• Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Redacta con nosotros
  • Test de velocidad

TechGround

  • movil iconoMóviles
  • Portátiles
    • Portátiles calidad precio
    • Portátiles pequeños
    • Portátiles por menos de 500 euros
    • Portátiles para estudiantes
    • Portátiles con Windows
    • Portátiles gaming
    • Mejores marcas de portátiles
    • Mejores ultrabooks
    • Portátiles 2 en 1
    • SSD para portátiles
    • Fundas para portátiles
  • Inicio
  • Noticias
  • Móviles
  • Ordenadores
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Android
  • iOS
  • Sorteos

Estos son los tipos de inteligencia artificial que existen

tipos de inteligencia artificial

Hoy en día, la inteligencia artificial está en pleno auge debido a su implementación en el mercado y la forma que ahora interactúa en nuestro día a día. Existen muchos ejemplos de la inteligencia artificial en la actualidad como por ejemplo, en un móvil, ya que, aprende de nuestras acciones y sugiere cuestiones para mejorar la experiencia final. Sin embargo, no sólo existe este tipo de IA, pues existen varios tipos de inteligencia artificial como veremos en el siguiente artículo.

Pero, antes, déjame darte un pequeño concepto sobre qué es la inteligencia artificial…

Acceso rápido

  • 1 ¿A qué se le llama inteligencia artificial?
  • 2 Tipos de inteligencia artificial
    • 2.1 IA básica: máquinas reactivas
    • 2.2 IA con memoria limitada
    • 2.3 IA basada en la teoría de la mente
    • 2.4 IA con conciencia de sí misma

¿A qué se le llama inteligencia artificial?

El concepto de inteligencia artificial es muy superficial depende de la situación, y abarcarlo puede tomar bastante tiempo, ya que es un tema extenso y tendido. Sin embargo, de momento, lo único que tienes que saber es que es la tecnología que sirve para emular características o capacidades exclusivas del intelecto humano.

De esta forma, se genera la razón humano-máquina como una forma más amplia de entendimiento sobre lo que hacemos en nuestro día a día aplicado a los dispositivos que usamos. Pero no solo esto, pues, las empresas son mejores gracias a la IA y, también más seguras.

Tipos de inteligencia artificial

Existen diferentes categorías de la inteligencia artificial. Cada una de ellas aplicable en el mundo actualmente e importantes, ninguna es mejor que otra, simplemente tienen un cometido diferente como ya veremos.

IA básica: máquinas reactivas

máquinas reactivas

Las máquinas con inteligencia artificial reactiva en es el tipo más fácil de comprender de todas, ya que es la que más se acerca a un ordenador que se le proporciona una serie de datos y que deben ser procesados para al final obtener y emitir un resultado correcto y entendible a un dispositivo o humano. Lo interesante de ellas es que cuentan con una base de datos donde incluye toda la data que pueda necesitar para realizar una actividad.

Al final del proceso, se obtendrán resultados de fácil compresión para que posteriormente puedan ser manipulados por los humanos y más. Algunos de los ejemplos de inteligencia artificial en informática es el caso de Deep Blue, es el superordenador elaborado por IBM con el fin de derrotar a finales de los 90 a Garri Kaspárov el maestro de ajedrez en aquel tiempo.

La IA contaba para aquel entonces con una gran base de datos con todas las jugadas de los grandes maestro del ajedrez de todos los tiempos. Gracias a esto y la forma de procesamiento y su motor de cálculo, pudo evaluar más de 200 millones de posiciones por segundo. Aunque, Deep Blue solo reaccionaba ante los movimiento de su oponente, pero no tenía creatividad ni un modo de juego divertido. Esta inteligencia artificial es la más sencilla de todas.

IA con memoria limitada

definición de inteligencia artificial

Uno de los tipos de inteligencia artificial que encontramos es la de memoria limitada y, por sorpresa el más utilizado e implementado en la actualidad. Y de hecho, su nombre no se refiere a la memoria como puedes estar pensado, sino que, a la capacidad de registrar o recordar experiencias para tomar decisiones y mejorarlas.

Digo que es la más usada, ya que se encuentra en la industria automovilística, y la que vemos en los dispositivos móviles o los mismos asistente de voz como Google Assistant o Siri. Se basan en aprendizaje automático, uno, irá aprendiendo y mejorando. También cuenta con un gran base de datos según sea el caso para analizar mejor la data.

Hoy en día, el Samsung Galaxy Note 10 Plus, Huawei Mate 30 Pro, P30 Pro, Google Pixel 4 y el iPhone 11 Pro son algunos de los smartphones que cuentan con este tipo de inteligencia artificial en sus cámaras. Por tanto, son capaces de realizar mejoras en los colores según la situación y hasta gestionar el famoso modo retrato de manera profesional y, muchas más cosas.

Los coches autónomos también cuentan con este sistema de inteligencia artificial, ya que almacena una base de datos que conoce las calles, señales u objetos, pero en tiempo real para así evitar accidentes y mejorar el tiempo de llegada a un lugar. Estos son ejemplos a grandes rasgos, pero existen muchos más realmente y tenemos a empresas como Microsoft y Facebook pioneras en este sentido en los medios digitales por nombrar dos.

IA basada en la teoría de la mente

ingenieria artificial

En psicología la teoría de la mente es aquello que sostiene que todos los humanos pueden tener emociones y pensamientos que afectan de una u otra forma su comportamiento y por tanto, las futuras decisiones, esto, a pequeños rasgo, ya que es una teoría muy amplia. La inteligencia artificial de este tipo es capaz de procesar emociones y exponerlas en un entorno, pero con control hacia la sociedad humana. De esta forma, es parte de ella, pero no como una tecnología más, sino como un ser que siente y expresa, pero que no es, de momento capaz de tomar decisiones de lo que está bien o mal.

Este sistema de IA ya plantea una forma mucho más humana, ya que comprende e interpreta sus emociones. De momento, se encuentra aún en desarrollo y la podemos percibir en nuestro día a día. Pero, según algunos expertos podríamos ver los primeros prototipos reales en el mercado para el año 2020.

IA con conciencia de sí misma

categorias de la inteligencia artificial

¿VAYA NOMBRE CIERTO? Pero tranquilo, porque es un tipo de inteligencia artificial que, hasta el momento no encontramos en el mundo real, solamente existe en un formato teórico y con una vista futura eso sí; así que tenerlo en cuenta, ya que sí existirá si es que ya no existe. Esta IA sería el máximo nivel de este sistema, pues, es la viva imagen de pensamiento formal de un humano.

Será un de esos sistemas que actúan como humanos, ya que comprenderá sus sentimientos, decisiones y será capaz de ponerlos en práctica a través de una perspectiva de su ideología que formará con el paso del tiempo. Y sí, esto puede ser muy peligroso. Decir que esta inteligencia artificial tiene de todo un poco de las anteriores mencionadas; son su complemento a entender y aprender.

Para finalizar, estos son los tipos de inteligencia artificial que existen en el mercado. Algunos de ellos ya los podemos experimentar mientras que los dos último no, pero de momento. Sin duda alguna, se trata de un campo bastante interesante y amplio en todo sentido. El futuro es incierto para estas máquinas, pero aún falta mucho por ver y experimentar con ellas. Así que veamos…


Acerca de Luimar

Apasionado a la informática desde siempre y todos los conflictos que ella genera. Redactor de contenidos web desde hace algún tiempo y creador de páginas web.

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados · Techground.es

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Test de velocidad
  • Ayuda Windows
  • iPad Experto
  • Política de cookies