
Este año, EEUU aplicó sanciones a Huawei, se trata de un veto que perjudico de gran manera a la compañía China en todo el mundo, dando paso a que sus ventas se vieran afectadas a gran escala. En ese momento, Google, indicó que Huawei no podía usar Android en la forma que lo estaba haciendo, sino de una manera más reservada y muy restringida llevando a la empresa a crear su propio sistema operativo para móviles que según, presentarán muy pronto. Además, no podría utilizar componentes de hardware fabricados en EEUU por ejemplo.
Sin duda alguna, fue un movimiento que afecto a los consumidores de Huawei y a la propia compañía ante el mundo entero, hubieron cientos de usuarios que abandonaron la marca por la incertidumbre de no saber que pasaría con su smartphone. Así, se ha generado una guerra comercial entre China y EEUU que parecía no tener fin, sin embargo, esto cambió y para bien.
EEUU y Huawei negocian nuevamente
Donald Trump afirmó “Enviamos y vendemos a Huawei muchos productos que forman parte de lo que fabrican, y yo he dicho que eso está bien. Seguiremos vendiéndoles estos productos“. Como vemos, el presidente de los EEUU se ha abierto nuevamente a la comercialización de productos en su país y para bien, ya que la empresa China tiene un enorme impacto y valor en la bolsa comercial de dicho país, de hecho, al aplicarse el veto, EEUU se vio afectada.
Pese a ello, Huawei, tiene mucho trabajo por delante, ya que en España por ejemplo alcanzó caídas de hasta 30%, un valor que se debe tomar en cuenta y que pone a la compañía en dicho país en serias condiciones ante la competencia y sus mismos ingresos. Pese a que el presidente Donald Trump levantará el veto aún quedan dudas en el camino del por qué lo hizo y cuáles son sus planes a futuro.