
Hace no más de una década, la impresora era un complemento ofimático más que fundamental en todos los hogares del ‘siglo XXI’. Las impresoras de sobremesa se extendían en masa con fines muy diversos. A día de hoy, el número de estos aparatos en su versión de sobremesa ha empezado a reducirse radicalmente. Y es que, inevitablemente, con la lenta muerte de los equipos de sobremesa ha llegado también la muerte de las impresoras de sobremesa. Sin embargo, hoy hemos llegado para presentaros las mejores impresoras portátiles.
Sí, has oído bien; portátiles. Desde 2010, la tasa de utilización de teléfonos y tablets como equipos portátiles profesionales sigue creciendo sin frenos y los periféricos ya han empezado a adaptarse a nuestro nuevo estilo de vida; la movilidad.
Por otra parte, cabe pensar en cómo afecto la llegada de las redes sociales al mundo fotográfico. A medida que crecían los álbumes en Facebook, descendían las impresiones de revelado fotográfico. Sin embargo, hace relativamente poco que la fotografía instantánea es toda una tendencia que sigue imperando con mucha fuerza. Allá donde vayamos, podemos ver múltiples ofertas de revelado instantáneo ‘vintage‘, muchas veces en imitación a las clásicas instantáneas reproducidas por algunas cámaras Fujifilm y Polaroid hace más de 40 años.
¿Cámaras instantáneas o impresoras portátiles?
Con la creciente demanda del revelado instantáneo ‘vintage‘, llegaron al mercado las cámaras instantáneas, cámaras en imitación a las instantáneas primitivas surgidas desde la nostalgia y acondicionadas con diseños realmente originales para el disfrute de todo tipo de usuarios.
Sin embargo, fueron bastantes personas las que hace un par de años se empezaron a dar cuenta de que, tal vez, comprar una de estas cámaras instantáneas no salía rentable dado su elevado precio ( y sobretodo, el elevado costo de las impresiones). A partir de aquí empezó a surgir la idea de las impresoras portátiles, ya popularizadas a día de hoy como impresoras móviles.
Si te has planteado alguna vez la posibilidad de imprimir tus recuerdos favoritos cuando y donde quieras, no dejes de leer. Hoy os presentamos las que consideramos las mejores impresoras portátiles hasta la fecha en relación calidad-precio.
HP Sprocket
No podíamos empezar de otra forma que hablando de una de nuestras impresoras portátiles favoritas. HP, firma líder en impresoras de sobremesa, se decidió a dar el paso al formato portátil con la HP Sprocket, una pequeña impresora que se ciñe a los 23 x 75 x 116 mm y a tan solo 172 gramos de peso; una auténtica gozada a la hora de transportarla.
La HP Sprocket ofrece uno de los formatos instantáneos más pequeños ( 5 x 7’6 cm) pero también de mayor calidad. La tecnología del papel no podía ser otra que la innovadora ZINK, una tecnología de la cual ya hemos hablado en otras ocasiones.
La tecnología ZINK (Zero Ink) consiste fundamentalmente en dotar al papel de las moléculas de color necesarias para auto-reproducirse con el calor emitido por la impresora. De este modo no requerimos de tintas ni cartuchos adicionales, haciendo que la configuración del dispositivo sea mucho más sencilla, barata y sobretodo, ecológica.
El funcionamiento de la HP Sprocket destaca por ser uno de los más sencillos. Una vez cargada la batería mediante el puerto micro USB (el único que incorpora), la vincularemos a nuestro dispositivo móvil mediante Bluetooth. Tras este paso, tan solo nos quedará instalar la app oficial, disponible para Android y iOS, que nos permitirá realizar múltiples funciones; desde la impresión en cadena hasta la descarga de fotos desde Instagram o Google, pasando por menús de retoque avanzado, filtros pre-establecidos…
Actualmente, la HP Sprocket se puede encontrar en color blanco, rojo y negro.
¡Cómprala aquí al mejor precio!
Polaroid ZIP
Junto con la HP Sprocket, tampoco podíamos olvidarnos de nuestra otra favorita en impresoras portátiles del momento, la Polaroid ZIP, a la cual ya le dedicamos un artículo en especial.
Este gadget se orienta a simular a la perfección los resultados de una cámara instantánea sin correr el riesgo que supone tomar fotos directamente con esta.
Este año, Polaroid ha decidido renovar en una pequeña impresora de 23 x 74 x 120 mm y 186 gramos exactamente toda la esencia del revelado instantáneo, ese icónico concepto que a día de hoy sigue bautizado por muchos como ‘fotos Polaroid’.
Como en la enorme mayoría de las impresoras portátiles, contamos con conexión Bluetooth para conectar el dispositivo a nuestro terminal, además de la posibilidad de parearlos más rápidamente mediante NFC.
Al igual que HP, Polaroid ha decidido optar por ZINK en su papel fotográfico. El tamaño de las instantáneas es igualmente contenido; 5 x 7’6 cm. Como curiosidad, cabe decir que todas las fotos traen un papel adhesivo en el reverso para poder usarlas como pegatinas, elementos de decoración varia…
Lamentablemente, en esta Polaroid ZIP sufrimos un recorte bastante importante en autonomía frente a otras alternativas; la batería nos permitirá imprimir hasta 25 instantáneas por carga. Este recorte también es notorio en su precio, pues nos encontramos probablemente ante una de las opciones más baratas y de más calidad del mercado; una impresora que apenas roza los 100 euros y con packs de papel relativamente económicos.
Además, la tenemos disponible en cuatro llamativos colores; negro, blanco, azul celeste y rosa.
¡Cómprala aquí al mejor precio!
Fujifilm Instax Share SP-2
Si particularmente has tenido la oportunidad de probar las cámaras Instax de Fujifilm y te han gustado, esta impresora te va a maravillar.
La Instax Share SP-2 de Fujifilm replica a la perfección las imágenes tomadas con cámaras de la firma como la serie Instax Mini, dándonos la ventaja de poder escoger, recortar y en general, manejar la fotografía final a nuestro gusto, algo hasta la fecha imposible en las cámaras Instax Mini.
La potencia de la Instax Share SP-2 la sitúan, y con razón, entre una de las mejores opciones del mercado. La impresora se reduce a 89 x 40 x 131 mm en un peso de 249 gramos, unas dimensiones totalmente respetables y prácticas a la hora de transportar nuestro dispositivo.
La mejor parte, a parte de la magnífica calidad de impresión ofrecida, es su autonomía; desde Fujifilm nos garantizan una batería capaz de dar más de 100 instantáneas de una sola tirada, una tasa que en los mejores casos estaría triplicando la de otras impresoras como la Polaroid ZIP.
No obstante, la Instax Share SP-2 no es ni de lejos la opción más barata del mercado, y por ende, tampoco lo son sus carretes fotográficos. No obstante, cabe premiar a esta impresora por su gran calidad, por su gama de colores (oro y plata) y considerarla como una muy buena alternativa fuera de la barrera económica.
¡Cómprala aquí al mejor precio!
Canon Selphy CP1200
Lejos de la línea que mantienen las impresoras portátiles que hemos estado analizando, Canon apuesta por una alternativa mucho más tradicional, un dispositivo reducido pero que no sigue recordando más a una impresora de sobremesa que a otra cosa.
La Canon Selphy CP1200 no solo nos permite imprimir fotos mediante Bluetooth desde nuestro dispositivo Android o iOS, sino que nos ofrece la posibilidad de hacerlo desde nuestro PC, un USB o incluso desde nuestra propia cámara.
Sus dimensiones delatan sus plenas intenciones; 181 x 136 x 63 mm y un peso de 862 gramos que triplica el peso del resto de impresoras analizadas, por lo que podemos decir que la movilidad no es precisamente el fuerte de este dispositivo.
Otra gran novedad de esta impresora es la posibilidad de utilizarla bien conectándola a la corriente o utilizando su batería integrada que nos da una autonomía de hasta 60 impresiones.
Sabemos que Canon nunca sacrifica nada en vano, y aquí tenemos la razón; el resultado fotográfico de la impresora son nada más ni nada menos que instantáneas en 300 dpi reveladas en papel waterproof de alta duración. Además, disfrutaremos agilizando el proceso de selección de imágenes con la pantalla LCD a color de 2.7 pulgadas que sostiene el equipo en la parte superior.
Ofreciéndose en blanco y en negro, la Canon Selphy nos deja un sabor realmente agridulce; un equipo que nos rompe los esquemas, nada práctico pero con un precio realmente atractivo y una calidad de imagen excepcional.
¡Cómprala aquí al mejor precio!
Nuestras más sinceras conclusiones
Escoger nunca es fácil, y menos aún en un sector con tan poca información disponible. Todas las opciones que hemos evaluado cumplen estupendamente con nuestro objetivo clave; el revelado de fotos instantáneas de calidad.
A parte del precio de las impresoras portátiles en sí, cabe evaluar muchos otros factores; ¿con qué frecuencia voy a utilizar la impresora? ¿cómo quiero que sea el tamaño de mis fotos? ¿me gusta aplicar filtros a mis instantáneas o prefiero una impresión limpia? ¿es importante para mí la portabilidad? ¿necesito una buena autonomía o me puedo conformar con pequeñas cargas?…
Son estas y muchas más preguntas las que tal vez nos deberíamos plantear una vez más antes de realizar cualquier tipo de desembolso.
Personalmente desde Tech Ground, avalamos la sublime calidad de impresión de impresoras como la Fujifilm Instax Share o la Canon Selphy, pero verdaderamente creemos que dispositivos más económicos como la Polaroid ZIP o la HP Sprocket pueden ofrecer grandes resultados por un precio mucho más contenido.
Recordemos que más caro nunca significa mejor; debemos de tener presente que nuestro dispositivo ideal siempre debe ir acorde con las prestaciones que realmente necesitamos.
Y tú, ¿con cuál te quedarías?