
Actualmente, los móviles tienen una configuración de pantalla para brindar la mejor experiencia al usuario de visión y realidad, en este sentido los paneles Amoled son los más saturados en colores y también con más brillo, seguido de los paneles OLED y IPS que son lo más naturales aunque igual de buenos. Si quieres calibrar la pantalla de tu smartphone para obtener una mejor experiencia a largo tiempo aquí te contamos como lo puedes conseguir y por qué deberías hacerlo, ya que la configuración por defecto o con el uso puede ocasionar problemas.
¿Por qué tienes que calibrar la pantalla en tu smartphone?
Existen muchas razones para tomar la decisión de calibrar la pantalla, para empezar, es que con el uso y el tiempo la pantalla puede presentar falsos toques, algo que en muchas ocasiones puede llevarte a cambiar el panel del móvil. También está la posibilidad de que los colores sean opacos en comparación a los primeros meses de uso o el gran problema de la pantalla fantasma, algo que los paneles Amoled suelen tener con el tiempo y por defecto, Samsung no brinda una configuración adecuada para evitarla.
Los píxeles muertos también se hacen presente en algunas pantallas, y muchas causas más que si no se tratan con la debida solución pueden ocasionar problemas a largo plazo y generar un gasto mayor.
Cómo calibrar la pantalla de tu móvil Android
El mismo sistema Android, nos permite calibrar la pantalla, para ello solamente tienes que seguir unas sencillas instrucciones que seguramente te sacarán de apuro.
- Ir a “Ajustes del sistema”.
- Buscar y seleccionar “Acerca del dispositivo”.
- Ahora dale varias veces clic a “Número de compilación” hasta que salga que ya eres programador.
- Ahora, te saldrá la opción de “Opciones de desarrollo o Opciones para programadores”, ingresa.
- Busca el apartado “Entrada”.
- Y activa “Ubicación del puntero” y “Mostrar presiones o toques en pantalla”.
- Verás como al presionar la pantalla se mostrarán puntos y rayas dependiendo de la acción en el eje X y Y.
- Además, verás si el panel soporta los 10 toques, en la barra de información que se mostrará arriba de todo, para ello, solo presiona la pantalla con tus diez dedos y el contador deberás aumentar de 0 a 10.
De esta forma, puedes calibrar la pantalla en tu móvil Android de una forma sencilla y rápida. Pero, si quieres mejores opciones para calibrar la pantalla de tu móvil tienes las siguientes aplicaciones.
Touchscreen reparar
Se trata de una aplicación programada para reparar y calibrar la pantalla de tu móvil de una forma sencilla y muy adecuada, con procesos de pruebas que verifica cada sector del panel. Para usarla tienes que seguir las siguientes instrucciones.
- Descargar Touchscreen reparar en la Google Play Store completamente gratuita.
- Abre la app y dale clic al botón “Comenzar”.
- Ahora verás como en los cuatro cuadros sale la palabra “Response Times” junto a los Sample del 1 a 3 que sirven para probar 3 veces el sector de respuesta del panel.
- Solamente tienes que dar clic en cada uno de ellos tres veces y al final arrojará una valoración del tiempo reducido de respuesta y te dirá si la pantalla ha sido calibrada o no.
- En mi caso, redujo el tiempo de respuesta en 6ms y calibró mi pantalla.
Dead Pixels Test and Fix
Si tienes pantalla fantasma y píxeles muertos en el panel, esta aplicación será la solución al problema, ya que, con un proceso sencillo y directo donde mostrará simples combinaciones de colores logrará lo que se requiere.
- Primero, descarga la app desde la Google Play Store.
- Entra a la aplicación, enseguida verás dos opciones relevantes “CHECK DEAD PIXELS y FIX DEAD PIXEL”.
- Como es lógico, selecciona primero “CHECK DEAD PIXELS” en modo auto (la app empezará el proceso de verificación mostrando diferentes colores en toda la pantalla).
- Ahora tienes la posibilidad de terminar tu mismo el proceso o dejarlo por un rato hasta que la app decida cuando dejar de ejecutar la prueba.
- Sea cual sea el caso, luego, tienes que dar clic en la segunda opción para reparar todo el panel con miles de miles de colores diminutos que formarán la información de la pantalla pérdida.
Existen otras formas para calibrar la pantalla de tu móvil Android, pero ya requieren de más procesos, por ejemplo, acceso Root y cambiar la versión de Kernel para modificar directamente los valores de contraste, saturación y mucho más. Sin embargo, los métodos que hemos mostrado serán ideales para la correcta calibración de la pantalla, además sea cual sea tu caso.
Deja una respuesta