
Una custom rom es un sistema operativo que ha sido modificado y personalizado para que puedas instalarlo en tu dispositivo. Ese tipo de imagen se usan cuando el fabricante deja por fuera de las actualizaciones regulares a los dispositivos más viejos.
Los fabricantes renuevan cada año la versión de su dispositivo insignia pero esto no significa que el anterior sea totalmente obsoleto. En realidad, un smartphone gama media alta tiene una duración de entre dos a cuatro años.
Pero las actualizaciones de Android, dejan por fuera a algunos dispositivos para (obligar) a los usuarios a cambiarlos. Es por eso que una custom rom es perfecta para aquellos que tienen un móvil inteligente funcional de años anteriores.
Las custom rom tienen gran variedad pero por lo general están basadas en la stock rom o imagen original del sistema operativo. O bien, pueden ser creadas directamente del código fuente de Android.
El principal beneficio de una custom rom es la ausencia de bloatware o aplicaciones preinstaladas. También mejora el rendimiento y autonomía del dispositivo y en algunos casos incluyen funcionalidades extras como el rooteo del equipo.
Hoy aprenderás cómo instalar una custom rom en tu dispositivo con sistema operativo Android.
Tutorial Android: Obtén personalización al extremo con una custom rom
Antes de proceder a hacerlo, es importante que hagas respaldo de tu información importante como fotos, videos, archivos y contactos. También la batería del dispositivo debe estar al 100% de su capacidad para hacer la actualización manual.
Con alguna de estas custom roms podrás solucionar problemas relacionados con la ralentización del dispositivo, mal funcionamiento, incompatibilidad con aplicaciones, entre otros.
CyanogenMod
CyanogenMod es una de las custom rom más famosas del mercado. Su popularidad se debe a que puede ser instalada en casi cualquier dispositivo, brindando estabilidad, estética y fluidez en su uso.
Esta versión modificada y personalizada de Android también viene por defecto instalada en algunos dispositivo como el OnePlusOne. La principal ventaja de esta custom rom luego ser instalada es que permite actualizar a la última versión lanzada de Android aun cuando nuestro dispositivo no la soporte oficialmente.
A continuación te dejo un video tutorial con el que podrás aprender a instalar CyanogenMod en tu móvil:
CyanogenMod 12 para Samsung Galaxy Note 3
Los modelos Note de Samsung han sido alabados por todos los usuarios por su potencia, versatilidad y rapidez. Y aunque ahora contamos con nuevas versiones de este modelos, hay algunos que aún conservan su viejo Note.
A pesar de que el Samsung Galaxy Note 3 fue lanzado en 2013, aún es un smartphone que puede funcionar por mucho tiempo más. Cuenta con un excelente procesador según la versión más tres generosos gigas de memoria RAM.
Pero por su tiempo en el mercado, este modelo de smartphone no recibirá ninguna otra actualización de Android en el futuro. Pero eso es algo que puedes arreglar instalando la custom rom CyanogenMod 12.
En el siguiente video podrás aprender cómo instalar esta versión modificada de Android para revitalizar tu Note 3:
Aspectos a tener en cuenta para instalar una custom rom
Como te comenté al principio de este artículos, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de instalar una custom rom en tu dispositivo.
Respaldar información, cargar la batería hasta el 100%, son algunas de las que debes tener en cuenta. Pero una de las importantes te la comento a continuación:
Modo Recovery
El modo recovery es la ejecución más indispensable en el proceso de actualización mediante una custom rom en cualquier terminal. Este modo te permitirá cambiar los valores que vienen por defecto en el dispositivo para proceder con la instalación limpia.
Para acceder debes usar una combinación te teclas que en algunos dispositivos puede variar. Para saber cuál combinación de teclas es la que corresponde a tu dispositivo, deberás consultar la información del fabricante.
En algunos casos, esa combinación suele coincidir con las teclas volumen abajo + power, que debes mantener apretadas durante el reinicio del dispositivo.
Una vez dentro del recovery, debes realizar una wipe del caché y del dalvik para garantizar una instalación limpia.
Deja una respuesta