
En el canal como en la web, solemos traeros las ultimas novedades en dispositivos móviles y las novedades que presentan las distinta compañías de telefonía móvil. Hemos podido tener en nuestras manos el último terminal que ha lanzado Samsung al mercado. Se trata del Samsung Galaxy S9+, la versión “vitaminada” del S9 con mayor pantalla y cámara con doble lente. Hemos realizado un análisis profundo del terminal y te lo contamos a continuación.
El S9+ es un terminal que cumple pero no es para todo el mundo
El Samsung Galaxy S9+ es sin duda uno de los mejores terminales que veremos este año. Cuenta en su interior con un Exynos 9810 Octa-Core, la GPU Adreno 630 y 6 GB de Ram que tiran cualquier aplicación exigente disponible en la Play Store. Su pantalla es una de las más brillantes con resolución 1440×2960 y Super Amoled, con un ratio de pantalla de 18,5:9 y Corning Gorilla Glass 5 para protegerla.
En cuanto a la memoria interna, podremos ampliarla por medio de tarjetas micro-SD hasta un máximo de 400 GB y actualmente, existen tres versiones disponibles de 64/128/256 Gb. La versión que utilizamos en nuestras pruebas es la de 64 Gb. Las cámaras con las que cuenta el terminal son dos lentes de 12 Mpx con estabilizador óptico por la parte trasera y una frontal de 8 Mpx.
Como podemos ver en las fotografías, la pantalla puede resultar demasiado alargada. Para personas como yo que tenemos las manos pequeñas, resultara tedioso llegar a los extremos de la pantalla. Además, nos hemos dado cuenta que con ciertas aplicaciones, se producen errores de visualización de imágenes y vídeos que no se pueden mostrar por la exigencia de la pantalla que porta.
Esto es seguramente un problema de software que suponemos corregirán enseguida Samsung. Recordad que el terminal porta la última versión de Android (Android 8.0). La aplicación de la cámara es continuista con respecto a lo que nos lleva trayendo Samsung durante estos año aunque se incluyen dos nuevos modos: Super Slow Motion y AR Emoji.
Con el primero, podremos realizar grabaciones a cámara lenta. Dispone de dos opciones: captura automática que captara el movimiento para empezar la secuencia a cámara lenta y la opción manual que ya es escogida por el usuario. Al principio cuesta acostumbrarse pero es practicar para lograr el resultado que queremos. Con el segundo, podremos crear nuestro propio emoji con la captación de rostro que ofrece la cámara frontal del terminal.
En el apartado de audio y video, el terminal cuenta con altavoces estéreo y jack 3.5. El sonido es envolvente y a la altura de lo que se esperaba. Recordemos que cuenta con certificación IP68 por lo que podremos escuchar nuestras canciones favoritas en la ducha. La duración de la batería nos ha sorprendido. Hemos superado las 5 horas de pantalla activa y apenas hemos notado diferencia quitando o dejando puesto el “Active Display”.
Conclusiones
El terminal esta a la altura de lo que cuesta (en torno a los 900€). Cuenta con las mejores especificaciones, una curvatura pronunciada (la cual nos permite lanzar aplicaciones al estilo Edge) y un diseño esquisito. No obstante, la pantalla puede resultar demasiada “alargada” y nos podemos encontrar errores con ciertas aplicaciones (aspecto que resulta muy negativo en terminales de este coste). Nosotros estamos entre la espada y la pared con este terminal.
¿Y tu que opinas de este terminal? No olvides dejar tus impresiones en los comentarios.