
Actualmente existe una tendencia y es la de grabar vídeos en todo momento para tener un mejor recuerdo de algún instante especial, o simplemente hacerlo por diversión. El contenido que grabamos en muchas ocasiones lo queremos compartir con amigos y familiares, y claro que es posible enviarlo a través de WhatsApp, Messenger y hasta por correo.
Sin embargo, existe un problema y es que pesan mucho como para enviarlo por medios sociales. Si tienes Wi-Fi “podría estar bien”, pero si solo dependes del Internet móvil será un problema, ya que muy probablemente te consuma toda la renta en un instante.
Si tienes la necesidad de comprimir un vídeo de forma online, a través de una aplicación móvil y de escritorio para compartirlo, te mostramos cómo hacerlo de la forma más sencilla posible y sin recurrir a métodos engorrosos.
Acceso rápido
¿Cómo comprimir un vídeo en el móvil?
Comprimir un vídeo en Android
Para comprimir un vídeo en Android tenemos que recurrir a una aplicación que hace maravilla por las infinitas posibilidades que nos brinda. La app se llama Handbrake (Compacto de vídeo) y la podrás descargar desde la Google Play Store de forma gratuita, eso sí, la publicidad te molestará un poco.
Una vez instalada solo la deberás abrir y verás una interfaz limpia que mostrará las carpetas donde tienes los vídeos. Los pasos son bastantes sencillos y el proceso de compresión es muy veloz, claro, depende mucho del peso del vídeo. A continuación tienes que seguir los siguientes pasos para comprimir un vídeo:
- Abrir la aplicación
- Seleccionar el vídeo
- Una vez seleccionado veremos una sección que nos permitirá: Comprimir vídeo, Cortar y comprimir vídeo, Rotar vídeo, avance rápido, Play vídeo, Extracto de MP3, Compartir vídeo y Eliminar; aquí seleccionamos Comprimir vídeo.
- Ahora, verás cómo tenemos la posibilidad de elegir el tamaño del vídeo donde el 15% es 192×108 de resolución mínima y contiene un peso de 2.9 MB; el máximo es 95% con una resolución de 121×684 y un peso de 100.6 MB. Entre esos valores tenemos muchos más con distintas resoluciones y peso. Asimismo, esto dependerá de la categoría: de alta calidad, baja calidad o personalizada.
- Elige una opción y enseguida se empezará a comprimir el vídeo.
- Una vez terminado el proceso, el vídeo está listo para compartirlo con un menor peso del original y sin llegar a perder la calidad.
Sin duda alguna es una aplicación que hace maravilla para ser completamente gratuita, nos permite comprimir un vídeo a la resolución y peso que necesitemos.
Comprimir un vídeo en iOS
Para iOS existe una aplicación muy buena y que te permitirá comprimir un vídeo de una forma muy rápida. Cuenta con una interfaz muy minimalista y no cuenta con tantos ajustes como la opción que te comentamos en Android, sin embargo, cumple con lo que promete.
Estamos hablando de Video Compressor, es totalmente gratuita. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que solo deberás buscar el vídeo y seleccionar entre estás opciones: 720p, VGA y Low, siendo VGA y Low las opciones más recomendables para comprimir vídeos y compartirlos usando aplicaciones de terceros. Además, el vídeo no perderá su calidad final.
¿Cómo comprimir un vídeo para ordenadores?
Video Converter Ultimate es un programa de escritorio para Windows y Mac, cuenta con una versión gratuita y de pago. Nos brinda la posibilidad de comprimir un vídeo sin perder calidad, además, es compatible con cualquier formato y permite editarlos y personalizarlos de forma semi-profesional.
Para comprimir un vídeo en tu ordenador Windows y Mac deberás seguir los siguientes pasos:
- Descargar el programa.
- Instalar el programa.
- Abrir Converter Ultimate.
- Selección la opción “Add Files”
- Busca el vídeo en tu ordenador y agrégalo
- Cuando ya esté cargado, oprime la opción “Convert all files to”
- Elige el formato deseado y verás cómo automáticamente se actualizará la pantalla principal indicando cuánto pesará ahora el vídeo.
- Para finalizar tienes que dar clic en “Convert” y espera que el proceso termine.
- Listo, tendrás tu vídeo comprimido para compartir.
Converter Ultimate es un programa muy avanzado y con un buen diseño. Integra funciones dirigidas a la realidad virtual y mucho más. Sin duda está pensada para sacarle un mayor provecho, pero desde aquí lo recomendamos para comprimir vídeos.
¿Cómo comprimir vídeos de forma online?
También podemos comprimir un vídeo de forma online y aunque existen muchas opciones no todas son recomendables, por ello, clipchamputilities es la mejor opción, ya que implementa lo necesario y hace su trabajo sin perder calidad.
Para usarlo tendrás que acceder a su sitio web y decidir que querrás pagar por él o probar la versión gratuita. Una vez dentro accede con tu perfil de Google o Facebook y listo, estarás en el panel principal.
Aquí tienes que seleccionar “Convert my video” y buscar el vídeo. Una vez subido busca la opción “Customize settings” y selecciona la resolución, formato y calidad del resultado final; damos clic en start y nuestro vídeo se empezará a comprimir.
Otra herramienta gratuita para comprimir video en línea es el compresor de video FlexClip. Este compresor de video puede comprimir varios archivos de video, incluidos MP4, MOV, M4V y más. La herramienta de compresión es de uso completamente gratuito y puede descargar su video comprimido sin marcas de agua.