
La fragmentación de Android en el mercado de smartphones es cada vez mayor. Esto se debe principalmente por la culpa de los fabricantes que no dan soporte (o no suelen darlo) a sus terminales que no son de alta gama. No obstante, esto no quita que las actualizaciones de Android mejoren importantes aspectos de usabilidad y corrija importantes fallos de seguridad. La última versión de Android (“Oreo”) apenas lleva tiempo con nosotros y ya Google ha liberado la beta de su actualización. A continuación os contamos todos los detalles y porque tendrías que actualizar a Android Oreo.
Android 8.1, la actualización de Android Oreo que mejora lo ya presentado
Ya estamos acostumbrados a que las actualizaciones que siguen a las que dan el salto generacional, no suelen aportar muchos cambios. Suelen ser para mejorar aspectos en el uso diario y corregir algún fallo que se haya detectado.
Android 8.1 ya está abierto para desarrolladores y presenta algunas novedades curiosas con respecto a su versión anterior. Ahora viene con una nueva API para desarrolladores llamada NNAPI. Esta herramienta permitirá que los desarrolladores aprovechen la aceleración de hardware para mejorar el aprendizaje computacional en aplicaciones destinadas a la inteligencia artificial.
Señalamos también la corrección de errores con la memoria Ram que se producía en algunos terminales con Android Oreo. Una de las novedades que más nos a llamado la atención, es la nueva gestión de los tonos de las notificaciones que tiene esta versión. Antes, se solapaban los tonos de notificación cuando nos enviaban varios mensajes seguidos de una aplicación. Ahora sonará como máximo una vez por seg eliminando así los sonidos molestos y los bugs que se producián.
Todos los propietarios de un Nexus (a partir del Nexus 5X) o un Pixel ya pueden descargar las imágenes de fábrica de está nueva versión. Recordamos que esto solo lo recomendamos para aquellos que estén familiarizados con el entorno de desarrollo de Android y que contemplen los riesgos que esto supone.
Las imagenes de fabrica se pueden descargar desde “Developers” de Google. Esperamos que os haya resultado útil el artículo y nos vemos en más noticias como está, aquí, en TechGround.es.