
Cuando revisamos nuestro Instagram, notamos que hay cuentas que seguimos, pero que realmente no sabemos por qué lo hacemos, quizás porque las seguiste hace algún tiempo o simplemente porque sí, sin embargo, son cuentas que llenan nuestro Instagram de información poco valiosa e irrelevante. Por ello, los creadores de la aplicación podrían haber decidido que Instagram te ayudará a detectar las cuentas que deberías dejar de seguir, y evitar que acumules cuentas innecesarias con las que no interactúas.
Instagram estaría probando agrupar las cuentas que sigues
La noticia fue revelada por Jane Manchun Wong, una filtradora de aplicaciones, que descubrió la nueva función que podría llegar a Instagram y decidió compartirla a sus seguidores, hace unos pocos días, donde asegura que la aplicación estaría probando agrupar la cuentas que sigues para que seas más simple de interactuar. Por ejemplo, algunas cuentas con las que no interactúas, y las más mostradas en la página principal. Todo esto, con el fin de ayudarte a dejar de seguir las cuentas que no necesitas y darle más importancia a las que sí.
Instagram estaría analizando tu actividad con un seguimiento de aproximadamente 90 días para sacar conclusiones confiables sobre qué cuentas deberías dejar de seguir por la poca interactividad. Según Jane, al parecer las nuevas funciones estarían en categorías con nombres como “menos interactuadas” y “más mostradas en el feed”, para administrar mejor tu cuenta.
Por ahora, no hay pronunciamientos por parte de Instagram y por ello no existen más detalles sobre las posibles funciones. Además, de ser cierto, aun son pruebas en la que la aplicación estaría trabajando para ser lanzada paulatinamente en el futuro. Así que solo nos queda esperar ante cualquier anuncio oficial por parte de los representantes de la red social, para llevarte todos los detalles sobre esta noticia.
Sin duda, es una opción bastante útil, que ayudará a administrar mejor el Instagram, dar a conocer cuál es tu verdadera interactividad con otras cuentas y por supuesto, ayudaría a no acumular contenido innecesario.
Deja una respuesta