
¿Tienes el mismo disco interno que cuando compraste tu ordenador/portátil? Si es así posiblemente el dispositivo se encuentre en malas condiciones, en su estado final y por ello, estás de paso por aquí para saber qué disco duro interno comprar. En el siguiente artículo conocerás cuál es la mejor opción según tus necesidades.
Antes, decir que la elección del disco duro interno dependerá netamente de qué buscas y para qué lo buscas, las necesidades. Por ello, antes de empezar veamos algunos consejos que debes saber y que no puedes omitir para que puedas generar una compra segura del disco interno.








Acceso rápido
Consejos para comprar un disco duro interno
Marca: a la hora de adquirir un disco duro de cualquier tipo siempre debes fijarte en la marca, ya que es bueno contar con garantías de por medio y que la misma tenga una reputación importante en el sector con los usuarios. Y sí, no basta saber que la marca existe y que todos los mercados allí afuera tienen sus productos, no, es mejor buscar y saber la experiencia que han tenido los clientes que han comprado discos duros internos. Para ello, puedes realizar una busca rápida en Google o en las tiendas como Amazon por ejemplo.
Capacidad: se trata de otro factor importante al cual deberás prestar atención y que se tornará dependiendo de las necesidades, ya que si eres un gamer y diseñador en toda regla seguramente necesitarás más de 4 TB de espacio para que no tengas problemas a largo plazo. Pero si lo tuyo es un trabajo de oficina y no manejas mucha data sin duda alguna puedes ir a por un volumen de 1 TB que es lo mínimo que recomendamos que cualquier usuario compre ahorita. ¿Y qué pasa con los discos que son de 500 GB? Bueno, si tienes el dinero para dicha versión nada más adelante, tampoco es una mala decisión ni mucho menos.
Echa un vistazo a: ¿Quieres comprar un disco duro externo? Aquí tienes la guía más completa para salir de dudas
Factor de forma: el factor de forma en un disco duro no es algo por lo que debas preocuparte demasiado, y ojo, con esto no queremos decir que no es importante, al contrario. Pero, para entrar en detalle, existen dos: 2.5 y 3.5 pulgadas, el primer valor hace referencia a los discos que son para laptops y el segundo para ordenadores de mesa. Es todo lo que necesitas saber.
Velocidad: la velocidad es quizá, el factor más importante en un disco duro. Tienes que saber que los discos HDD no pasan los 250 MB/s en lectura y escritura, caso contrario a lo que pasa con los SSD que pueden llegar actualmente hasta 6.000 MB/s lo cual es una locura. Pero volviendo al tema principal debes verificar que la unidad de almacenamiento otorgue como mínimo 80 MB/s en lectura y escritura secuencial. Aunque, lo recomendable siempre será obtener valores que estén por encima de los 100 MB/s así tendrás una mejor experiencia en general.
Comparativa: mejores discos duros internos para portátiles
Seagate Barracuda
Se trata de unos de los mejores discos duros internos baratos que puedes adquirir ahora mismo, pero no por ello malo, de hecho es todo lo contrario. Cuenta con capacidad de almacenamiento que va desde los 500 GB hasta los 14 TB, claramente, mientras más GB el precio será mayor. El factor de forma es de 2.5 pulgadas, ideal para cambiar el viejo disco duro a tu portátil.
En cuanto a la velocidad logra de media 210 MB/s en lectura y escritura. La interfaz de conexión es SATA 6.0 Gb/s. Asimismo, cuenta con una tecnología de almacenamiento en caché de varios niveles que permite que el disco duro otorgue más rendimiento que se traduce a más velocidad y estabilidad en el tiempo, así que bien en este sentido.
Western Digital WD Blue
Western Digital WD Blue es un disco duro aún más económico el anterior, pero que sigue vale la pena. Para empezar, es ideal para aquellos que buscan un disco duro interno 1 TB, ya que es la única capacidad de almacenamiento que tiene en sus filas en esta versión. La velocidad giratoria del disco es de 5400 RPM, sin embargo, en este caso no contamos con ninguna tecnología que mejore el rendimiento en general, aún así, da buenos valores.
Concretamente, en tema de velocidad secuencial de lectura y escritura brinda hasta 120 MB/s en valores mínimos y 140 MB/s en picos altos cuando el disco duro se encuentra en una temperatura promedio/estable. Su factor de forma es de 2.5 pulgadas y cuenta con SATA 6.0 GB/s como interfaz de conexión.
HGST Travelstar 7K1000
Es un disco duro interno de gran calidad que tiene una capacidad máxima de almacenamiento de 1 TB (1000 GB). En cuanto a la interfaz de conexión es Serial ATA III que viene junto a un búfer de 32 MB. Ahora, en tema de velocidad giratorio otorga unos 7200 RPM que garantizará más velocidad secuencial, pero más ruido también, aunque no es alarmante.
Tiene un factor de forma de 2.5 pulgadas y consigue una media de lectura y escritura de 130 MB/s lo cual lo posiciona como una de las mejores opciones sin duda alguna.
Seagate FireCuda
Para finalizar tenemos un disco duro de gran calidad, de muy alto rendimiento. Para empezar mezcla un SSD con HDD para obtener un rendimiento instantáneo más versátil y fuera de cualquier duda. Cuenta con tecnología 8 GB NAND, 128 MB de caché y SATA 6 GB/s que logra una velocidad de lectura y escritura de 140 MB/s.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento tienes opciones de 500 GB, 1 TB y 2 TB. Es un gran disco duro y que te garantizará solvencia total si lo instalas para poder jugar, ya que cuenta con la tecnología NAND de los SSD. Sin embargo, la velocidad giratoria es de 5400 RPM, fuese más rápido si Seagate hubiese metido uno de 7200 RPM. Aún así, es un lujo el disco duro interno.
Comparativa: mejores discos duros internos para ordenadores
Western Digital WD Black
Si quieres un joya sin duda alguna este es el mejor disco duro interno que puedes comprar. Para empezar, tienes varias opciones de almacenamiento interno: 320 GB, 1 TB, 2 TB, 4 TB y 6 TB. Asimismo, la velocidad giratorio es de 7200 RPM, eso sí, con un alto consumo de 9.5 voltios, pero no es nada preocupante, ya que así arrojará un mejor resultado en general.
La velocidad que logra esta gran unidad en lectura y escritura 160 MB/s, una gran cantidad que te garantizará una experiencia fluida, y única. La interfaz es Serial ATA-600 (SATA 6.0 Gb/s). Sin duda alguna, se trata de una gran opción que debes tomar en cuenta y, como era de esperar su precio se posiciona más arriba de los 100 euros, pero vaya, vale la pena en toda regla.
Seagate Barracuda
Este es el mismo modelo del que hablamos en los mejores discos duros internos. Pero sí, hay una diferencia en la velocidad y es muy notable como ya verás. Para empezar, este dispositivo de almacenamiento lo puedes adquirir en capacidades que van desde los 500 GB hasta 14 TB lo cual es una locura, además, su precio sigue estando en la senda que más nos gusta: calidad/precio.
La velocidad giratoria es de 7.200 RPM que otorga unos 210 MB/s en lectura y escritura; una cantidad muy buena. Tiene una interfaz SATA 6.0 Gb/s que te garantizará estabilidad y buen rendimiento en todo momento. El mundo online lo cataloga como la mejor opción hoy en día debido a la durabilidad que tiene y el gran rendimiento en juegos que brinda.
Seagate Barracuda Pro
Ahora subimos la apuesta, sí, la versión Pro del modelo anterior. Cuenta con la misma capacidad de almacenamiento así que en este sentido no tendrás ningún tipo de problema ya sea diseñador o un gamer que instala 10 juegos al mes de última generación. Tiene la misma tecnología que la anterior versión, una velocidad de eje de 7.200 RPM, caché de hasta 256 MB y la interfaz SATA a 6 GB/s, pero ofrece una velocidad de lectura y escritura sostenida de 250 MB/s en su pico más alto.
Además, incluye un plan estándar Rescue Data Recovery Plan de 2 años y un mínimo consumo de energía. Ahora bien, esos 40 MB/s se notan en el rendimiento y debemos decir que sí y mucho, pero también se nota en la pasta que te tienes que gastar, ya que el precio sube considerablemente.
Toshiba X300
Toshiba X300 es un disco duro interno de 4000 GB (4 TB) que cuenta con una velocidad de eje de 7200 RPM lo que garantiza un gran rendimiento en todo momento. La interfaz de conexión es SATA 6.0 Gb/s y logra una velocidad media en lectura y escritura de tan solo 140 MB/s que estará más que bien para casi cualquier usuario.
Por lo demás, es un disco duro recomendado por nosotros y que la comunidad le tiene bastante cariño, ya que, por ejemplo, a pesar de tener una velocidad de 7200 RPM el ruido ni se nota así que bien en este sentido.
Estos son los mejores discos duros internos que recomendamos actualmente. Cada uno de ellos con claras diferencias, pero con mucha tecnología de por medio y por una comunidad que los ha probado y que recomiendan su compra. ¿Y tú, qué otro disco duro agregarías a la lista?
Deja una respuesta