
Con PS Now recién lanzado en nuestro país y el Game Pass de Microsoft absolutamente asentado, todo parece indicar que las compañías están volcadas en sus servicios cloud y posibles alternativas al sistema de videojuegos tradicional. Google no quiere quedarse atrás y ha anunciado que hará un importante revelación el próximo 19 de marzo en la GDC que arrancará el lunes en San Francisco. En esta entrada te contamos qué puede estar tramando la compañía afincada en Mountain View.
La apuesta de Google por los videojuegos
Más allá de todas las especulaciones y el hype que se ha cultivado entre foros y páginas webs, hay un movimiento que no se nos puede pasar por alto. Hace un par de días Google anunció que fichaba a Jade Raymond en calidad de vicepresidenta, una jugada que demuestra que la compañía va mucho más en serio de lo que pudiéramos pensar.
Para quien todavía no la conozca, Jade Raymond es una productora de videojuegos canadiense cuya carrera ha pasado por empresas del calibre de Ubisoft o Electronic Arts. Tras ejercer de programadora en sus inicios, Raymond ha sido productora de obras como Assassin’s Creed (2008) o Tom Clancy’s Splinter Cell Black List (2013), entre otras.
Con semejante historial a sus espaldas, Raymond tiene por delante un gran reto: ayudar a Google a posicionarse como una pieza clave del sector. Seguro que la canadiense tiene mucho que decir el próximo día 19.
Project Stream y Project Yeti, el futuro de los videojuegos según Google
La innovación que Google pretende ofrecer al sector se basa en dos propuestas bien diferenciadas que responden al nombre de Project Stream y Project Yeti. En esta sección os explicaremos en qué consiste cada una y qué podemos esperar de ellas.
Empezamos por la solución que más conocemos y que puede cambiar la manera que tenemos de consumir los videojuegos: Projec Stream. Con una clara esencia renovadora, Project Stream se postula como la solución de la gran G para proporcionar acceso a los videojuegos de manera remota, lo que popularmente conocemos como streaming. Google planea ofrecer juegos, como ya hizo con el estupendo Assassin’s Creed Odissey, que puedan ejecutarse desde cualquier dispositivo, con independencia del hardware que monten. Una alternativa que viene a competir con el citado PS Now de Sony y Project xCloud de Microsoft.
Pero no sólo piensan en competir con servicios en la nube, según las últimas filtraciones, Google también estaría planeando lanzar su propia consola de videojuegos, cuyo nombre en clave sería Project Yeti. En un principio, se rumorea que este hardware estaría destinado a optimizar juegos que se ejecutan en Android de manera nativa, aunque con fichajes como el de Raymond dudamos que Google vaya a ir con medias tintas. Este producto vendría a competir de tú a tú con las máquinas de Sony, Microsoft y Nintendo, pero sólo lo sabremos a ciencia cierta el próximo 19 de marzo.
Y vosotros, ¿qué opináis de la estrategia de Google? ¿Creéis que puede aportar frescura al sector de los videojuegos? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.
Deja una respuesta