
Miles de usuarios se encuentra actualmente buscando alternativas a Spotify gratuitas, y es que cómo ya muchos sabréis Spotify en los últimos días ha estado eliminando el acceso desde todos los sitios que no fuesen la aplicación oficial. Acabando así con todas las formas de tener Spotify Premium sin pagar.
Las opciones (legales) que tenemos ahora mismo son dos: hacer uso de la aplicación nativa de Spotify o buscar alternativas gratuitas. Hoy en Opectecno nos centramos en esta segunda opción y te mostramos 3 alternativas a Spotify.
Las mejores alternativas gratis a spotify
SongFlip
La primera de las alternativas a Spotify que vamos a conocer se llama SongFlip. Es una aplicación que podemos encontrar tanto en la App Store de Apple como Google Play de Android.
En esta aplicación podremos acceder a todo el contenido a través de su buscador donde daremos con el contenido deseado gracias a sus categorías, también podríamos buscar canciones o artistas concretos.
Como en la mayoría de aplicaciones podremos crearnos nuestras propias listas de reproducción, a las que podremos acceder deslizando de izquierda a derecha. Una aplicación con pocas funciones más, lo que la hace realmente sencilla e intuitiva.
Descarga SongFlip | Página oficial
MusicAll
MusicAll es una aplicación que ha tenido bastante polémica, de hecho fue eliminada del Google Play. Para poder descargar tendremos que hacerlo desde su página oficial o desde tiendas alternativas.
Esta aplicación es una de las mejores alternativas a Spotify, y es que al igual que la anterior nos permitirá realizar búsquedas, crear listas de reproducción entre otras funciones. Lo más interesante es que no permitirá tanto reproducir el contenido de forma Online como Offline, pudiendo descargar así nuestras canciones favoritas y disfrutarlas cuando no dispongamos de conexión a internet. A la hora de descargar las canciones podremos hacernos en 3 calidades: baja (128 kbps), media (256 kbps) o extrema (320 kps).
Descarga MusicAll | Página oficial
Fildo
Fildo es una apliación diferente de las anteriores, su funcionamiento consiste en acceder a la base de datos de NetEase y allí rastrea los archivos de música para poder ofrecerlos de forma gratuita, ya sea para reproducirlo en Streaming o para descargar.
Una función bastante interesante es que podemos exportar nuestras listas de reproducción desde Spotify de una forma muy sencilla.
Esta aplicación actualmente está solo disponible para Android aunque prometen lanzar la versión para iOS próximamente.
Descarga Fildo | Google Play
Y tú, ¿con cuál de estas alternativas a Spotify te quedas?
Deja una respuesta