas conexiones de ‘internet gratis’ con las que nos topamos continuamente. Conexiones que incluso participan en nuestro día a día.

Aprovecha las redes de los centros educativos / de formación

router publico para internet

A día de hoy, no existe escuela, instituto o universidad destinada al crecimiento que no cuente con su propia conexión a internet privada. Esta conexión forma a menudo del abanico de servicios de los estudiantes.

Es por ello que si somos estudiantes o tenemos algún tipo de relación con uno de estos centros, podemos aprovechar sin ningún tipo de reparo su conexión a internet.

Indaga en las redes de cafeterías y otros espacios comerciales

A menudo, espacios de ocio y comercio tales como cafeterías, restaurantes, tiendas, hipermercados o locutorios (entre muchos, muchos otros) disponen de su propia conexión WiFi privada, dedicada tanto para el uso personal de la empresa como para el servicio de los consumidores/clientes.

Por ello, si visitas algún tipo de establecimiento por alguna razón y buscas una conexión, no dudes en preguntar a la persona encargada sobre el servicio WiFi para clientes; siempre saldrás ganando.

Déjate de lios y pídele ayuda a una persona de confianza

Tal vez a un amigo, familiar o cualquier otra persona de confianza. Si lo que necesitas en realizar algún tipo de gestión online en un momento determinado y no dispones de los recursos o la conexión necesaria, pídele a esa persona que sea tu hotspot por un tiempo.

Así es, esa persona puede prestarte su conexión de datos convirtiendo su dispositivo en un router digital para transmitirte la conexión. El dispositivo emisor creará una red, la cual podremos modificar cambiándole el nombre y la clave para asegurarnos de privatizar al máximo dicha red.

Nuestras propias conclusiones

Estamos de acuerdo en que, a día de hoy, la conexión a internet se ha vuelto totalmente imprescindible para muchos de nosotros.

El 4G y la fibra óptica ya forman parte de nuestra segunda piel, pero en ocasiones tenemos que enfrentarnos con una situación precaria en conectividad y hay que buscar alternativas.

Es por ello que, aunque los métodos mencionados anteriormente no te sirvan a largo plazo, siempre tendrás varias alternativas a la hora de ‘salir del paso‘ entre una situación turbulenta con tu conexión.

Desde TechGround esperamos honestamente que intentéis alguno de los métodos que hemos recogido y no perdáis la esperanza en encontrar una alternativa a vuestros problemas.


Archivado en:Tutoriales y trucos

Quizás te interese...

Funciones Google Maps
Sácale el máximo provecho a Google Maps con estas funciones
poner arroba en ordenador
Cómo poner arroba en cualquier computadora
Tipos de topología de red para dispositivos
Topologías de red: qué son, tipos, ventajas y desventajas

Acerca de Pau Picó

Apenas 18. Estudiante de Comunicación Audiovisual, redactor a tiempo parcial, millennial y adicto al té inglés; sin azúcar, gracias.
'Normality is a paved road; it's comfortable to walk but no flowers grow'.

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados · Techground.es

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Test de velocidad
  • Ayuda Windows
  • iPad Experto
  • Política de cookies