
Hace ya más de un año que Huawei lanzó al mercado el Huawei Watch 2, la versión renovada de su aclamado reloj inteligente.
Hoy, tras unos 20 días de uso, pasaré a comentar el porqué creo que sigue siendo uno de los mejores smartwatches con Wear OS del mercado.
1. Tres modelos de Smartwatch ¿Tú con cuál te quedas?
Huawei presentó en febrero del año pasado tres modelos de smartwatch, el Huawei Watch 2 (con y sin conexión LTE) para los amantes del deporte y el Huawei Watch 2 Classic para quienes prefieran un toque más elegante en sus muñecas.
Los tres modelos son prácticamente idénticos en cuanto a hardware. Sin embargo, el modelo Classic no incorpora ranura para tarjetas Nano SIM, por lo que no contará con conexión LTE cosa que si podremos ver en una de las versiones del Huawei Watch 2.
El modelo que hoy analizaré será la versión más deportiva e independiente, el Huawei Watch 2 con conexión LTE.
2. Funcionamiento (botones y gestos táctiles)
Primero de todo comenzaré explicando cuales son los gestos básicos de navegación y la función de sus dos botones laterales.
- El botón superior es el botón de encendido (para apagarlo tendremos que dirigirnos al menú ajustes-sistema-apagar). Cuando nos encontramos en la pantalla de “reloj” una pulsación sobre este botón nos abrirá el menú de aplicaciones. Si por el contrario estamos en una aplicación, nos regresará al “home”. Por último, con una pulsación larga abriremos el asistente de Google.
- El botón inferior es el botón multi-función. Su principal misión es lanzar rápidamente aplicaciones relacionadas con la actividad física cuando nos encontramos en el “reloj”.
Gestos táctiles:
- En el “home”:
- Deslizando de arriba abajo: tendremos acceso a un centro de control en el que podremos activar/desactivar el modo avión, el sonido, el bloqueo de pantalla y el no molestar. También tendremos acceso al menú de ajustes y podremos visualizar la conexión bluetooth y WIFI, si tenemos insertada una tarjeta Nano SIM y el porcentaje de batería.
- Deslizando de abajo a arriba. Accederemos al apartado de notificaciones que variará en función de las que nosotros configuremos.
- De izquierda a derecha o de derecha a izquierda. Cambiaremos entre distintas esferas o “faces” que vienen incluidas en el smartwatch, aunque podremos añadir más.
- Pulsación larga: personalizar esfera.
- Dentro de una aplicación:
- Deslizando de izquierda a derecha: volver atrás.
- Deslizando de derecha a izquierda: accederemos a más datos si la app lo permite.
3. Configuración inicial y Apps imprescindibles
Para empezar a utilizar este dispositivo con nuestro Smartphone tendremos que descargarnos la aplicación Wear OS (antigua Android Wear) que está disponible tanto para iOS como para Android.
La aplicación es bastante sencilla, permitirá emparejar por bluetooth el Huawei Watch 2 con nuestro smartphone y configurar algunos ajustes como son las notificaciones, el calendario o Google Assistant.
Aplicaciones básicas según nuestro sistema operativo móvil:Para iOS:
- Wear OS para iOS, al contrario que en Android, muestra algunos parámetros relacionados con la actividad física como son los pasos, las calorías quemadas o los kilómetros recorridos. Sin embargo, es recomendable descargar también la app Huawei Wear para obtener más información al respecto.
Para Android:
- Además de las aplicaciones Wear OS y Huawei Wear, también necesitaremos descargar la app Huawei Health para llevar un registro de nuestro ejercicio, frecuencia cardíaca y análisis del sueño, entre otros.
4. ¿Qué nos ofrece este Huawei Watch 2?
a) Personalización. Una esfera distinta para cada ocasión
¿Qué es lo bueno de tener un reloj inteligente? ¡Que puedes tener muchos relojes en uno! Este Huawei Watch 2 viene cargado con numerosas esferas para todos los gustos, algunas más deportivas, otras más clásicas… y, además, ¡se pueden personalizar añadiendo funciones y accesos directos! Por supuesto, no tenemos porqué conformarnos con las que vienen incluidas, nos podremos bajar muchísimas más desde la Play Store.
Me ha parecido interesante comentar aquí la existencia de 2 increíbles aplicaciones con un sinfín de “faces” y de opciones de personalización. Ellas son Facer y WatchMaker.
FACER
La he probado tanto en iOS como en Android. En iOS no me ha funcionado correctamente y me ha dado numerosos errores, sin embargo, en Android es una delicia. Para mi es la mejor app que hay para nuestros smartwatches si usamos dicho sistema móvil. Cuenta con muchísimas esferas gratuitas y con un solo toque podremos enviarlas a nuestro Huawei Watch 2 a través del bluetooth. La única pega que se le puede poner es que la personalización de estas esferas es casi nula.
WATCHMAKER
Al igual que la anterior, ha sido probada en Android e iOS. Esta app tiene muchísimas opciones de personalización, podemos modificar el tipo de números, poner frases, importar nuestras fotos, incluir GIF, añadir información de otras apps, etc. El problema de esta es que para aprovechar al máximo su potencial tendremos que pasar por caja y hacernos “premium”. Desde mi punto de vista, es la mejor opción para usuarios de iOS. El proceso para enviar las esferas es algo más complejo y requiere de conexión a internet en nuestro smartwatch.
b) Aplicaciones sin límite gracias a Google Play
El Huawei Watch 2 cuenta con las siguientes aplicaciones pre-instaladas: agenda, ajustes, alarma, batería, buscar teléfono (solo Android), contactos, cronómetro, entrenamiento, entrenamiento de fit, fit, Google Pay (solo android), linterna, mensajes, mi tablón (solo Android), Play store, recordatorios, ritmo cardíaco, Runtastic, seguimiento diario, sueño, teléfono, temporizador, tiempo, traductor.
Podremos añadir muchísimas más aplicaciones y juegos desde la Play Store.
c) Deportes. Si no te pones en forma es porque no quieres
Como no podría ser de otra forma, este Huawei Watch 2 es merecedor de que se le haga un apartado dedicado exclusivamente a la actividad física.
Es un reloj inteligente ideado para el deporte y, por tanto, una de sus características estrella es la conectividad GPS. Mediante esta tecnología el smartwatch será capaz de situar nuestras rutas en el mapa y proporcionar un montón de parámetros relevantes a la hora de hacer deporte (distancia recorrida, velocidad media, etc.).
Las aplicaciones que tenemos disponibles para este ámbito son las siguientes: Huawei Fit, Entrenamiento, Runtastic y la aplicación “Seguimiento Diario”.
APP ENTRENAMIENTO
El principal aliciente de esta aplicación es que podremos crear planes de entrenamiento (necesitaremos tener instaladas en nuestro smartphone las aplicaciones Huawei Wear y Huawei Health) estableciendo metas y monitorizando parámetros relevantes a tales efectos (frecuencia cardíaca, consumo máximo de oxígeno,etc.).
De entre estos entrenamientos podríamos destacar dos realmente interesantes. El entrenamiento quema grasa y el de cardio, ambos vienen preconfigurados con una duración de 45 minutos y nos permiten conocer mejor cual es nuestro umbral de quema de grasas, así como a controlar nuestro ritmo de carrera para mejorar nuestra resistencia aeróbica. Incluye otros entrenamientos configurables como andar, caminar, andar en bici o bicicleta fija.
HUAWEI FIT
Se trata de una aplicación verdaderamente interesante. Con esta app el reloj es capaz de analizar tu movimiento y contabilizar el número de repeticiones que realizas para llevar un registro real de tus ejercicios. Cuenta con los siguientes apartados:
- Entrenamientos de fuerza. Registra automáticamente series y repeticiones de ejercicios de fuerza (detecta automáticamente el tipo de ejercicio que estás realizando aunque también puedes introducirlo manualmente).
- Retos. Consiste en establecer un número de repeticiones de un ejercicio para cumplirlo de manera diaria. Los retos disponibles son (reto de abdominales, reto de flexiones y reto de sentadillas). Están realmente bien, el reloj es capaz de detectar nuestro movimiento e ir marcando las repeticiones realizadas. Además, al comenzar el ejerció te muestra un pequeño vídeo para que lo realices de forma correcta.
- Otros entrenamientos. En este apartado aglutina un sinfín de deportes. En la mayoría de los casos lo que hará será medir tu ritmo cardíaco, las calorías quemadas y el tiempo transcurrido.
SEGUIMIENTO DIARIO
La aplicación “Seguimiento diario” es una app muy completa. Con ella tendremos acceso a todos nuestros parámetros de actividad física: número de pasos andados, calorías, distancias recorridas, metros subidos, frecuencia cardíaca, intensidad de la actividad realizada, zona de frecuencia cardíaca, gráficas de nuestra actividad a lo largo de la semana, etc.
RUNTASTIC
Esta es una de las típicas aplicaciones que no requieren presentación. Monitoriza muy bien nuestra actividad física en diferentes situaciones y permite sincronizar la información con la app para smartphones.
Otra más. STRAVA
He creído conveniente incluir aquí la aplicación Strava. Pese a no estar incluida en el smartwatch de forma nativa es una muy buena opción para hacer deporte. Tiene distintas opciones de actividad física, funciona perfectamente con el GPS y, con un solo botón, permite sincronizar todos los datos registrados con nuestro smartphone una vez terminada la actividad realizada. ¡Déjate el móvil, sal a hacer deporte y cuando vuelvas sincroniza!
d) Recibe y responde notificaciones (solo con Android).
Existe una gran diferencia en este apartado entre lo que podemos hacer con un dispositivo Android y uno iOS.
- Con dispositivos iOS podremos recibir notificaciones de un grupo de apps en concreto. Entre ellas destacamos Facebook y Facebook Messenger, Mensajes, Telegram, Twitter y WhatsApp. Si sois poseedores de un iPhone tendréis que saber que no podréis contestar las notificaciones (únicamente podréis contestar los Mensajes de texto cuando tengáis la Nano SIM insertada, mediante Google Assistant), solo podréis leerlas y descartarlas.
- Con un smartphone Android la cosa cambia radicalmente, cobrando realmente sentido el uso del Huawei Watch 2 en este apartado. Con un Android podremos, además de leer, responder a las notificaciones de 4 formas distintas: con respuestas preestablecidas, escribiendo la respuesta en un mini teclado (¡se puede hacer swipe!), modo escritura manual (es prácticamente imposible de utilizar) y reconocimiento de voz (funciona de maravilla, incluso en ambientes con cierto nivel de ruido). Aparte de eso, también tendremos notificaciones de un montón más de aplicaciones como YouTube, Mail, Strava, etc.
e) Conectividad 4G y llamadas telefónicas desde nuestra muñeca
Es uno de los puntos que diferencian a este dispositivo. Permite que nos olvidemos del smartphone y lo controlemos todo desde nuestra muñeca. Como sabréis, lo que permite esta tecnología es utilizar el smartwatch tanto para realizar llamadas y enviar mensajes como para usar aplicaciones que requieran de conexión a internet sin tener que depender de nuestro smartphone.Para hacer uso de esta tecnología lo único que tendremos que hacer es insertar nuestra Nano SIM en la bandejita que se descubre al retirar la correa inferior. Por desgracia, no todo son buenas noticias en este apartado. Existe una limitación bastante importante y es que no podemos configurar manualmente el APN (vienen algunos preestablecidos) por lo que con algunas compañías (principalmente OMVs) podrían no funcionar.
Con el Huawei Watch 2 podremos responder y realizar llamadas. Si utilizamos la Nano SIM las llamadas se realizarán y responderán desde el propio smartwatch gracias a su altavoz y micrófono, y si lo usamos emparejado por bluetooth con nuestro smartphone podremos elegir entre utilizar el reloj o nuestro terminal.
5. Autonomía ¡Configúrala a tu gusto!
Este es otro de los aspectos destacables del reloj de Huawei. Tiene una autonomía más que decente para este tipo de dispositivos. Depende, sobre todo, del uso que le demos. También puede marcar la diferencia la esfera o dial que utilicemos, ya que algunos consumen mayor batería que otros. No es lo mismo utilizar un dial con un GIF que uno que muestre un fondo negro con los números en pequeñito.
Obviamente no puede hacer milagros. Si haces un uso intensivo de los 420mAh con los que cuenta este reloj difícilmente llegue al final del día. Cuando hablamos de uso intensivo nos referimos, por ejemplo, a la realización de sesiones de actividad física de larga duración aprovechando diversos parámetros del dispositivo que drenan rápidamente su batería como puede ser su conectividad GPS, conexión móvil o uso de bluetooth para escuchar música a través de auriculares inalámbricos.
Si su uso es moderado (actividades cortas o puntuales de actividad física, leer y responder algunas notificaciones, etc.) el Huawei Watch 2 puede llegar fácilmente a aguantar 2 – 3 días con una sola carga.
También tiene una característica que puede prolongar su autonomía y es “la desactivación de su pantalla”. Especialmente útil si no vamos a necesitar consultar la hora o algún parámetro del reloj (por ejemplo, cuando salimos a correr, estamos en clase, etc.). Para desactivar la pantalla solo tendremos que abrir el centro de control y presionar sobre el icono correspondiente.
En la app “Batería” encontramos diversas funciones que nos permitirán alargar la duración de su batería (como el modo ahorro o el optimizador). Sin embargo, hay un modo que nos ha llamado poderosamente la atención y puede resultar de gran utilidad.
Modo reloj. Es un modo que deshabilitará todas las funciones del smartwatch a excepción del “reloj” y el “podómetro (contador de pasos)”. De esta manera convertiríamos nuestro Huawei Watch 2 en una pulsera-cuenta pasos lo que supondrá un aumento muy significativo de su autonomía (entorno a los 20 días). Para volver a “encender” el dispositivo tendremos que realizar una pulsación larga en su botón superior.
6. Un diseño sublime
En cuanto al diseño, se trata de un smartwatch realmente bonito. Tiene una construcción excelente que combina materiales “premium” como el aluminio y la cerámica presente en su corona- esto es así puesto que en ella se aloja la antena del dispositivo- y materiales propios de aquellos relojes dirigidos a la práctica de actividad física, como lo es el plástico resistente con el que está fabricada la correa.
En este apartado he resaltado los siguientes aspectos:
- El primero de ellos es que la corona es fija, no la podremos mover como si que ocurre con los Samsung Galaxy Gear. Es una verdadera lástima puesto que es una función verdaderamente atractiva y útil para este tipo de dispositivos.
- Las correas son intercambiables. El Huawei Watch 2 cuenta con unas pequeñas pestañas junto al núcleo del smartwatch (por la parte interna) que permiten sustituir sus correas (son algo más difíciles de retirar que en otros dispositivos). Además, al quitar la correa inferior tendremos acceso a la ranura para la Nano SIM.
- Por último, en la parte posterior, tendremos el sensor de frecuencia cardíaca y los pines para la carga magnética.
7. Precio y especificaciones técnicas
Ahora me toca hablaros del precio, ya que es uno de sus puntos fuertes a día de hoy. La versión sport tenía un precio de lanzamiento de 379€ mientras que el modelo Classic se podía adquirir por 329€. ¡Actualmente lo podemos encontrar con descuentos de más de 100 euros!
Ver estos descuentos en Amazon
A continuación, os dejo con una tabla comparativa de ambos modelos.
Huawei Watch 2 | Huawei Watch 2 Classic | |
Dimensiones | 45mm de diámetro | 45mm de diámetro |
Pantalla | Pantalla de 1,2 pulgadas, resolución 390×390 | Pantalla de 1,2 pulgadas, resolución 390×390 |
Procesador | Snapdragon 2100 | Snapdragon 2100 |
Sistema Operativo | Android Wear 2.0 | Android Wear 2.0 |
Almacenamiento | 2GB | 2GB |
Batería | 420mAh | 420mAh |
Otros | Conectividad 4G, Google Assitant, NFC, GPS, sensor de ritmo cardíaco, IP68, correas intercambiables | Google Assitant, NFC, GPS, sensor de ritmo cardíaco, IP68, correas intercambiables |
Precio | 280 euros | 250 euros |
8. Conclusiones y opinión personal
CONCLUSIONES
Que el Huawei Watch 2 sea considerado uno de los mejores smartwatches del mercado no es ninguna novedad. Ha hecho méritos propios para serlo.
Se trata de un smartwatch visualmente atractivo con un marcado carácter deportivo. Su construcción es muy buena y denota el mimo y calidad de acabados que la firma ha puesto en este dispositivo. El apartado estético es, obviamente, subjetivo y dependerá de cada uno, siempre y cuando tengamos en cuenta que este Huawei Watch 2 va dirigido a un público en concreto. Lo que si he notado es que tiene un tamaño considerable y puede llegar a ser demasiado grande para según qué muñecas.
La interfaz del reloj es altamente intuitiva, aunque se hecha en falta algún gesto para acceder al menú de aplicaciones y que no tengamos que pulsar el botón de power, y la fluidez del SO es muy buena para este tipo de dispositivos.
Como he mencionado a lo largo de la review, su punto fuerte es el deporte. Es una auténtica joya para los amantes de la actividad física. Gracias a su enorme cantidad de sensores (barómetro, giroscopio, acelerómetro, monitor de frecuencia cardíaca, etc.) y, sobre todo, a su conectividad GPS podremos registrar todos nuestros movimientos independientemente del deporte que hagamos. Este apartado ha sido cuidadosamente tratado por los chicos de Huawei que han implementado a la perfección aplicaciones tan completas como Huawei Fit. Con ellas seremos capaces de hacer planes de entrenamiento, llevar un monitoreo de nuestros ejercicios y establecer medidas para mejorar nuestro estado de salud y nivel de condición física.
El smartwatch también es capaz de monitorizar nuestro ritmo cardíaco y de analizar nuestro sueño. La toma de pulsaciones es rápida y precisa y tiene la posibilidad de monitorización de forma ininterrumpida, lo cual se agradece en determinadas situaciones. El análisis del sueño, en mi opinión, es algo anecdótico, puesto que se hace algo molesto dormir con un reloj de estas dimensiones sobre nuestra muñeca.
Otro aspecto importante en cuanto a conexiones se refiere es la incorporación de conectividad WIFI y LTE. Es una sabia decisión dotar al dispositivo de estas conexiones con la clara intención de fomentar la autonomía del reloj y no depender tanto del smartphone. Lamentablemente en la práctica esto no es todo lo bueno que cabría esperar, la conexión WIFI falla con frecuencia y, para muchas tareas, seguiremos teniendo la “necesidad” de utilizar nuestro teléfono móvil, debido a la comodidad que supone trabajar en un dispositivo más capaz y con una pantalla de mayor tamaño.
Por otro lado, el Huawei Watch 2 es capaz de interactuar de una forma cómoda y sencilla con todas las notificaciones que nos lleguen desde el teléfono siempre y cuando tengamos un dispositivo Android (con iOS es mucho más limitado). Un detalle que me ha llamado la atención es lo bien que trabaja su miniteclado, el cual incorpora Swipe lo que permite deslizar de una letra a otra sin tener que ir pulsándolas de una en una.
Por último, tengo que hacer una mención especial a su autonomía. El Huawei Watch 2 es uno de los smartwatches que mayor duración nos ofrece (aguantando entre 2 y 4 días con una exigencia media). Pero si hay algo que me ha gustado es su versatilidad en cuanto a opciones de utilización de energía, un 10 para este apartado. Gracias a la multitud de opciones presentadas para economizar la duración de la batería podremos “hacer” un reloj a nuestra medida: ¿Quieres utilizarlo solo de reloj y podómetro y tener una autonomía de más de 20 días? Pues activas el “modo reloj”, ¿quieres que siga registrando tu actividad física pero no necesitas mirar su pantalla? Pues suspendes la pantalla desde el centro de control, ¿te queda poca batería? Activas el modo ahorro.
OPINIÓN PERSONAL
Como reflexión final, he de decir que lo considero una opción excelente (y más ahora con precios entorno a los 220 euros) si eres amante del deporte, si odias tener que estar cargando cada dos por tres tus dispositivos y si eres un usuario de Android. A mí, personalmente, me ha gustado mucho todo el tema relacionado con la actividad física. También está bien en algunas ocasiones el poder contestar un WhatsApp o leer alguna notificación desde la muñeca, sin embargo, los smartwatches siguen viviendo a la sobra de los smartphones y considero que es más cómodo hacerlo todo desde estos últimos.
Deja una respuesta