
Ya hemos abordado qué es la inteligencia artificial y los tipos. Y sin duda alguna, se trata de la tecnología que nos llevará directamente al futuro mejorando todos los procesos que conocemos hoy en día. Lo interesante es que ya interactuamos con ella en Internet, smartphone y demás sistemas/dispositivos. Pero, como dicen, no todo es color de rosa, ya que esta tecnología hay que mirarla con lupa y ver hasta dónde llegará y de qué manera nos beneficia y nos afecta. Por ello, es importante que conozcas las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial.
Acceso rápido
Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial
A simple vista la inteligencia artificial parece ser lo mejor, ya que nos brinda una experiencia única según su tipo. Y para ello, solo basta mirar todos los proyectos que se han llevado a cabo con ella en todo el mundo y la forma tan sencilla de usarla a través de Internet por poner un ejemplo. Pero existen los pros y contras de la inteligencia artificial como hemos dicho y es importante informarse sobre esto y conocer más a fondo por qué es buena y por qué no. Así que vamos al lío…
Ventajas de la IA
- Aplicación en la vida diaria: una de las ventajas de la inteligencia artificial es la forma en que interactúa con nosotros de manera directa e indirecta. Pues, la vemos presente en la computación de razonamiento, aprendizaje y percepción automática de los procesos comunes. Por ejemplo, encontramos a Google Assistant y Siri, entre las más conocidas. El vivo ejemplo y más macro es el smartphone, que actualmente integran la IA para aprender de nosotros y mejorar la experiencia optimizando el sistema para mejores resultados. Existen otras implementaciones también como su uso en las cuestiones financieras para organizar y manejar los datos y evitar posibles fraudes.
- Puede hacer lo mismo siempre sin aburrirse: los humanos somos capaces de estar haciendo por horas una tarea, pero llegará un momento donde nos aburriremos, descansaremos, perderemos tiempo y hasta abandonemos una actividad importante. Sin embargo, existe una solución y justamente una de las ventajas de la IA es que puede hacer trabajos repetitivos de manera eficiente, siendo capaz de ejecutar cuestiones que requieran un multitarea. Lo realmente bueno, es que es capaz de planificar para luego ejecutar.
- Reduce el riesgo: la IA nos ayuda en gran manera a reducir el error en algún proceso, ya que, es capaz de alcanzar la precisión de más alto nivel a nivel profesional para ejecutar tareas complejas según su implementación. Lo interesante de esto, es que ya está probado con diferentes estudios e integraciones del mundo real. Para ello, son alimentados con data, mucha de hecho, para así poder evaluar diferentes escenarios y predecir futuros problemas. Un ejemplo de esto lo vemos en el espacio; usan máquinas inteligentes capaces de sobrevivir, almacenar información, procesarla y codificarla para los humanos.
- La IA es exploradora: la inteligencia artificial es muy potente y se puede usar en la minería y demás procesos de exploración. ¿Pero cómo? Sencillo, puede utilizar tecnología avanzado para explorar el fondo del océano por ejemplo superando las diferentes limitaciones humanas, todo esto va acompañado de una serie de integraciones de hardware avanzado por supuesto, pero es más interesante la forma en que se comporta el software que, en este caso sería la IA. Este sistema sería el ideal explorador del mundo, ya que nunca se cansará ni desistirá hasta finalizar su labor.
- Funciona como asistente personal digital: las empresas del mundo están usando esta tecnología para crear asistentes digitales que puedan interactuar con nosotros los humanos, haciendo que seamos más productivos y que no necesitemos tantos recursos al mismo tiempo. Lo bueno es que estas máquinas piensan de forma lógica y son capaces de tomar decisiones a dicho nivel “cero o uno”.
- Necesaria en la medicina: actualmente, la IA se implementa de muchas formas en el campo de la medicina, ya que los médicos usan a la inteligencia artificial para evitar riesgos, y definir que tiene un paciente de manera precisa. Además, educa sobre los factores secundarios de los medicamentos; algo muy útil. De hecho, la robótica hoy en día es capaz de operar completamente sin ayuda humana a otro humano, ya existen muchos casos de éxitos en todo el mundo. Lo interesante es que es capaz de operar casi cualquier condición o enfermedad.
- Nunca se cansará: sí, es un punto parecido a uno que ya redacté, pero no igual. Una de las mejores novedades de la inteligencia artificial es que jamás, pero jamás se cansará a diferencia de nosotros los humanos.
Estas son las ventajas de la inteligencia artificial hoy en día, realmente pudiésemos hablar largo y tendido sobre ellas con ejemplos y demás. Pero más allá de esa razón, es notable la forma en que se ha venido manejando la IA, pues, también debe ser con suma responsabilidad; recordemos que es inteligente, aprende y mejora, por tanto, podría no responder a nuestras indicaciones en algún punto. Pero esto es algo de lo que podremos hablar en el siguiente punto.
Desventajas de la IA
- No es un humano: las máquinas inteligentes pueden hacer algunas tareas mejor que nosotros, aprender más rápido a través de la data que se le suministre, pero jamás serán como nosotros, al menos de momento. Pues, actualmente no son capaces de emitir emociones reales que las conduzcan a tomar decisiones por sí solas. De hecho, si se encuentran en una situación desconocida lo que pasará será que se comporten de manera incorrecta o ya no funcionen.
- Valor de creación muy elevado: seguro estarás pensando que no requiere inversión, ya que en principio se trata de un software. Pero no, nada más lejos de la realidad, ya que requiere unos costes enormes, pues son máquinas muy complejas ya sean digitales o electrónicas. Pero, me enfocaré más en las máquinas físicas que necesitan grandes costes de mantenimiento por ejemplo. Asimismo, el software necesita actualizaciones frecuentes que se adapten a las nuevas necesidad. Ahora, imagina que una máquina se dañe; allí al respuesta del porqué es tan caro fabricar la tecnología.
- Sin creativa propia: la inteligencia artificial puede diseñar y crear, pero siempre hará algo que ya existe, ya que a través de la información que percibe ejecuta. Pero es que no es como un humano que tiene la habilidad de innovar a partir del diseño y la creación; esto se debe principalmente a que el humano, siente, oye, piensa, expresa, que al final son características que le permiten hacer algo completamente nuevo.
- Es neutra: este punto se puede tomar como positivo o negativo depende de la situación, pero por normal general es una desventaja, ya que no tiene sentido de pertenencia ni de unión, por tanto, los datos que tengan pueden ser para cualquier empresa o persona, claro, si no se controla bien su nivel de seguridad.
- Desempleo: si miramos el presente vemos como ya las máquinas inteligentes reemplazan la mano de obra humana, pero aún no es algo preocupante, pero sí que lo es si miramos al futuro, ya que podrán sustituir cualquier humano en trabajos digitales y físicos; en unos cuantos años podrán redactar mejor, crear webs automáticamente, laboral como mesoneros, ser choferes, sirvientes y demás, estos son solo pequeños ejemplos. Sin duda alguna, es un tema preocupante, pero también el tema de que siguen siendo máquinas y al no tener sentimientos podrían poner en amenaza nuestra sociedad. Esto último es lo más preocupante.
Para finalizar, estas son las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial. Un sistema que ya lleva mucho tiempo entre nosotros y que está comenzando a cambiar muchos de los procesos de nuestra vida para bien, si, no hemos visto casos negativos. Las empresas se están tomando muy en serio el laboral con este tipo de máquinas, así que de momento podemos estar seguro de interactuar y vivir con ellas aunque no tengan emociones y decisión sobre ellas.
La recomendación acerca de esta tecnología es siempre mirarla y seguirla de cerca. De hecho, si aprendes inteligencia artificial tendrás un futuro profesional asegurado, ya que las empresas te querrán contratar, o mejor, podrás hacer tu propio sistema inteligente y ayudar a la humanidad en algún aspecto donde creas que sea necesario. Pero repito, es importante que nos mantengamos al lado de la IA para seguir sus pasos y prevenir cualquier accidente en el futuro, ¡no queremos unos terminators muy pronto!…
¿Y tú, conoces otras ventajas y desventajas de la inteligencia artificial?