• Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Redacta con nosotros
  • Test de velocidad

TechGround

  • movil iconoMóviles
  • Portátiles
    • Portátiles calidad precio
    • Portátiles pequeños
    • Portátiles por menos de 500 euros
    • Portátiles para estudiantes
    • Portátiles con Windows
    • Portátiles gaming
    • Mejores marcas de portátiles
    • Mejores ultrabooks
    • Portátiles 2 en 1
    • SSD para portátiles
    • Fundas para portátiles
  • Inicio
  • Noticias
  • Móviles
  • Ordenadores
  • Tutoriales
  • Videojuegos
  • Android
  • iOS
  • Sorteos

Conoce cómo proteger tus cuentas con Google Authenticator

27/10/2019 by Luimar Dejar un comentario

Cómo configurar tus cuentas de otros servicios con Google Authenticator

Los sistemas de verificación se han puesto en boga actualmente, debido a los cambios positivos de privacidad en las cuentas de los usuarios de la mayoría de las redes sociales. Muchas aplicaciones como Facebook, Instagram y WhatsApp, permiten implementar en su interfaz el método de Google Authenticator, para brindar una mayor confianza en los usuarios. Por ello, es importante que conozcas cómo protegerlas y cómo puedes configurarlo para sacarle el mayor provecho.

Google Authenticator, qué es y cómo funciona

Antes de empezar a hablar sobre cómo funciona este método, primero es importante definir qué es Google Authenticator para tener las ideas claras. Se trata de una aplicación creada por Google, que permite generar códigos que se van a usar en la verificación de dos pasos, para ayudar a los usuarios a identificarse de forma rápida y segura, en la cuenta de la aplicación que desees.

Esta aplicación está disponible para dispositivos iOS y a partir de Android 2.1 y es compatible con muchos servicios como Amazon, Facebook e incluyendo, por supuesto, Google. Al ser una app bastante global genera mejor confianza en los usuarios que aún no la han probado.

Cómo configurar la aplicación con otros servicios

Google Authenticator aplicación que permite generar códigos que se van a usar en la verificación de dos pasos

Para configurar la aplicación en alguna cuenta de otro servicio, los pasos son muy sencillo para que sea una experiencia más rápida. Lo primero que deberás hacer es descargar la aplicación y una vez que la tengas en tu móvil podemos continuar con los siguientes pasos:

  • Abrir la app y elegir la cuenta de algún otro servicio que deseas proteger.
  • Luego, la aplicación te mostrará dos opciones: Llevarlo a cabo manualmente o escanear un código QR, lo ideal sería con este último porque es mucho más rápido y seguro.
  • A continuación, nos dirigimos a iniciar sesión en el servicio seleccionado, para luego introducir el código que nos arrojó la aplicación.
  • Por último, vemos como nos da acceso directo a la app, ya que se ha completado la verificación en dos pasos.

Un punto a tomar en cuenta es que el código que nos muestra en la pantalla de aplicación, se borra rápidamente, antes que podamos introducirlo, para brindar mayor seguridad. Por ello, es importarte que estés atento a y hacer estos pasos lo más rápido posible y así evitar que nos suceda esto.

Al configurar Google Authenticator en otro servicio, como Facebook, es oportuno avisarte que primero deberás agregar la app al servicio, para que puedas empezar a usarlo. Solo tendrás que dirigirte a tu cuenta de la aplicación, y seleccionar en el método de verificación a Google Authenticator, luego de ello deberás vincular los dos servicios, escaneando un código que te dará la misma app y listo, ya podrás usar este método de verificación cuando lo desees, para evitar que entren en tu cuenta sin permiso.

Archivado en:Tutoriales y trucos

Quizás te interese...

Cómo ver vídeos en YouTube sin conexión y cómo descargarlos
Cómo ver vídeos en YouTube sin conexión y cómo descargarlos
convertir foto en dibujo
8 alternativas para convertir tu foto en dibujo
modo dios windows 8
Cómo activar el modo dios en Windows
Avatar

Acerca de Luimar

Apasionado a la informática desde siempre y todos los conflictos que ella genera. Redactor de contenidos web desde hace algún tiempo y creador de páginas web.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados · Techground.es

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sorteos
  • Hazte redactor
  • Test de velocidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies