
Apple es conocido por buscar siempre la mejor calidad en sus productos, para satisfacer las necesidades del usuario y garantizar su bienestar en cualquier aspecto, hasta en el cuidado de la salud.
Aunque poco son los dispositivos en los que trabaja para mejor la calidad del sueño, como lo es la Apple Bedtime para iOS, app que hace seguimiento durante el sueño y el Apple Watch Series 4. Ahora la compañía de Cupertino quiere seguir innovando con una nueva patente que podría monitorizar y mejorar la calidad del sueño.
Apple renueva su línea de productos en Beddit
Beddit es una compañía dedicada a la tecnología y atención sanitaria, que fabrica dispositivos de seguimiento del sueño, de la cual Apple ahora es propietaria desde el año pasado, y en donde ofrecen bandas equipadas para colocarse en el colchón del usuario y monitorizar elementos como el ritmo cardíaco, la respiración, la temperatura del lugar y el tiempo dedicado a dormir.
Sin embargo, son sistemas que Apple quiere mejorar para el bienestar de sus usuarios, es por esto que solicitó una patente presentada el 22 de mayo y publicada el 22 de noviembre de este año, donde asegura que mejorará las horas del sueño.
Una idea para el mejor seguimiento del sueño
Esta patente establece que será un sensor piezoeléctrico de elementos múltiples para mediciones fisiológicas en la cama y para monitorizar las horas de descanso, el objetivo es ir más allá y poseer un mejor seguimiento de los movimientos durante el ciclo del sueño.
Serán dos versiones de la tecnología, la primera imitaría al sensor Beddit, siendo una tira delgada que cruza de extremo a extremo la cama y se coloca a la altura del pecho del usuario. La segunda opción cuenta con sistemas más avanzados, con gran variedad de sensores que cubren toda la cama en una cuadrícula y con sensores divididos en celdas separadas.
Echa un vistazo a: Google planea crear nuevas zapatillas inteligentes para poder movernos en la realidad virtual
Sin duda alguna, es mucho más grande este sistema, y gracias a esto puede permitir el reconocimiento de más elementos que pudiesen estar relacionados con las horas del sueño, como la forma en que el cuerpo descansa en la cama, y si hay puntos particularmente pesados donde hay más presión en el colchón de lo normal.
Aunque sabemos que sólo es una patente, Apple seguirá trabajando en desarrollar esta idea, donde seguro nos sorprenderá y con el tiempo sabremos más detalles sobre esta innovadora tecnología.
Deja una respuesta