
Yi es un distribuidor de productos de vídeo tales como cámaras de vídeo, accesorios para cámaras de acción incluso “gimbals” para mejorar la estabilización durante una grabación. Esta empresa se hizo famosa a partir de ser absorbida por Xiaomi y hoy hablamos de uno de sus productos estrella. Se trata de la Yi Discovery Action Camera, una cámara de acción a un precio rompedor. A continuación, os dejamos con la review que le hemos hecho.
Yi nos sorprende con una cámara muy completa y económica
Hemos tenido la suerte de hacernos con una y nos has sorprendido desde el principio. Si te haces con una, te darás cuenta que viene en una caja muy pequeña (un poco más grande que la propia cámara). En la caja tan solo encontraremos un manual con una breve introducción para usar la cámara, un cable micro-Usb y la cámara.
Para usar la cámara, tendremos que mantener pulsado durante unos segundo el botón superior. Una vez encendida, se nos mostrara una previsualización de lo que capta la lente de la Yi. Para movernos por sus ajustes, usaremos el panel táctil del que dispone.
La máxima resolución que podemos obtener con esta cámara es de 4k a 26 fps. Además, cuenta con grabación de audio y un pequeño altavoz para que podamos previsualizar nuestras grabaciones. Recordemos, que la cámara requiere de tarjeta microSd (la cual no esta incluida) y que desde aquí os recomendamos que sea mayor de 64 Gb y a poder ser, de categoría 10.
La Discovery Action Camera cuenta con Wifi propio que nos permitirá conectarla a nuestro smartphone. La aplicación es totalmente gratuita y se puede descargar en la Play Store: YI Action – YI Action Camera
Dentro de la app, una vez que la agreguemos, podremos ver en tiempo real lo que ve la cámara y a su vez grabar, tomar fotografías y modificar los ajustes de la misma. Podremos cambiar entre los distintos modos tanto de fotografía y vídeo e incluso grabar/hacer fotos. Por último, señalar que es muy recomendable su descarga para actualizar el firmware del dispositivo. En la última actualización hemos visto como se han agregado nuevas funcionalidades muy interesantes como el vídeo en Slow Motion y se han corregido varios errores.
Uso diario/Primeras conclusiones
No sabemos si sera un problema de software o hardware pero tenemos que decir que cuando vamos de un interior a un exterior (hay un cambio de escena) la cámara no se adapta automáticamente correctamente. Cuando pagamos por una cámara de este tipo, el usuario de lo único que se tiene que preocupar es de dar al botón de “grabar” y listo, no teniendo que cambiar valores dentro de la cámara.
Suponemos que este fallo grave no es culpa de la lente y se solucionará en futuras actualizaciones. No dejamos de recomendarla por este aspecto, pero es un detalle a tener en cuenta existiendo otras opciones. A continuación os dejamos un vídeo de nuestras conclusiones con la Yi Discovery:
Creemos que merece la pena pagar un poco más por la Yi Lite que si que hace un buen trabajo en el modo automático.
Si estas interesado en hacerte con una, puedes comprarla desde el distribuidor oficial o tiendas externas como Amazon que hoy mismo puedes hacerte con una en oferta por menos de 40€. Un precio increíblemente bajo para todo lo que ofrece.
Además los chicos de YI están sorteando una de estas cámaras, puedes acceder desde aquí, mucha suerte!