
En Android ya tenemos varios asistentes virtuales, entre ellos, Google Assistant, Bixby, Cortana y Xiaoai de Xiaomi. Sin embargo, el más potente y más usado es Google Assistant, ya que funciona como debe ser y tiene funciones que ningún otro tiene. Ahora, para unirse a la lista llega el asistente virtual de Oppo, que lleva por nombre Breeno. A continuación te contamos los detalles.
Breeno, el nuevo asistente virtual para los teléfonos inteligentes de Oppo
Oppo presenta de forma oficial su nuevo asistente virtual, Breeno. Se ha dado a conocer en el evento anual de desarrolladores. Se trata de un asistente que sigue la misma tendencia que la competencia, ya que se usará bajo el potencial de la IA de la compañía y contará con funciones únicas que harán obtener al usuario una experiencia mayor y mejor.
Oppo quiere llevar a sus asistente de voz a otras marcas y aparatos que funcionan en el Internet de las cosas. Y sí, para ello, tiene que funcionar en un sistema de software abierto y es justamente eso lo que la empresa China nos ofrece, una buena noticia sin duda alguna. De esta forma, los desarrolladores podrán crear funciones y aplicaciones para Breeno y adaptarlo a múltiples dispositivos.
La novedad de Oppo es que, quiere que Breeno se convierta en el asistente virtual que controle todo el centro de mando de su próximo ecosistema IoT, para así manejar la información de manera más sencilla y rápida, aunque, supone un riesgo por la seguridad y más al ser un sistema de código abierto, sin embargo, será interesante ver este implementación.
La compañía ha indicado que el asistente integra varios módulos: reconocimiento de pantalla, conciencia, espacio, voz, conducción y asesoramiento, para así, brindar un servicio personalizado al usuario al estilo de Google Assistant. Podrá mostrarnos información importante sobre los vuelos por ejemplo, una función bastante razonable.
Para finalizar, Breeno, sólo tiene soporte para el idioma chino, pero seguramente en los próximos meses veremos la inclusión de nuevos idiomas como el inglés. Sin duda alguna, se trata de una buena noticia para el mercado asiático que cada vez más, demandan este tipo de tecnologías tan necesarias hoy en día.
Deja una respuesta