
El Wi-Fi se ha convertido en el estándar de conexión inalámbrica a nivel mundial siendo el más rápido seguro y estable, pero para el hogar, ya que existen otros tipos de tecnología que son orientadas hacia las empresas. Sin embargo, en muchas ocasiones puede fallar debido a diferentes problemas como una mala conexión, mala zona o los dispositivos que se usan para ello, pues existen muchos muy baratos y otros bastante caros, pero que mejorarán la experiencia.
Quizá, tengas problemas con la señal Wi-Fi en tu hogar, teléfono móvil y demás, si es así, aquí te vamos a mostrar cómo solucionar los problemas existentes con la señal Wi-Fi con alternativas simples y fácil de llevar a cabo.
Acceso rápido
La ubicación es importante
El principal error que muchas veces cometemos como usuarios es poner el router Wi-Fi al lado del ordenador o línea telefónica, algo que también lo practican muchos técnicos en el área. Es cierto, que está bien, pero lo ideal sería primero estudiar el espacio al cuál quieres dotar la señal de Internet inalámbrica, y para ello, es recomendable situarlo en el centro de todo, tanto vertical como horizontalmente. Si tu hogar es de una planta tengo en cuenta esto, siempre colocarlo en un lugar que cubra todo. Si tu casa es de varios pisos entonces trata de poner el router en un piso intermedio.
La señal viaja de forma circular, por tanto siempre ten en cuenta esto y recuerda que si pones el router en una esquina llegará a la zona donde está pero no pasará a la otra habitación, además de que la señal inalámbrica no se lleva muy bien con las paredes, agua, metales y demás, pero sí con la madera que usan muchas puertas que permiten mejor el paso de la seña.
Las antenas y su importancia
Hay routers que tiene antenas externas e internas, aunque ya hoy en día no vemos este tipo de dispositivo con antenas internas. Entonces, si las antenas externas de tu router están de forma horizontal te recomendamos que las pongas en forma vertical, ya que así la señal se expandirá de forma horizontal hacia distinto lugares. Esto será ideal aplicarlo para una casa de un piso, pero si la tuya tienes más de un piso las antenas deben ir con una pequeña inclinación que apunte hacia el próximo piso.
Muchas configuraciones pueden funcionar, todo dependerá de las separaciones que tenga tu hogar, pero recuerda siempre que la señal en la antena viaja en forma horizontal, y por tanto y la colocas de forma vertical se moverá en todo su horizonte.
Firmware y canal utilizado
Los router siempre reciben actualizaciones frecuentemente para mejorar el firmware base que trajo de fábrica, esto es algo que solemos pasar casi todo el tiempo, pero es ideal tenerlo claro, ya que en más de una ocasión nos puede sacar de apuros. Para ello, simplemente debes verificar la página del fabricante o bien, acceder con tu dirección IP al navegador de tu preferencia que normalmente empieza con 192.168.xx.xxx, de está forma accederá a todos los ajustes del Wi-Fi, como su máxima capacidad, seguridad y mucho más.
La misma web del fabricante te permitirá saber qué canal usas, muchas veces no suele funcionar muy bien el que viene por defecto “6 con la banda ancha de 2.4GHz”, por tanto, al ser así de fábrica siempre la señal chocará con otras que están en el mismo espacio cercano. Una recomendación sería cambiarla por otra como la 1 y 11.
También es importante hablar de la banda, siendo la 2.4GHz la más usada por los usuarios hoy en día, pero también es la que más problema presenta al tener tanta interferencia, ya que tiene menos canales y por tanto, todas las señales se pelean por tener un mejor pase de señal inalámbrica. Esto lo puedes modificando la banda a 5GHz, que tiene menos interferencias, es mucho más ágil en el proceso de transmisión y recepción y tiene más canales. Sin embargo, no podía ser perfecta, puesto que tiende a tener problemas con las paredes y por tanto, la cobertura no será la mejor y, no es compatible con todos los dispositivos actualmente.
PLC, un dispositivo para mejorar la señal Wi-Fi
Hoy en día, lo ideal es usar PLC y un repetidor Wi-Fi, el primero de ellos permitirá transmitir la señal a través del cableado eléctrico del hogar, por tanto, si la señal no llega a un lugar, con los enchufes lograrás que viaje del punto A al punto B. Para saber cómo hacerlo, te recomendamos que sigas el siguiente enlace. En principio y para explicar un poco de qué va esto, se tiene que conectar el router al emisor de tu pack de PLC con el cable Ethernet, luego se tiene que conectar el emisor al enchufe. Seguidamente, enchufa el extensor, el cual permite que la seña viaje de un punto a otro.
Asimismo, puedes usar repetidores Wi-Fi, que no hace más que captar la señal de la red Wi-Fi para extenderla a una señal mucho más grande. Estos también se conectan al toma corriente y para que entiendas mejor se basan en el mismo principio del hotspot que recibe una señal y la emite.
De esta forma, puedes solucionar múltiples problemas con la señal Wi-Fi en un espacio, sin duda alguna es bueno recurrir a los métodos que no generan gastos en un principio, pero desde aquí recomendamos que siempre que sea posible invertir en un sistema de señales inalámbricas seguro, viable para evitarse problemas en el futuro. Como vimos, existen dos maneras eficientes para ello, la instalación no requiere mayor trabajo.
Ahora, para continuar, quizá tengas problemas con la señal Wi-Fi que recibe tu smartphone, un problema común hoy en día y que tiene distintas soluciones y lo mejor de todo, sin ningún valor monetario. Primero que nada, deberías revisar lo antes mencionado y ejecutarlo, ya que podría ser el principal problema del por qué tu móvil no recibe suficiente señal para navegar en Internet. Así que, a continuación, te mostramos cómo mejorar la señal Wi-Fi en tu móvil.
Cómo mejorar la señal Wi-Fi en mi móvil
Después de verificar lo antes mencionado, ahora tienes que medir la señal Wi-Fi que llega a tu móvil, para esto se necesita una app, sí, existen muchas, pero desde aquí recomendamos solamente una, ya que es la brinda justamente lo que se necesita para detectar y solucionar los posibles problemas con la señal Wi-Fi.
Wifi Analyzer, una app muy completa y que se puede conseguir en la Google Plast Store de forma gratuita. Descargala e iniciala para ver un gráfico con las diferentes señalas Wi-Fi que recibe el móvil desde ese lugar, todas identificadas con colores distintos. Como hemos explicado anteriormente, las señales se trabajan por medio de canales, y esta aplicación usa ese principio para indicarte a través del eje horizontal del 1 al 14 los canales que disponibles para todas las señales. En el eje vertical, verás la fuerza de la señal medida en dBm.
En la parte superior derecha verás un ojo que si pulsamos nos brindará las siguientes informaciones: Gráfico de canales, Gráfico de tiempo, Puntuación de canales, Lista de AP y medidor de señal. Si tienes un poco de curiosidad verás diferentes opciones que te dirán cuáles son las señales más fuertes y más estables, mientras que si seleccionar Lista de AP, te mostrará la dirección MAC de los dispositivos conectados a tu red por ejemplo y así poderla usar para filtrar por dirección MAC el acceso.
Sigue los siguientes pasos para mejorar la señal Wi-Fi que recibe tu móvil:
- Pulsa sobre el ojo y dale clic a “Gráfico de canales”.
- Selecciona el triángulo amarillo para elegir tu red.
- Ahora, en la zona de información de red te mostrará información del canal y la puntuación que va desde 1 a 10 estrellas.
- Abajo verás como te aconseja cuál es el mejor canal de emisión para tu red Wi-Fi, selecciona ese canal y listo.
De esta forma, podrás mejorar la señal Wi-Fi en tu móvil, además, la app te permite medir la velocidad de red, para ello, simplemente desplázate a la derecha de las opciones. Sin duda alguna, es una de las mejores alternativas para mejorar la señal inalámbrica en tu móvil.
Deja una respuesta