
Alexa de Amazon ha sido un asistente que desde sus inicios ha deslumbrado a casi cualquier compañía, siendo el más popular y también más usado. Sí, más que Google Assistant. La implementación de su uso en diferentes dispositivos es gradual y necesaria para la industria.
Ahora, para dar un paso más allá, Amazon y el Servicio Nacional de Sanidad de Reino Unido por su siglas (NHS) en inglés se han aliado para los pacientes británicos puedan hacer consultas sobre salud a Alexa.
Alexa de Amazon y su futuro en el mundo
El proyecto va dirigido hacia las personas mayores en un principio, como las ciegas y los pacientes que se les haga complicado tener que ir de un punto a otro como el hospital como destino. Asimismo, la información que brindará Alexa, será propiciada por NHS, ya que es el Servicio especializado y que tiene la data necesaria para que Alexa funcione y de resultados seguros.
El Gobierno quiere que Alexa termine de aliviar la presión sobre sus servicios. Como hemos dicho anteriormente, el paciente no tendrá que ir a un centro médico y esto, aligera un poco el trabajo de los médicos en una entidad de salud.
Big Brother Watch:
La atención médica se vuelve inaccesible cuando la confianza y la privacidad desaparecen
Amazon, ya tiene un poco de experiencia en asuntos parecidos, ya que es capaz de responder preguntas de carácter sanitario, pero con información recopilada de la red. Lo diferente ahora es que, la data será redactada por profesionales del NHS, y por tanto, a priori debería ser un éxito el nuevo proyecto entre Amazon y Reino Unido.
Sin embargo, es un tema importante y que Amazon, con Alexa debe manejar con mucho cuidado, ya que la data podría caer en manos de terceros y comprometer la seguridad de los usuarios que acuden a sus asistente virtual.
Deja una respuesta