
Disfrutar de una imagen ha evolucionado no solo en términos de formatos (de físico a digital), tipos de resolución (de HD a más especializadas como QHD) sino que también a estilos y formas personalizables de ajustar la imagen. Entre éstas opciones de estilo se ha popularizado convertir foto en dibujo lo que significa retos a los desarrolles de APP y de servicios web para adaptarse a éstas demandas de usuario.
Para la felicidad de todos nosotros, ya existen iniciativas de diferentes sectores, tanto descargables como online, para convertir tus fotos a formato de dibujo y de forma gratuita. Te invitamos a revisar cada una de las propuestas, tanto online como de descarga local y así confirmar que alguna se ajuste a tus necesidades.
¿Cómo convertir foto en dibujo?
Opciones para PC
Actualmente existen múltiples programas gratuitos para convertir foto en dibujo, sin embargo te presentamos las propuestas más interesantes que podrían ajustarse a tus necesidades.
1. Akvis Sketch: programa gratuito y profesional
Es un programa profesional que te permite convertir foto en dibujo en pocos pasos y de forma sencilla. Tiene múltiples herramientas de edición de hecho si eres un aficionado o diseñador gráfico de oficio puede instalar su plugin en photoshop y trabajar de forma conjunta, lo que le aporta al producto un acabado mucho más técnico y especializado. Posee un servicio premium, pero con los alcances gratuitos puedes crear grandiosas imágenes.
2. Fotosketcher: grandioso programa, fácil y útil
Este opción gratuita se especializa en convertir foto en dibujo de forma profesional puesto que te brinda herramientas de edición especializadas para ilustraciones en lápiz como elementos personalizables de tipo ajuste de intensidad, tipo de estilo a lápiz, tipo de bordes y trazos, entre otras herramientas. Es uno de los programas más recomendado para realizar este tipo de tareas por su carácter técnico y dinámico con el que ofrece la herramienta. Es realmente sencilla e interactiva, desde principiantes hasta veteranos pueden usarla.
Opciones para móvil
3. Prisma Photo Editor: app para convertir fotos en dibujos gratis
Es una app gratuita que te permite recrear el estilo de un dibujo de forma fácil y guiada. Es una app con herramientas de conversión y personalización sencillas que te aportan un muy buen acabado con la posibilidad de descarga a múltiples formatos. Solo debes descargar la app, cargar tu foto y escoger los múltiples estilos disponibles. Te da la posibilidad de utilizar la plataforma de forma gratuita por 3 días, por si quieres un producto rápido de buen acabado y en la comodidad de tu móvil y puedes compartir el producto en tus redes sin problemas. En caso que te guste la app puedes pagar su servicio anual a un costo accesible y realmente vale la pena. Está disponible en la app store y en play store.
4. Pics Art: la app más popular e interactiva para convertir foto en dibujo
Esta aplicación es una de las más valoradas en el mercado puesto que ofrece un acabado profesional, rápido e interactivo en la comodidad de tu móvil. Inicialmente se lanzó en su versión para PC y posteriormente, gracias a su popularidad, se diseñó en su versión móvil. Es una de las app más utilizadas por youtubers por la calidad del producto, la variedad de efectos que genera y la experiencia de usuario tan interactiva que ofrece. Disponible en IOS y Android.
Convertir foto en imagen versión online
Ahora, si no cuentas con suficiente memoria para descargar alguno de estos programas o necesitas una solución rápida y sencilla, prueba estas opciones online que pueden sacarte de apuros.Estas páginas web gratuitas proporcionan una interacción dinámica, sencilla y con un acabado profesional en la conversión de estilo.
5. Editor.Pho: convertir fotos en dibujos gratis
Es una plataforma gratuita que te permite convertir foto en dibujo de forma rápida, sencilla y, tal como se puede ver en la imagen, da un muy buen acabado. Ofrece no solo el servicio de conversión sino que posee herramientas de ajustes de estilo, elementos para personalizar aún más la imagen como texto, marcos e incluso filtros que sintonicen con el estilo de dibujo. Además puedes descargar en diferentes formatos y compartir el producto en redes sociales, considerando que la rapidez en estos dos procesos mencionados dependen de tu velocidad de internet y del procesamiento de la máquina ya que puede ser un poco lento.

6. BeFunky: interactivo, gratuito y profesional
Es una plataforma muy interactiva que ofrece herramientas de edición sumamente útiles y sencillas de utilizar. No solo te da la posibilidad de convertir foto en dibujo sino que te ofrece una variedad estilos de dibujos para que puedas escoger. Coloca a tu disposición herramientas de diseño que harán personalizar tu dibujo a tus intereses de forma fácil y creativa. Uno de los inconvenientes de la plataforma es que tiene servicios premium o como han llamado “BeFunky Plus” donde puedes acceder a múltiples formas de edición y de descarga del producto. Con la versión gratuita solo puedes compartir en las redes el producto pero no puedes descargar en formatos JPG, PNG o cualquier otro asociado.
7. Fotoefectos: convertir fotos en dibujos a lápiz
Esta plataforma es un poco más sencilla que las anteriores, en cuanto a interfaz y funcionalidades, sin embargo si tu intención es convertir foto en dibujo de forma rápida y sin muchas ediciones esta es la plataforma para ti. Es realmente sencilla de usar, solo debes cargar tu foto, “enviar la foto” y luego convertirla en dibujo. Puedes descargarla en múltiples formatos como JPG, PNG e incluso PDF con un acabado increíble. También ofrece otros estilos como a blanco y negro, quitar brillo, entre otros.
8. Cartoonize: una sencilla pero poderosa herramienta gratuita
Es un servicio web gratuito que también cuenta con una plataforma sencilla pero de gran alcance, es interactiva y fácil de utilizar. Una de las grandes ventajas es que ofrece una variedad de efectos que te coloca a disposición una poderosa herramienta gratuita. Puedes personalizar el producto a diferentes estilos y compartir la imagen final en tus redes sociales o descargarlo en formato JPG.
¿Conoces otras herramientas?, ¿cómo ha sido tu experiencia con ellas?