• Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Redacta con nosotros
  • Test de velocidad

TechGround

  • movil iconoMóviles
  • Portátiles
    • Portátiles calidad precio
    • Portátiles pequeños
    • Portátiles por menos de 500 euros
    • Portátiles para estudiantes
    • Portátiles con Windows
    • Portátiles gaming
    • Mejores marcas de portátiles
    • Mejores ultrabooks
    • Portátiles 2 en 1
    • SSD para portátiles
    • Fundas para portátiles
  • Inicio
  • Noticias
  • Móviles
  • Ordenadores
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Android
  • iOS
  • Sorteos

Conoce qué es la Inteligencia Artificial y cuáles son sus características

características de la inteligencia artificial

Actualmente, existen tecnologías que nos ayudan a hacer mejor muchas cuestiones de nuestra vida diaria. La inteligencia artificial es una tecnología que ya lleva tiempo entre nosotros y es justamente culpable de que nosotros seamos más productivos en todo sentido. Esto se debe a que unas de las características de la inteligencia artificial es su posibilidad de aprender sobre nuestras acciones para luego ahorrarnos mucho, pero mucho trabajo.

Esto es un conceptualización a grandes rasgos, porque sí, hay mucho más de lo que contar, y es justamente por ello, que he decidio crear el siguiente artículo sobre la inteligencia artificial informática que domina nuestro entorno en todo momento en la actualidad.

Acceso rápido

  • 1 ¿Qué es la inteligencia artificial?
  • 2 Características de la inteligencia artificial
  • 3 Ejemplos de la IA en la informática

¿Qué es la inteligencia artificial?

El concepto de la inteligencia artificial es muy sencillo de entender, ya que es el campo científico de la informática que se centra específicamente en crear programar, mecanismos, rutinas que pueden mostrar comportamientos inteligentes a corto y largo plazo. Es decir, aprende de manera diaria como si se trata de un ser humano, pero con capacidad de ser mejor en su trayecto como máquina en algún dispositivo como el smartphone por ejemplo.

La IA puede hacer cuestiones impensables, pero en sí, es capaz de analizar datos en grandes cantidades o mejor dicho el big data en tiempo real, también identificar patrones y todas las tendencias de algún proceso corriente que la llevan a gestionar, crear, formular predicciones de manera totalmente automática con mucha rapidez y precisión. Un ejemplo de la IA en nuestro vida es el uso del smartphone actualmente, ya que, con cada acción el sistema será capaz de mejorar en las siguientes etapas y, para ser más específicos en tema de autonomía de un móvil inteligente por ejemplo.

qué es la inteligencia artificial

A esto último se le llama análisis predictivo, un concepto muy amplio y que se debe estudiar y manejar con mucho cuidado, claro, aplicado con otras técnicas que ayudan a la IA  mostrar experiencia cotidianas semejantes a la de un humano. Esta tecnología usa un procesamiento de lenguaje natural, por ende, es capaz de entendernos y transmitir información que podamos entender también nosotros.

Para ir más al detalle, Google Assistant y Siri; que son asistentes personales funcionan con una IA, por ello, cuando le hablamos son capaces de interactuar directamente con nosotros. Asimismo, en el caso de Facebook, Amazon y Google Fotos sugieren productos, agrupaciones, etiquetados según nuestras búsquedas y preferencias. Lo interesante es que todo esto pasa sin nosotros darnos cuenta; en tiempo real.

Características de la inteligencia artificial

características de las máquinas

La inteligencia artificial presenta múltiples forma de entenderla, ya que, según su aplicación en el mercado se define, pero pese a ello, existe una normativa global que rige a dicha tecnología y son las siguientes…

  • Distribuir datos en la cotidianidad : usar el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para lograr automatizar los procesos de datos de una empresas y personas es una de las mayores labores de esta tecnología, ya que reduce el riesgo humano y aumenta la productividad para abordar problemas de distribución. Actualmente, existen muchos casos de éxitos sobre lo que mencionamos, pero mayormente orientado a empresas de seguridad informática.
  • Hacer el trabajo aburrido: si vemos los numerosos trabajos que se han hecho con la IA nos daremos cuenta de cuán lejos a llegado. Y, justamente sirve también para hacer tareas aburridas por nosotros como solicitar y recopilar información; en este caso un claro ejemplo es Google Assistant y Siri. Pero también la vemos aplicada en los correos inteligentes que, son capaces de enviar más de 5000 invitaciones automáticamente.
  • Estoy en los robots, te ayudaré: hoy en día, existen muchas empresas que construyen robots que integran la IA, por tanto, son capaces de ayudar a personas en cualquier sitio dando información y hasta previniendo accidentes. También sirve como guías en cualquier lugar.
  • Aunque la IA nos pueda ayudar de muchas formas también debe cumplir ciertas características para presentarse como una opción viable, seguridad y escalable como contar con una infraestructura medida, duradera y transparente para que pueda identificar los datos de manera apropiada y no ejecutar acciones innecesarias.
  • Una de las características de la inteligencia artificial es que debe tener regresión cada cierto tiempo. De esta forma, ella misma será capaz de identificar problemas internas de su sistema para posteriormente mejorar o ir directamente al equipo de soporte informático. Este apartado es quizá uno de los más importante y humanamente razonable, ya que, la máquina debería tener el control de auto-evaluarse para medir y cuantificar su rendimiento en su vida cotidiana.
  • Inteligencia artificial computacional: se trata de perseguir el desarrollo y el aprendizaje interactivo basandonse en algo tan importante como los datos empíricos y los parámetros de conexión.
  • Inteligencia artificial convencional: intenta comprender y replicar el comportamiento humano en toda su escala desde una postura formal y estadística basada en matemáticas.

Estas son todas las características de la inteligencia artificial, aunque, si miramos un poco más allá veremos cómo rápidamente aparecen muchas más en empresas como Google, Apple, pero más aún de seguridad, que, son las que más implementan la IA en sus entornos.

Ejemplos de la IA en la informática

  • Un grupo de investigadores Psiquiatras, ingeniería y medicina de IBM formaron equipo para desarrollar un software con inteligencia artificial capaz de predecir sin un paciente padece de Psicosis con una tasa de precisión que lo coloca como una excelente alternativa para futuras implementaciones.
  • RadIO es un software de código abierto para detectar cáncer; es capaz de encontrar signos de cáncer en los pulmones a través de radiografías. Es un programa que fue desarrollado por el departamento TI del gobierno de Moscú y tiene la ventaja de ser muy rápido. Y para que te lo imagines, es capaz de hacer radiografías a más de 12 millones de personas en tan solo 3o segundos de manera gratuita.
  • Corti es un asistente de voz que cuenta con la mejor atención al cliente inteligente, ya que, ayuda a detectar problemas de mucha presión y riesgo analizando conversaciones en tiempo real a través de un proceso detallado que ayuda directamente a personas de medicina.
  • Cortana, Google Assistant, Siri y Alexa, son los asistente de voz más inteligentes del mercado que nos ayudan a obtener información con sólo pedirlo con nuestra voz y muchas cosas más como establecer rutinas, aperturar aplicaciones con solo decirlo y hasta gestionar programaciones. Lo interesante es que lo podemos hacer desde el smartphone.
  • Traductores en línea. Sí, durante mucho tiempo hemos contado con estos programas informáticos que nos ayudan a traducir y SORPRESA, todos ellos cuentan con una IA.
  • Generador de subtítulos. Hay muchos generadores de subtítulos automáticos de IA en el mercado que utilizan algoritmos avanzados de aprendizaje automático para reconocer con precisión el audio en su creación y ubicar los subtítulos por separado en los momentos correctos de su video. Como por ejemplo FlexClip

Para finalizar, de esta forma se posiciona la inteligencia artificial en el mercado. Una tecnología que ha llegado para mejorar nuestros procesos de vida y lo mejor de todo, es que está al alcance de cualquier humano, no sólo para usarlo, sino también para crear en base a ella.


Acerca de Luimar

Apasionado a la informática desde siempre y todos los conflictos que ella genera. Redactor de contenidos web desde hace algún tiempo y creador de páginas web.

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados · Techground.es

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Test de velocidad
  • Ayuda Windows
  • iPad Experto
  • Política de cookies