• Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Redacta con nosotros
  • Test de velocidad

TechGround

  • movil iconoMóviles
  • Portátiles
    • Portátiles calidad precio
    • Portátiles pequeños
    • Portátiles por menos de 500 euros
    • Portátiles para estudiantes
    • Portátiles con Windows
    • Portátiles gaming
    • Mejores marcas de portátiles
    • Mejores ultrabooks
    • Portátiles 2 en 1
    • SSD para portátiles
    • Fundas para portátiles
  • Inicio
  • Noticias
  • Móviles
  • Ordenadores
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Android
  • iOS
  • Sorteos

Cómo rootear cualquier Android sin PC (2018)

06/08/2018 by José Manuel Jiménez López Dejar un comentario

como rootear android fácil

 En este tutorial explicaremos como rootear cualquier dispositivo Android de 2018. Primero de todo, hablaremos de los conceptos básicos: qué es root y que beneficios tiene sobre el mismo dispositivo con la configuración de fábrica. A continuación, explicaremos cuáles son los mejores métodos para lograr el proceso con o sin la necesidad de utilizar un PC.

Fundamentos del root: concepto y beneficios

Conocemos como rootear un dispositivo al procedimiento mediante el cual conseguimos obtener permisos de superusuario en nuestro terminal Android. Normalmente, este procedimiento se realiza para eludir ciertas restricciones que nos imponga nuestro operador o simplemente para configurar el terminal a nuestro antojo, con la posibilidad de instalarle softwares personalizados (custom Roms) o eliminar blootware no deseado, entre otras funcionalidades.

La forma rápida: root sin PC

Aunque tradicionalmente el rooteo de un terminal siempre ha requerido de un PC con los archivos preparados para el procedimiento, actualmente es posible rootear nuestros dispositivos sin contar con uno.

 

En esta sección ofreceremos dos alternativas para rootear vuestro teléfono mediante apk. La primera está destinada para todos aquellos dispositivos con versiones de Android relativamente nuevas, mientras que la segunda se orientará a todos aquellos usuarios que también quieran rootear su terminal pero que cuenten con versiones del SO algo más antiguas.

La mejor aplicación para rootear el terminal: Kingroot

Rootear telefonoKingroot es, probablemente, la aplicación más conocida y más famosa para rootear cualquier Android. La aplicación se puede descargar pinchando en el siguiente enlace. Instalando éste apk para rootear sólo deberemos seguir un par de pasos para completar el procedimiento:

 

  1. Lanzar la app Kingroot y pulsar en ejecutar ahora. No os preocupéis si vuestro terminal se apaga, se reinicia o hace alguna cosa que no estáis acostumbrados a ver, esto es algo totalmente normal cuando se hace root.
  2. En caso de que se haya reiniciado el terminal, vuelve a ejecutar Kingroot para que pueda seguir con el procedimiento. Cuándo el procedimiento haya terminado, podremos comprobar si todo se ha ejecutado de manera correcta mediante la aplicación Root Checker, de la que os hablamos días atrás en opentecno y ya sabes que sirve para verificar si tienes acceso superusuario en tu dispositivo

La solución para rootear móvil Android con versiones antiguas: Framaroot

Superusuario AndroidComo bien os indicábamos al principio de la sección, puede haber terminales que cuenten con versiones de Android algo antiguas y que Kingroot no sea capaz de culminar el proceso con éxito. Para esos casos, utilizaremos Framaroot, que nos permitirá rootear un teléfono que cuente con una versión de Android comprendida entre la 2.0 (Eclair) o la 4.4 (KitKat). Podemos descargar esta app pinchando en el enlace: Framaroot para Android. Una vez hecho esto, el procedimiento para conseguir root será el siguiente:

  1. Ejecutar Framaroot y seleccionar superuser o SuperSU.
  2. Seleccionar la opción Boromir o cualquier otro personaje de la lista (representan los diferentes exploits que la app puede utilizar para realizar el rooteo).
  3. Reiniciar el dispositivo y verificar que el root se ha realizado de manera correcta.

El método más completo: rootear Android desde PC con iRoot

Si estáis algo más versados en el mundo computacional y acostumbráis a trabajar con el PC, quizá os suene iRoot, una de las mejores aplicaciones que se puede utilizar para rootear un teléfono Android desde el PC. En esta sección explicaremos los pasos necesarios para conseguirlo.

 

  1. Descargar iRoot desde su página oficial: iRoot
  2. Instalar el ejecutable e indicar la ruta de nuestro PC donde queremos que se aloje.
  3. Una vez hecho esto deberemos pasar a configurar ciertos parámetros de nuestro dispositivo. Acceder a los ajustes y seleccionar las opciones de desarrollo (por defecto, estas opciones suelen estar ocultas. Si queremos acceder a ellas tendremos que pulsar varias veces en el número de compilación a través de la pestaña Información del dispositivo de los ajustes. Una vez hecho esto sólo necesitaremos dos consideraciones más:
    1. Activar las opciones de depuración USB.
    2. Conectar el Smartphone al PC como almacenamiento USB.
  4. Con el software iRoot abierto en el PC, conectamos el dispositivo y el ordenador lo reconocerá inmediatamente. Al realizar dicha conexión, el programa automáticamente descargará los drivers necesarios para nuestro terminal. Una vez transmitidos e instalados estos archivos en el Smartphone, este nos notificará de que todo está a punto.
  5. Hacemos click en Root en la pestaña de iRoot para que el procedimiento arranque. Como en el procedimiento mediante aplicaciones, el teléfono también podría reiniciarse en más de una ocasión, con lo que estad tranquilos.
  6. Una vez acabado el procedimiento, iRoot nos dará un mensaje de Congratulations para señalar la finalización del rooteo y, clicando en Complete, habremos terminado definitivamente.

Rootear Móvil

Como os hemos mostrado, rootear un teléfono Android no es una tarea demasiado complicada, simplemente hay que escoger el procedimiento adequado, ya sea desde el propio Smartphone o con la ayuda de un PC. Lo cierto es que son muchos los beneficios que nos puede aportar el rootear nuestro terminal. Y vosotros, ¿vais a dar el paso?

Archivado en:Android

Quizás te interese...

Xiaomi
Xiaomi volverá a utilizar procesadores MediaTek
OnePlus 5
Los dispositivos de OnePlus incluyen una aplicación maliciosa
Mi Mix 2S: Xiaomi traerá el sensor de huellas en pantalla

Acerca de José Manuel Jiménez López

Ingeniero de profesión, geek por vocación. Llevo años volcado en el mundo del entretenimiento audiovisual, testeando todo lo que pasa por mis manos. También soy un apasionado del cine y los videojuegos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados · Techground.es

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Test de velocidad
  • Ayuda Windows
  • iPad Experto
  • Política de cookies