
Apple vuelve a tener un grave problema
Apple, de nuevo, en la encrucijada. El iBoot de iOS ha sido publicado en GitHub por una persona sin identidad hace tan solo unas horas.
En pocas palabras y directas: si esto continua hacia adelanta, se pueden descubrir muchas vulnerabilidades en los dispositivo. El iBoot es definido como el software que se hace responsable y está al mando del arranque seguro del sistema operativo de los dispositivos de Apple, con todo lo que acarrea con ello.
El código publicado en GitHub está marcado bajo la denominación “iBoot” haciendo mención al subsistema de Apple, el cual garantiza un inicio correo y óptimo de iOS en cualquier dispositivo de la marca. Otras funciones, además, es garantizar el buen trabajo del kernel y otras actividades en el momento del arranque del sistema operativo.
Hablamos de la mayor filtración en la historia
Se afirma que estamos ante la más que probable filtración que sufre Apple en su vida, lo que da lugar a una chance idónea para investigar y descubrir cualquier tipo de vulnerabilidad en el SO como, por ejemplo, una nueva actualización del jailbreak. Esto sería lo más suave pues podemos ir al otro extremo: actividades delictivas como crackear iPhones. Lógicamente, el acceder al iBoot y obtener información altamente confidencial es gravísimo.
Históricamente, estos ciberdelincuentes han aprovechado cualquier vulnerabilidad del iBoot para saltar los sistemas de seguridad del iPhone. Aun así, estos ataques, hasta el día de hoy, habían quedado en saco roto.
Apple recompensa a los usuarios con 200.000 dólares por cada error detectado y posteriormente informado a la empresa.
Os mantendremos informados acerca de la última hora sobre estos acontecimientos, es algo especialmente sensible y que afecta a miles y miles de usuarios.
¡Hasta la próxima!