
Actualmente, en Internet cada día se maneja mucha información por parte de los usuarios, en ese intercambio la data puede ser clonada y ser usada para casos no aptos, esto lo podemos llamar plagio. Algo que existe desde hace mucho tiempo y que, desafortunadamente no podemos evitar por mucho que hagamos. Sin embargo, ya existen sistemas online que nos permiten verificar si nuestro texto ha sido plagiado; herramienta útiles si somo estudiantes, generadores de contenidos y más.
Por ello, en el siguiente post te mostramos las mejores herramientas para detectar el plagio en trabajos realizados por ti o por terceros.
Los mejores detectores de plagio online
SmallSEOTools
SmallSEOTools es una web que cuenta con herramientas populares de SEO como “Verificador de plagio”, “Verificador de gramática”, “Búsqueda de imagen a la inversa”, “Recuento de palabras”, “Cuál es mi IP”, “de Word a PDF”, “Prueba de velocidad de Internet” y “Verificador SEO”. En este caso, solo nos centraremos en el “Verificador de plagio”.
- Primero tienes que entrar a SmallSEOTools.
- Enseguida verás que con el link que he puesto estarás directamente en la sección de “Verificador de plagio”.
- Al bajar verás un cuadro para ingresar texto, que además brinda la posibilidad de subir archivos con distintas extensiones.
- Para verificar si un texto ha sido plagiado solamente tienes que copiarlo en el cuadro vació y dar clic en el botón “Verificador de plagio” de color azul y esperar que lance los resultados.
- Enseguida te mostrará una ventana llamada “Resultados” indicando que cantidad del texto es plagio y cuál no en porcentaje.
Plagium
Plagium es otra web capaz de detectar el plagio en documentos, textos y hasta en url. Cuenta con una versión gratuita que nos funcionará y dos de pago, siendo la de más valor “Búsqueda avanzada”. La he probado y sí que funciona para detectar si nuestro texto o el de otra persona ha sido usada de manera exacta.
- Puedes usar Plagium a través del siguiente link.
- Al ingresar se mostrará el cuadro vació donde deberás ingresar el texto a comprobar.
- Una vez insertado da clic en “Búsqueda rápida” o “Búsqueda profunda”, para este último tienes que iniciar sesión y pagar 0.08 dólares solamente.
- Cuando hayas realizado la búsqueda te saldrá abajo del cuadro de texto el resultado, tal cual se muestra en la imagen.
Prepostseo
Prepostseo, es una web bastante completa en tema básicos de SEO, en principio cuenta con el detector de plagio, contador de palabras y un buscador de imágenes. Tiene una versión gratuita que nos funcionará y una de pago que nos extiende muchas funcionalidades. Además, tiene una interfaz amigable para no perderse.
- Lo primero será entrar a la web de Prepostseo.
- En el cuadro que se muestra pon el texto. (En ese mismo apartado sale un link para instalar una extensión para detectar plagio, te recomiendo que la instales si constantemente tienes que revisar si un texto, archivo, imagen ha sido plagiado).
- Más abajo, saldrá un botón “Check Plagiarism”, dale clic.
- Cuando termine de comprobar, abajo de ese cuadro saldrá otro cuadro con la información para saber si el texto es plagio o no a través de porcentajes y muestras.
Plagiarisma
Plagiarisma es una excelente opción para conseguir plagio en archivo o textos. Cuenta con una interfaz muy sencilla y que tiene justamente lo necesario como “Motor de búsqueda”, “Google Scholar”, “Libros de Google”, “Paráfrasis”, “Correcto ortográfico” y por supuesto “Detector de plagio”.
- Primero que nada debes entrar a la web Plagiarisma y registrarte para poder disfrutar de más opciones.
- Pega el texto en el cuadro que lleva por nombre “Pegue el texto aquí”. Abajo de él salen dos opciones para buscar “Google” o “Bing”, aquí es tu decisión, pero lo recomendable sería Google. Sino te registrarte sólo podrás usar “Bing”.
- Da clic en “Verificar contenido duplicado”.
- Abajo de dicho botón saldrá una ventana con los resultados con total de caracteres, cantidad de palabras y frases únicas.
EduBirdie
EduBirdie es la web más amigable de todas las opciones que hemos presentado, cuenta con muchas funciones que seguramente te serán de utilidad. Y la forma en que analiza si un texto tiene plagio o no es más inteligente que las otras opciones.
- Entrar a la web de EduBirdie.
- Verás que saldrán dos cuadros, uno para poner un título y otro para pegar el texto tal cual sale en la imagen.
- Una vez pegada la información de clic en el botón “REVISAR MI ENSAYO”.
- Espera unos pocos segundos y te arrojará el resultado.
Estas son las mejores webs online gratuitas con las que puedes analizar un texto y archivo para ver si es plagio o no. Como has visto, el proceso es bastante sencillo y rápido. Sin embargo, ahora te mostramos cuáles son los mejores programas para detectar plagios.
Programas para plagios
WCopyfind
WCopyfind es capaz de comparar documentos e informes similares para buscar posible plagio. Lo que hace es comparar un texto con otro texto, una opción para profesores y estudiantes. La aplicación es completamente gratuita y esta disponible para Windows solamente. Tienes muchas funciones que te harán la vida más sencilla, ya que puedes automatizar las tareas.
Plag.es
Si quieres un programa completa para detectar plagio, entonces tienes que usar Plag.es. Es capaz de revisar miles de millones de páginas web, artículo y demás para ayudar a verificar documentos. Se basan en un algoritmo que crearon que se encarga de verificar documentos de hasta 1.000 páginas con una tecnología especial.
Lo realmente importante es que es capaz de conseguir el plagio en un documento y hasta corregirlo, luego nos emitirá una copia de la versión modificada. Soporta más de 128 idiomas y tiene más de 640 repositorios para ser usados. Decir, que cuenta con una versión gratuita y de pago.
Viper
Viper permite escanear y conseguir plagio en documentos enteros, en su versión gratuita solo permite por semana 30.000 palabras, quizá, una cantidad limitada, pero que seguramente te ayudará en tu labor de igual forma. Tiene soporte para español y cuenta con 10.000 millones de fuentes que son usadas para analizar los textos. También, es capaz de ofrecer asistencia personalizada, descargar informes y mucho más.
Estas son las mejores opciones para saber si un texto o documento entero ha sido plagiado. Te hemos presentado las mejores opciones del mercado y a las que más se le puede sacar provecho. ¿Y tú, conoces otras alternativas?