
Si eres de los que viaja a menudo por trabajo o estudio o simplemente prefieres usar un portátil para realizar tus actividades, entonces este post es para ti. Las notebook son una herramienta casi indispensable para organizarte y ser más productivo. Por ello, no dejes de conocer las mejores notebooks más populares del momento. Aunque primero, es necesario que conozcas algunos consejos que te serán útiles antes de comprar alguna de ellas.








Acceso rápido
Notebooks vs Laptop
Ha existido mucha controversia en definir una notebook y una laptop, es que aunque pareciera que no existe una diferencia entre ambas porque cumplen con finalidades similares, la realidad es que las notebooks y las laptops son diferentes. Veamos por qué.
Una notebook al igual que las laptops son un computador portátil, la diferencia reside en que las notebooks son mucho más pequeñas que las laptops. Esta última ha sido creada para remplazar por completo a un ordenador de mesa, ya que es capaz de llevar actividades iguales de potentes que las que se realizan en la pc sin ningún apoyo extra.
Por su parte la notebook, posee ligeramente un menor rendimiento y menor capacidad de almacenamiento que la laptop y posiblemente requiera de un respaldo de un ordenador. Además, las notebook son ideales para estudiantes o para empresarios que no requieren trabajar en una laptop por muchas horas. Pero las laptop están destinadas para personas que si requieren trabajar por largos lapsos de tiempo.
Otro aspecto importante es que solemos confundir las notebook con las netbooks, en ambos casos son más pequeñas que una laptop convencional, sin embargo las netbooks fueron creadas como una ayuda a los usuarios que solo necesitan lo básico en un portátil a un bajo costo, además suelen ser más pequeñas que las notebooks que te mencionamos aquí.
Una ventaja de las notebooks es que su precio es mucho menor en comparación a laptops más potentes. Ahora que ya conoces la diferencia entre las laptops y las notebooks, ya puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Quieres saber cómo? Échale un vistazo a las recomendaciones que hemos dejado para ti.
Cómo escoger la mejor notebook
Las notebook son portátiles que podrás llevar a cualquier lugar para siempre estar conectado con tus actividades. A diferencia de las laptop, las notebooks suelen tener un tamaño más pequeño en la pantalla. Su ventaja es que son ideales para guardarlas en un bolso sin llevar tanto peso, pero una de sus desventajas es que no cuentan con altas capacidades de almacenamiento, además de contar con un posible menor rendimiento.
Sin embargo, estas portátiles son una gran opción de compra y puede parecer fácil encontrar la indicada, pero no siempre sucede así, ya que existen factores que pueden influir en el rendimiento de tu notebook.
Para todos no existe una misma notebook perfecta, pero en general es importante que tomes en cuenta estos aspectos técnicos antes de comprar un portátil para que tengas una mejor idea de lo que buscas. Veamos cuáles son.
Para qué la necesitamos
Aunque suene tonto, el punto de partida es tener claro para qué necesitas comprar una notebook, ya que será más simple encontrar la correcta. Normalmente, este tipo de portátiles están diseñadas para estudiantes y empresarios que requieren estar siempre conectados con sus actividades.
También ofrecen la posibilidad de reproducir películas en DVD o en Blu-ray, así como jugar con gráficos altamente poderosos. Son ideales para trabajar con programas sencillos como Office y de diseños como de Autocad, además de poder editar vídeos, entre otras funciones.
Memoria
La memoria de cualquier dispositivo marca un punto relevante, ya que según tus necesidades puedes escoger la notebook de acuerdo a la capacidad de almacenamiento que necesitas. Sin embargo, actualmente lo mejor es comprar una notebook que como mínimo cuente con 4 GB de memoria RAM, para que no afecte el rendimiento del sistema.
Procesador
Por lo general las notebooks cuentan con un buen procesador. Mientras mayor sea la capacidad mejor será el rendimiento del dispositivo, por ello lo mejor es comprar una que cuente con una velocidad de 2 GHz en adelante. Lo ideal es que también sea un portátil con un procesador multinucleo, es decir, de dos en adelante, que integre un ahorrador de energía, ya que permite que el dispositivo mantenga una buena temperatura y a su vez ayuda a que la batería dure mucho más tiempo.
Batería
Actualmente existe una tecnología de Iones de Litio, que han estado implementando en móviles y notebooks. Esta tecnología permite que el dispositivo cuente con energía por más tiempo, ayudando a aumentar la autonomía del portátil.
Otra ventaja es que permite darle una vida útil más prolongada, no pesa y no agrega un costo adicional al precio del portátil. Te recomendamos que compres una notebook que permita incorporar una batería extra. Por ello, si la que escoges cuenta con esta tecnología, será una buena opción de compra.
Unidad de almacenamiento
Los disco duro para las notebook suelen ser un poco más grandes que las 2.5 pulgadas con las que cuenta un ordenador de mesa. Este aspecto aumenta el costo del disco duro para tu notebook. Si bien es cierto que mientras más capacidad de almacenamiento podría afectar el precio, en el caso de las notebook cuentan con capacidades de menor alcance que las laptops convencionales.
Lo ideal es que compres un disco duro que se adapte a lo que necesites. Si eres un usuario promedio que no requiere de mucho espacio en el disco, estaría bien uno con capacidad de 500 GB o menos, aunque si por el contrario eres de los que requiere de grandes cantidades de espacio por manejar un contenido pesado, te recomendamos que elijas uno con capacidades mayores a 1 TB, ya que es mejor que sobre espacio.
También existen marcas que han fabricado notebook integradas con discos SSD, aunque son mas costosas, ofrecen una mejor opción que los disco duros mecánicos, ya que garantiza un menor consumo de energía y una mayor velocidad de transferencia de datos.
Pantalla
La pantalla de la notebook, generalmente van desde 10 a 16 pulgadas. Si necesitas de una buena pantalla, pero a un menor precio, puedes considerar una de 15,6 pulgadas. Si por el contrario, eres de los que prefiere una pantalla más grande, porque notablemente mejora la experiencia de visualización, es mejor que optes por una laptop con una pantalla entre 17 y 18 pulgadas.
Recuerda que mientras mayor sea las pulgadas de las pantalla, mayor es el precio y el tamaño de la notebook. En cuanto a la resolución, generalmente estas portátiles incorporan una resolución de 1366 x 768 pixeles, y para usuarios que requieren de visualizaciones especiales pueden optar por de por lo menos 1920 x 1080 pixeles.
Puertos USB
Para las notebooks, el mínimo de puertos de conexión son dos, por ejemplo HDMI para transferir audio y vídeos en alta definición y entradas USB 3.0, para mayor velocidad en transferencia de datos. Las notebooks también deben contar con acceso a internet Wi-Fi, ya que es indispensable para poder compartir con otros dispositivos.
Marcas
Existen muchas marcas que se dedican a fabricar notebooks, por ello es importante tener mucho cuidado al momento de elegir. Cada marca debe contar con una asistencia técnica y ofrecer soporte técnico por e-mail o a través de móvil. Además, debes verificar que el hardware que usa no es tecnología obsoleta.
Por último, es importante que te asegures cumplan con el plazo de garantía establecido, lo que no debe ser menor a 1 año. Las marcas más comunes que fabrican buenas notebooks y laptops son: Apple, Lenovo. Acer, Hp, Dell, entre otras.
Ahora que ya sabes lo que debes tomar en cuenta antes de comprar una notebooks, ya puedes elegir el portátil que mereces, recuerda que la notebook perfecta es la que se ajusta a tus necesidades y no la más costosa. Sin más preámbulo, te invito a que conozcas las mejores notebook del momento que varían según su precio.
Mejores notebooks por menos de 500 euros
ASUS VivoBook 15
ASUS es una marca que ha estado lo suficiente en el mercado para ser una buena referencia en este tipo de dispositivos. ASUS Vivi Book 15 es una notebook pensada para estudiantes o empresarios que necesita manejar programas sencillos en Office, navegar por internet, e incluso para ver películas y reproducir tu música favorita. Aunque no es tan potente para correr juegos pesados, podrías llevarte una sorpresa al jugar pequeños juegos.
El tamaño es compacto que viene enmarcado por los 5.,7 milímetros de marco y una dimensión en pantalla de 15.6 pulgadas con una resolución 1366×768 píxeles, que junto con su peso de 2.5 kilos, es ideal para llevarla a cualquier lugar. La Vivo Book 15, incorpora un procesador Intel Core i3-7020U de 2 núcleos con una velocidad de 2.3 GHz.
La memoria RAM es de 4 GB y cuenta con un disco duro sólido de 128 GB SSD. Además es compatible con e sistema operativo Windows 10. Así que si lo que te interesa es una laptop sencilla pero buena, esta sería una muy buena opción. La puedes comprar desde ya por un precio menor a 400 euros.
HP 14-cmooo2ns
Con un diseño compacto y delgado la marca HP trae esta propuesta de notebook diseñada con un acabado negro azabache que la hacen lucir elegante y más delgada para trasladarla a cualquier lugar sin problemas. Te mantendrá conectados por más de 8 horas continuas gracias a la duración su batería.
Su procesador es AMD A9-9425 Dual-Core con dos núcleos, con una velocidad de 3.1 GHz, la memoria RAM de 4 GB es ideal para el rendimiento de tu portátil. Para guardar tu archivos podrás hacerlo en un disco SSD con 128 GB de almacenamiento. Además, incorpora una tarjeta gráfica integrada AMD Radeon R5.
Siendo compatible son el sistema operativo Windows 10 Home, la pantalla de la HP 14-cmooo2ns es de 14 pulgadas HD con una resolución de 1366×768 píxeles. Puedes conectarla Wi-Fi y Bluetooth 4.2. La mejor opción calidad-precio es sin duda este modelo HP.
Lenovo Ideapad 330-15IKB
Lenovo ha apostado por diseñar un portátil que es ideal para uso de oficina e incluso para estudiantes autónomos que requieren de un dispositivo de este estilo que les permita navegar por internet, utilizar programas sencillos como los de Office para cumplir con sus actividades.
La pantalla es bastante nítida con un tamaño de 15.6 pulgadas Full-HD y una resolución de 1366 x 768 píxeles. No tendrás problemas para llevarlo a cualquier lugar ya que solo pesa 2 kilos. La pantalla cuenta con un excelente brillo y aunque no cuenta con unos altavoces potentes igual hacen su trabajo.
Cuenta con un procesador Intel Core i3-6006U dual con una velocidad de 2GHz y una memoria RAM de 8 GB. Además, su almacenamiento es de 256 GB en un disco SSD. Compatible con el sistema operativo Windows 10, este portátil es una buena opción de compra si quieres algo sencillo, pero de calidad.
HP ProBook 650
Continuamos con los modelos de la marca HP, en este caso presenta una versión llamada ProBook 650, con un diseño pesando para realzar tareas ofimáticas y ver contenido multimedia con una fluida rapidez gracias a su disco SSD con capacidad de hasta 256 GB.
El procesador es Intel Core i5-4210M de 2 núcleos con una velocidad de 2,6 GHz, pudiendo llegar hasta 3,2 GHz y con la tecnología Intel Turbo Boost que mejora el rendimiento del portátil. En cuanto a la memoria, esta portátil cuenta con 8 GB de RAM y con un disco duro SSD de 256GB con interfaz SATA III.
Con 1 año de garantía este portátil incluye la compatibilidad con Windows 10 o Windows 8.0, además incorpora una tarjeta gráfica Intel HD Graphics para darle una mejor visualización a tu contenido. Por menos de 500 euros puedes llevarte esta notebook.
Mejores notebooks mayores a 500 euros
Apple Macbook
Si de calidad se trata las notebooks de Apple son la mejor referencia, la marca se ha encargado de posicionar muy bien sus productos que se convierten en una fiable compra, aunque eso sí mucho más costosa. Apple MacBook es un dispositivo con un diseño elegante y bonito que ofrece una pantalla Ful-HD de 12 pulgadas con una agradable resolución.
Este portátil es diseñado para aquellos usuarios que no quieren de un alto nivel de máquina pero que sin duda necesitan de uno que cumpla con lo básico de una portátil. Su procesador Intel Core m3 la hacen ser una notebook potente y bastante fluida.
Incorpora un disco duro SSD con 512 GB y una memoria RAM de 8 GB. Además, incluye una tarjeta Graphics 615 para mejorar la vista del contenido. En cuanto a los puertos, esta notebook cuenta con un puerto USB tipo C y por si fuera poco la batería puede durar hasta 10 horas de uso continuo.
Lenovo Ideapad 330-15ICH
Así como ha lanzado modelos de notebook más baratas, Lenovo también apuesta por versiones más potentes a un mayor precio, pero que valen la pena tomar en cuenta. Lenovo Ideapad 330, es una notebook con una pantalla de 15,6 pulgadas Full-HD 1920 x 1080 píxeles.
El procesador es Intel Core i7-8750H con una velocidad entre 2.2 GHz hasta 4.1 GHz, generando mejor rendimiento en el portátil. Su memoria es de 16 GB, una capacidad ideal para usarla con mejor fluidez.
Cuenta con un disco duro SSD con capacidad de almacenamiento de 1 TB (1000 GB), ideal para personas que requieran de una notebook para realizar actividades con contenido pesado. Además, incorpora una tarjeta grafica Nvidia GeForce GTX1050 con 4 GB y no incluye un sistema operativo.
Dell XPS 13
La marca Dell ha diseñado esta versión XPS 13, dirigida a usuarios que quieran una portátil liviana con un peso de solo 1.2 kilos y con una alta resolución en pantalla de 3840 x 2160 píxeles con 13.3 pulgadas y un monitor 4 K Ultra HD de 33,8 centímetros.
El procesador de esta portátil es de la familia Intel Core i5 de la octava generación, aunque con una velocidad de 1.6 GHz. Sin embargo, promete ser una notebook potente con un buen rendimiento.
La memoria RAM es de 8 GB e incluye un disco duro SSD con capacidad de almacenamiento de hasta 256 GB. Por menos de 1000 euros puedes comprar esta portátil Dell.
LG gram
De la marca LG, es diseñada esta versión de notebook para usuarios que necesiten de un portátil poderoso con un peso liviano de 1 kilogramo. LG Gram es un dispositivo ultra fino de 33.78 centímetros, con una pantalla de 13.3 pulgadas con una resolución máxima de 1080p Full HD píxeles.
Su procesador es Intel Core i5-8265U de la octava generación con una velocidad de 1.6 GHz. Su memoria RAM es de 8 GB y cuenta con un disco SSD de 256 GB, que además incluye una ranura para ampliar la capacidad de almacenamiento de hasta 2 TB.
Cuenta con una conexión universal con dos puertos USB 3.0, un USB tipo C con cargada muy rápida y un puerto HDMI para entrada de auriculares, además de incorporar una ranura para una tarjeta Micro-SD 3.0. Consíguelo por un precio menor a los 1000 euros.
Las notebooks son laptops más pequeñas a las convencionales, pero no dejan de ser una gran opción de compra, ya que te ofrecen casi las mismas características que las portátiles grandes, pero con un plus en su tamaño que las vuelve mucho más fácil de trasladar.
Son ideales para estudiantes independientes, para llevarla a la universidad, para usarla en la oficina e incluso para uso personal. Aunque no son tan potentes y no cumplen con una gran capacidad de almacenamiento, son una gran opción de compra si eres un usuario promedio. Por ello, es importante que conozcas sus características y elijas una que cumpla con tus necesidades.
Deja una respuesta